Segun un libro viejuno (pero muy curioso y util

) de iluminación para cine que tengo por ahí, dan los siguientes consejos esquemáticos para plantear "Planteamientos correctivos" (me encanta esta nomenclatura

) a la hora de realizar un retrato a un sujeto, atendiendo a sus caracteristicas físicas.
En el caso de alguien con la nariz grande y curvada se recomienda:
Sobre la iluminación:
- luz principal baja
- Principal o con tendencia frontal (en lugar de iluminación lateral) o en el lado cercano a 3/4 del rostro
- evitar luz principal dura
- evitar acentuación de la sombra de la nariz
- disminuir el contraste de la iluminación
Respecto a la cámara:
- evitar especialmente los ángulos amplios y cercanos
Respecto a la situacion del modelo:
- usar la posición de rostro completo (y frontal)
- inclinar la cabeza hacia arriba
Un libro muy curioso
