Hola Visitante

Autor Tema: foto 360º Dónde está la cámara?  (Leído 4403 veces)

Desconectado pbetancourt

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 2
foto 360º Dónde está la cámara?
« en: Diciembre 03, 2009, 16:45:55 »
Qué tal amigos, soy nuevo en el foro y aprovecho para felicitar a los que hacen Caborian.
Estoy tratando de empezar a realizar fotografías esféricas para ser vistas en la web.
Ya vi en este foro el tutorial: http://www.caborian.com/20060607/tutorial-panoramicas-esfericas/
Sé que debe usarse un cabezal panorámico, algún programa para unir las imágenes (PTGUI) y otro para hacer la esfera virtual y verlo en la web (Pano2VR).
entiendo que al realizar la foto del suelo se ve nuestro trípode y debe ser borrado en Photoshop.
Pero alguien me podría explicar cómo está hecha esta foto:
http://www.abaco-digital.es/ignacio/helico2/helico.html
De dónde está sujetada la cámara? Supongo un brazo desde el interior del helicóptero y hasta tal vez un cabezal panorámico motorizado, pero con un helicóptero en vuelo, el punto nodal del lente no estaría moviéndose todo el tiempo?
Uff me saca la cabeza.
Gracias!

Pablo

Desconectado mrlobo

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 215
  • Eterno alumno...
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #1 en: Diciembre 03, 2009, 19:49:30 »
Al parecer las hace colocando la cámara en un monopie y alejandola lo mas posible de la cabina.
Solo se hace una toma, no es necesario unir nada, simplemente un software para reconstruir la imagen resultante.

Desconectado mrlobo

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 215
  • Eterno alumno...
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #2 en: Diciembre 03, 2009, 19:57:55 »
Para que te hagas idea la lente es asi.


Desconectado pbetancourt

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 2
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #3 en: Diciembre 03, 2009, 20:47:04 »
Para que te hagas idea la lente es asi.



MMMhhh Este dispositivo sólo permite 115º en la vertical, y la foto tiene 180º
Entonces??????

Desconectado mrlobo

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 215
  • Eterno alumno...
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #4 en: Diciembre 03, 2009, 21:06:52 »
Entonces habrá que buscar uno que cubra los 360  :silba:

Desconectado montesino

  • ultra mega conejo
  • ****
  • Mensajes: 10.711
  • By Dabo
    • www.pedromontesino.com
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #5 en: Diciembre 04, 2009, 19:27:04 »
No es facil asegurar nada, pero a menos que usen otro tipo de artilugio, la explicación podría ser que usan dos cámaras unidas en oposición y dotadas ambas de objetivos ojos de pez que cubren 180º en todo el frame. Las disparan a la vez (si no no es posible la captura de esas imágenes, fíjate que todo está moviéndose y sin embargo las costuras son perfectas) y si el conjunto va montado sobre un monopié lo pueden sacar fuera del helicoptero o colgar de un cable que luego será muy fácil clonar.
Un programa, que yo conozca, que una dos imágenes de ojos de pez enfrentadas en un panorama esferico, puede ser:
http://www.easypano.com/panorama-software.html
En esta misma página ves como cose dos fotos de ojo de pez 180º

Una técnica similar se la ví usar a un fotografo de boda, disparaba a la vez dos cámaras con angulares, puestas en abanico y muy próximas, con lo cual después de coser conseguia un panorama bastante grande de la iglesia con las costuras entre la gente perfectas.

Desconectado mrlobo

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 215
  • Eterno alumno...
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #6 en: Diciembre 04, 2009, 20:05:49 »
Me inclino por la opción de las dos cámaras como dices.
No se me había ocurrido.
Lo del monopié es seguro pues el mismo lo ha comentado en otros foros.

Desconectado Alcanor

  • ultra mega caborian
  • *****
  • Mensajes: 2.837
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #7 en: Diciembre 05, 2009, 01:44:01 »
Te dejo un enlace que os va a gustar, un video de un sistema completo para hacer imagenes 360: http://www.panoscan.com/DemoVideo.html

http://www.panoscan.com

Ala, flipar un pelin :)
« Última modificación: Diciembre 05, 2009, 01:44:34 por Alcanor »
Sed precavidos, las cámaras las carga el diablo...

