Bark: tengo entendido que si trabajas en Adobe RGB no tienes problema para transformarlo a cualquier otro perfil de color. Yo trabajo en sRGB ya que es adecuado para procesar e imprimir. Si tus fotos te las piden para varios perfiles de color según sea su destino lo lógico es usar Adobe RGB o eso fue lo que me explicaron 
hay mucha literatura sobre cual es el espacio de color mas adecuado. Algunos defienden el sRGB porque es un espacio de color mas pequeño que el ADOBE y mas "similar" a la mayoria de dispositivos de salida ( impresoras, labs, monitores. Por esa misma razón reniegan del ADOBE porque para que usar un espacio con colores irrepodrucibles e incluso imposibles de ver en el monitor.
Los que defienden el espacio ADOBEe argumentan que porque perder colores, si siempre es mas facil "convertirlos" a la hora de saber que hacer con la foto ( pasar a CMYK, o imprimir en un lab ). es mejor trabajar en un espacio mas grande y luego ya veremos.
Nadie se pone de acuerdo,. Yo estoy subscrito a una lista de correo de yahoo - (Colortheory ) donde hay hilos intermenables acerca de esto. Ahí estan los autenticos gurus de la gestión de color como Dan Margulis, ( owner de la lista ), Bruce Fracer y/o Andrew Rodney, autores de Realworld color management y Color Management fot photographers. respectivamente. Y ni siquiera entre ellos se ponen de acuedo.
En este enlace
http://www.iccview.de/index_eng.htmpodeis comprobar las diferencias entre perfiles y espacios de color, e incluso subir los vuestros o los de vuestro laboratorio para que veais las diferencias entre ellos.
Jder que rollo me he marcado.
Aitor