Kuku, a ver que te parece esto que tenía preparado... aunque esto es PS, tengo oído que el Helicon ese es mejor.

---------------------------------------------
A veces, por diferentes motivos no podemos tener la suficiente profundidad de campo. Hay algunos casos en que esto no es, o no debería ser, mucho problema. Y es mejorarla con Photoshop, imposible? tiene truco.
El truco consiste en hacer varias fotos del motivo, enfocando a diferentes puntos. Aquí el problema es que el objeto tiene que ser estático, o por lo menos no moverse mucho.
He hecho cuatro fotos, aquí os muestro dos. La primera está enfocando en la base, la última en la parte superior; hay otras dos enfocando a puntos del medio.

Las fotos se procesan por igual y se abren en Photoshop, cada una en una capa. Luego, con todas las capas seleccionadas, desde
Edición>>Fusionar capa automáticamente"... y se elige la opción de
Apilar Imágenes.

Y el resultado es este: coge la parte enfocada de cada una de las capas dejando un resultado correcto.

Si las fotos no estuvieran del todo alineadas, habría que elegir antes en el menú
Edición>>Alinear capa automáticamente".
Siempre es mejor poder hacer la foto correctamente, pero a veces es mejor disparar dos fotos a f11 que una a f22.
Espero os resulte de utilidad.
