Palabras "tesnicas" a parte, si, son píxeles muertos, los hay blancos, negros, verdes, rojos, azules, amarillos etc...

Por mi experiencia con la canon 5D (mi D200 no los tiene) aunque algunos están siempre, la mayoría salen a altas sensibilidades (de 1600 ISO para arriba) y tiempos de obturación tirando a largos (de 1/60 para arriba)
Solo clónalos, lo extraño es que el ACR no los haya eliminado, este revelador tenía o tiene

un sistema que los detecta y sustituye su valor por uno de al lado.
Mucha gente no se entera de la cantidad de píxeles muertos que tiene su cámara hasta que no usa Capture ONE u otro revelador.
En el enlace que ha puesto Marina hay un programa que te los detecta y los cuenta.