Hola Visitante

Autor Tema: Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?  (Leído 2275 veces)

Desconectado gapaz

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 539
    • GUILLERMO ÁLVAREZ
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« en: Octubre 15, 2005, 12:58:23 »
Quisiera saber vuestra opinión sobre si hay una herramienta por excelencia que seleccione mejor que otras o simplemente depende de las circunstancias. La pluma con curvas de Brezier sé que es la favorita de muchos, pero es enormemente complicada de usar si no se tiene a alguien delante enseñándote. El filtro "extraer" funciona bastante bien, luego están los lazos y por último el borrador de fondos.
En fin, lo dicho, teniendo en cuenta que me interesa la máxima precisión.
Saludos.

Desconectado J. Alfaro

  • superconejo
  • ******
  • Mensajes: 7.799
    • www.jalfaro.com
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #1 en: Octubre 15, 2005, 13:36:34 »
Yo creo que depende de cada situación. También es cierto que la mitad no sabemos ni cómo utilizarlas bien. Siento no poder ayudarte más. Saludos!

Desconectado gapaz

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 539
    • GUILLERMO ÁLVAREZ
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #2 en: Octubre 15, 2005, 13:57:11 »
¡Se agradece la intención...! :o

Desconectado damone

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 238
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #3 en: Octubre 15, 2005, 14:19:03 »
1 Zoom a 800% o 1600%
2 Pluma a secas (P)
3 Haces una sección encerrando lo que no te interesa (el fondo, vamos) y cierras el polígono haciendo click en el primer punto. *
4 Botón derecho -> Hacer Selección. Calado=0 y Suavizar marcado.
5 Control-Mays-I para invertir selección.
6 Suprimir
7 Repetir desde el punto 3

* Ir haciéndolo a trocitos es opcional, si tienes paciencia y confías en la estabilidad de tu sistema, puedes hacerlo todo del tirón, pero no te lo recomiendo por si acaso. Alguna vez he estado 1 hora y media recortando un sujeto para que de repente se haya ido la luz :D

Herramienta extraer = Basura
Borrador mágico = Basura
Varita mágica = Para extraer? Basura

La única otra herramienta aceptable para estos menesteres es el lazo poligonal, pero a mi me gusta más la pluma, es más precisa.

Saludos! :)
Canon EOS 33 / EOS 20D+Grip
EF 50mm f1.4 / EFS 17-55 f2.8 IS / EF 70-200 f2.8L IS
Nikon Coolpix 5700

Desconectado david

  • superconejo
  • ******
  • Mensajes: 4.682
  • Melniboné
    • http://davidbmendez.wordpress.com
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #4 en: Octubre 15, 2005, 14:58:32 »
Creo que dependiendo de la situación hay herramientas mas útiles que otras. Decir que la varita o la herramienta extraer son basura me parece demasiado radical, si el fondo es uniforme son herramientas que nos pueden ahorrar mucho trabajo. De hecho la herramienta extraer combinada con el pincel de historia puede ser muy eficaz y rápida. Para extracciones dificiles uso las máscaras de capa y pinceles de diferentes tamaños.

Un saludo :)

Conectado borracan

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 1.024
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #5 en: Octubre 15, 2005, 15:10:17 »
Hay un plugin de Extensis (Mask Pro Select) que funciona bién.

Desconectado sampa

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 43
    • sac creaciones
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #6 en: Octubre 15, 2005, 15:22:26 »
Pluma + calado. Por supuesto.
 :x  :x

Desconectado Miguel

  • superconejo
  • ******
  • Mensajes: 4.989
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #7 en: Octubre 15, 2005, 16:46:14 »
Mascara rapida, jugando con la dureza del pincel. Para selecciones difusass, pelo, pluma, hierbas y cualquier cosa con poco foco.

Vectores con curvas para formas geometricas con foco perfecto

Desconectado GALLANT

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 743
  • ¡¡Anda bolo!!
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #8 en: Octubre 15, 2005, 16:57:48 »
Si lo que quieres es precisión, la pluma como te han comentado anteriormente, lo único, es pillarle el tranquillo ( si pulsas la tacla atl a la vez que usas la pluma, puedes mover los tiradores del punto de anclaje independientemente para trazar ángulos) te lo digo, por si no lo sabías, porque esto, es una de las cosas que al utilizar la beizer, mas ayuda porque si no, luego tienes que andar punto por punto seleccionando y cambiando el angulo.
Coño pues quien va a firmar ¡¡¡Pues yo!!!

Desconectado Ummagumma

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 262
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #9 en: Octubre 15, 2005, 17:02:17 »
Todas las herramentas tiene su aplicación, serán efectivas dependiendo de que la imagenn se adapte a sus características funcionales, mas alla de las herramientas están los métodos de selección, entre ellos para mi gusto uno de los mas comodos y precisos es el de seleccionar a traves de canales alfa, bastante largo de explicar pero preciso y seguro.
Cámara: Canon EOS 40D
Objetivos: Canon EF 17-40 f/4L USM, Canon EF 28-135 f/3.5-5.6 IS USM, Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM
Flash: Canon Speedlite 430EX
Trípode Manfrotto 190 PRO / Rótula Manfrotto 410
Apple MacBook 2 GHz

Desconectado raғa eѕpada

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 8.055
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #10 en: Octubre 15, 2005, 19:15:48 »
De las circustancias y de la torpeza de cada uno... desde que descubrí la pluma (allá por la versión 3, la de la 2.5 no la llegué a enteder) no puedo con el lazo...
rafa

Desconectado gapaz

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 539
    • GUILLERMO ÁLVAREZ
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #11 en: Octubre 15, 2005, 19:47:42 »
Llevo toda la tarde poniendo en práctica lo que me habéis contado de la pluma y es realmente impresionante.[/list][/list]

Desconectado gapaz

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 539
    • GUILLERMO ÁLVAREZ
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #12 en: Octubre 15, 2005, 20:01:40 »
Bueno, ¿y trazando curvas de bezier cómo se hace? Atención, la explicación ha de ser partiendo de cero y pensando en quien no lo sabe. :wink:

Desconectado Robeck

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 226
    • http://www.robeck.es
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #13 en: Octubre 16, 2005, 22:11:36 »
esto hay que probarlo.....gracias!
Canon EOS 20D
Canon EF-S 17-85 IS
Canon EF 50 f/1.8 II
Sigma 70-300 f/4,0-5,6 APO II Macro Super
Tripode Manfroto 190Pro + 141RC

www.robeck.es

Desconectado GALLANT

  • caborian
  • ***
  • Mensajes: 743
  • ¡¡Anda bolo!!
Seleccionar, ¿cuál es la mejor herramienta?
« Respuesta #14 en: Octubre 17, 2005, 00:14:40 »
Cita de: gapaz
Bueno, ¿y trazando curvas de bezier cómo se hace? Atención, la explicación ha de ser partiendo de cero y pensando en quien no lo sabe. :wink:


Pues lo único que tienes que hacer una vez terminado el trazado esto es "cerrado el trazado" le das al boton derecho creo que en mac es ctrl+clic y seleccionas hacer seleccion te aparecera un cuadro de dialogo en el que te dira que escojas los pixels de calado ( a mayor resolucion mas pixels) das ok y ya tienes hecha la seleccion.
Coño pues quien va a firmar ¡¡¡Pues yo!!!