Desconectado Dr. Wiggin

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 12.754
  • vuelva usted mañana
    • La importancia del método
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #8 en: Diciembre 05, 2009, 01:53:57 »
Ala, flipar un pelin :)

¿con tu ortografía?   :lol: :lol:
nyingine tafadhali baridi sana

Desconectado Dr. Wiggin

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 12.754
  • vuelva usted mañana
    • La importancia del método
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #9 en: Diciembre 05, 2009, 01:55:09 »
de todos modos se estaba hablando de capturar con un objetivo que cubre 360º para tener toda esa información instantánea de un objeto en movimiento
nyingine tafadhali baridi sana

Desconectado jumper

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 17
    • www.davidlacarta.es
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #10 en: Diciembre 21, 2009, 11:40:23 »
No es facil asegurar nada, pero a menos que usen otro tipo de artilugio, la explicación podría ser que usan dos cámaras unidas en oposición y dotadas ambas de objetivos ojos de pez que cubren 180º en todo el frame. Las disparan a la vez (si no no es posible la captura de esas imágenes, fíjate que todo está moviéndose y sin embargo las costuras son perfectas) y si el conjunto va montado sobre un monopié lo pueden sacar fuera del helicoptero o colgar de un cable que luego será muy fácil clonar.
Un programa, que yo conozca, que una dos imágenes de ojos de pez enfrentadas en un panorama esferico, puede ser:
http://www.easypano.com/panorama-software.html
En esta misma página ves como cose dos fotos de ojo de pez 180º

Una técnica similar se la ví usar a un fotografo de boda, disparaba a la vez dos cámaras con angulares, puestas en abanico y muy próximas, con lo cual después de coser conseguia un panorama bastante grande de la iglesia con las costuras entre la gente perfectas.

En algún foro en el que el mismo autor colgó la panorámica, él mismo explica que la técnica empleada es una cámara con objetivo angular sujeta mediante un monopie. Para realizar la clonación de si mismo (que se encontraba sentado en el helicóptero) se necesitan dos tomas, en una de las cuales él se mueve de posición para la posterior edición.

Creo recordar que se trataba de una nikon d3 y un nikkor 10.5, uno de los objetivos más utilizados y de mayor calidad para este tipo de panorámicas esféricas.

Lo que no revela son los detalles concretos de la técnica. Además tiene más panorámicas esféricas en las que las uniones de distintas tomas parecen aún más imposibles (como fotografías de rápidos con agua en movimiento por todas partes).

En resumen, que sigo sin saber la técnica de ésta y similares panorámicas, pero no creo que se utilicen dos cámaras enfrentadas. Por supuesto tampoco se utilizan dispositivos tipo "360" como el que ha puesto mrlobo, ese tipo de lentes o aparatos dan una calidad bajísima y éstas son panorámicas de alta calidad, además de no cubrir los 360ºx180º y de imposibilitar el clonado de la persona que sujeta la cámara en una única toma.

Montesino, en la página que has puesto de ejemplo se ve una miniatura de dos tomas de ojo de pez que resultan en una toma completa... pero son miniaturas, me gustaría verlas en grande. En lo que llevo investigando este tipo de fotografía no he visto nunca la unión de dos únicas tomas de ojo de pez. El mínimo son 3, con un ojo de pez de 180º, ya que aunque teóricamente se pudieran hacer con 2, las distorsiones y aberraciones en los extremos de este tipo de lentes obligan a tomar al menos 3, además de necesitar un mínimo de solapamiento para realizar las uniones (imposible con sólo 2 tomas). Además de que como ya digo el material más común y de más calidad suele ser el nikkor 10.5.
« Última modificación: Diciembre 21, 2009, 12:04:46 por jumper »
www.davidlacarta.es
Canon EOS 30D | EF-S 18-55 3.5-5.6 | EF 50 1.8 | Kit Strobist 3 flashes

Desconectado montesino

  • ultra mega conejo
  • ****
  • Mensajes: 10.711
  • By Dabo
    • www.pedromontesino.com
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #11 en: Diciembre 21, 2009, 14:01:12 »
Montesino, en la página que has puesto de ejemplo se ve una miniatura de dos tomas de ojo de pez que resultan en una toma completa... pero son miniaturas, me gustaría verlas en grande. En lo que llevo investigando este tipo de fotografía no he visto nunca la unión de dos únicas tomas de ojo de pez. El mínimo son 3, con un ojo de pez de 180º, ya que aunque teóricamente se pudieran hacer con 2, las distorsiones y aberraciones en los extremos de este tipo de lentes obligan a tomar al menos 3, además de necesitar un mínimo de solapamiento para realizar las uniones (imposible con sólo 2 tomas). Además de que como ya digo el material más común y de más calidad suele ser el nikkor 10.5.
Lo tienes fácil: te bajas la demo del programa y con el vienen esas dos tomas que el programa soldará ante tus ojos.
Que la calidad no es para echar cohetes... pues si, pero si es posible.

