la duración de un destello de flash es muy breve, mucho más que la velocidad más rápida del obturador.
el obturador, a velocidades lentas, abre una cortinilla, pasa un tiempo, y cierra otra cortinilla. pero para las velocidades más rápidas de la cámara hace que la cortinilla que abre y la que cierra se muevan a la vez, dejando ver solo una franja del sensor. en otras palabras, no todo se expone exactamente al mismo tiempo.

si disparase el flash en ese caso, solo iluminará una pequeña franja del frame. la velocidad de sincronización del flash es la más rápida a la que no sucede eso. por ejemplo 1/250. eso no quiere decir que el flash dure 1/250. sólo que a esa velocidad el flash ilumina TODO el frame.
cuando dispara el flash como única fuente de iluminación, ajusta la velocidad automáticamente a la de sincronización. entrará la luz ambiental que corresponda a esa y la apertura qe elegiste. en un interior eso significa habitualmente nada de luz.
cuando disparas en sincronización lenta, tú decides la velocidad. la luz ambiente la controlas como siempre, apertura y exposición.