Prueba de campo hecha.
Similares condiciones que la foto en cuestión:
- Mismo objetivo.
- Igual velocidad (larga exposición) y diafragma.
- Mismos filtros colocados en mismo orden.
- Misma altura del sol pero a la tarde (solo que en la puerta de mi casa en lugar de la playa)
Desde el balcón.
Sol lateral.
Sin tapar el visor. NINGÚN PROBLEMA

Me cruzo a la acera de enfrente para colocarme con sol en contra (igual que la foto problema)
Sol en el encuadre.
Sin tapar el visor.
Sol en el encuadre.
Visor tapado.

No hay dudas. El problema son las exposiciones largas con el sol de frente, que debe rebotar por detrás y entra por el visor si no está tapado.
Con el sol lateral o exposiciones cortas no hay problema.
Por cierto, las fotos no tienen ninguna edición. WB automático en cámara. Casi ninguna dominante.
Saludos.