Si es verdad que el objetivo usado por este señor es un 10,5 mm, tu mismo te respondes: o tiene que haber mas cámaras disparando al mismo tiempo o existe un rocambolesco artilugio que posibilita tomar toda las toma de una vez, ya que visto los panoramas está claro que no puede haber lapso de tiempo entre las diferentes tomas del panorama.

Desconectado jumper

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 17
    • www.davidlacarta.es
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #12 en: Diciembre 21, 2009, 20:43:06 »
Me he bajado el programa y la calidad de las dos tomas es bastante pobre, en cualquier caso incluso con esa calidad se puede ver claramente que las uniones son desastrosas, se puede dibujar una linea perfecta por donde pasan las uniones. Las aberraciones en los extremos hacen imposible una unión mejor sin uso de photoshop y... hay mucho photoshop que utilizar para que quedaran perfectas, sobre todo si pasan por lugares comprometidos, caras de personas, etc. Como digo teóricamente es posible la unión pero en la práctica no, y cuando me refiero en la práctica me refiero con un mínimo de calidad. Pero bueno detalles aparte queda claro con ese mismo ejemplo que el método que se ha seguido en las panorámicas del helicoptero y similares no es el de dos tomas enfrentas, justamente por la calidad de las mismas, que es muy notable y porque si creemos al autor se trata de un objetivo 10.5 que no abarca ni mucho menos 180º.

Siguiendo con la teoría de cámaras solapadas y suponiendo que el autor no miente y utiliza un nikkor 10.5, se necesitan aproximadamente 8 tomas para conseguir la panorámica equirectangular completa. Serían 6 tomas circulares y 2 más para el zénit y el nadir. Parece imposible que sean 8 Nikon D3 con sus correspondientes nikkor 10.5 sincronizadas y mantenidas por un monopie, ya que no habla de ningún dispositivo especial. Además sería imposible hacer coincidir a todas con el mismo punto nodal y las uniones no serían buenas. De hecho este es un fallo que ocurriría también con dos únicas tomas, por eso no solo no es posible en la práctica si no que teoricamente tampoco es posible una panorámica equirectangular perfecta con dos cámaras enfrentadas. Eso sí, dándole al photoshop todo es posible, partiendo de que se hacen retratos o paisajes totalmente dibujados con photoshop y muy realistas...

Con una Nikon D3, un nikkor 10.5 y un monopie, podrían ser disparos en ráfaga en los que en menos de 1 segundo completara las 6 tomas circulares. Pero en ese tiempo creo que se notarían las uniones y el punto nodal (pupila de entrada en realidad) cambiaría demasiado.

Además de todo, según cuenta el propio autor, para borrarse de la toma del helicóptero realizó dos tomas, moviéndose el mismo en una de ellas.

Dando por hecho que se trata de una sóla cámara, para mi sigue siendo un misterio como mantener el punto nodal fijo. Supongo que serán entonces varias horas de photoshop para las uniones, porque si cambia el punto nodal no hay software de unión que haga uniones perfectas.
www.davidlacarta.es
Canon EOS 30D | EF-S 18-55 3.5-5.6 | EF 50 1.8 | Kit Strobist 3 flashes

Desconectado montesino

  • ultra mega conejo
  • ****
  • Mensajes: 10.711
  • By Dabo
    • www.pedromontesino.com
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #13 en: Diciembre 21, 2009, 21:16:47 »
Yo hasta que no vea otra solución no creo que se trate de una sola cámara, técnicamente es igual tener dos cámaras con objetivos de 180º que 3 o 4, las costuras no quedarán perfectas pero es que no veo otra manera para solucionar el tema del movimiento.
Otra cosa es que nos creamos la palabra del autor, si de verdad tiene interés en echar una mano debería revelar la técnica que usa, lo demás es marear.

Desconectado tibidabo

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 37
Re: foto 360º Dónde está la cámara?
« Respuesta #14 en: Diciembre 21, 2009, 22:30:20 »
Nadie mas ha encontrado una unión de fotogramas ???

Si ampliais al máximo, en el fragmento de cable que va de la mano al helicóptero, se aprecia un pequeño desajuste (en el cable) y si seguís hacia la izquierda, también se aprecia pero menos donde comienza el helicóptero.