Si el histograma de tu RAW está correctamente a la derecha no es normal, pero el histograma que aparece en tu captura con el RAW ya procesado no nos sirve como orientación, porque has podido recuperar 1 o 2 diafragmas y como bien muestra Guillermo a ISO 100 puede salir ruido por un tubo si recuperamos de donde no hay.
Podría ser que tengas algún problema en la cámara, pero si el RAW viene de serie a la derecha debería salirte mejor. Por cierto, el recorte es 100% o mayor? Que si el recorte es más de 100% el efecto se ve incrementado.
Creo que yo ya he puesto este ejemplo alguna vez, y el amigo koyote nos ha mostrado más de una vez fotos de baloncesto con una D70 (que no era precisamente un paradigma de buen comportamiento a isos altos) realmente buenas de nitidez.
Esto es con la
D200 e ISO
1600. Hay cierta falta de nitidez, pero es trepidación, está con el 24-70 2.8

Y esto es un recorte al 100%

Y tengo que decir que el histograma no estaba especialmente derecheado. Acotar también que no tiene filtro alguno para reducir el ruido, ni en el ACR ni en CS.