Mi método suele ser seleccionar con máscara rápida de enfoque con un pincel con dureza 0
No entiendo muy bien el metodo que dices, pero unos consejos generales para que no te queden halos al trabajar por zonas.
1.- haz las selecciones siempre por dentro, nunca en el borde.
2.- No te pases con los ajustes (niveles, curvas etc...), sobre todo con los niveles en las luces, contencion amigo procesador

y acostumbrarse a rebajar la opacidad de la capa un al 70% mas o menos.
3.- Si tienes CS4 o 5 , utiliza "desvanecer mascara" en lugar del desenfoque gaussiano, trabaja mejor las transiciones.
4.- Deja la imagen lo mas afinada que puedas en el RAW, hoy en dia se puede dajr la mayoria de las fotos terminadas o casi en el RAW y deja el trabajo zonal para zonas muy especificas que sea imposible trabajarlas en el RAW

5.- AL reducir para web los halos se suelen maginficar con la mascara de enfoque, intenta no pasarte con ella y no se la apliques a bordes muy definidos, pintado con un pincel negro sobre la mascara de la capa enfocada

Si se me ocurren mas ya te contare

Aioooo