Hola amigos:
Cada día este foro es más y más interesante. La calidad de sus artículos y de las obras expuestas es todo un placer para los amantes del arte fotográfico.
Mi baja (bajísima) participación en el foro se debe a la falta de tiempo, pero siempre que puedo acudo a darme un baño refrescante entre sus páginas.
El artículo Blanco y negro de película con Photoshop me ha parecido tan interesante que pensado que sería interesante disponer de un grupo de acciones que nos automatizaran las conversiones a blanco y negro con las distintas marcas de negativos.
Espero que os resulte útil.
Un abrazo,
Juan García
jggweb: Fotografía y Retoque Digital
Muchas gracias por las acciones, ya me estaba cansando de hacerlo a manopla

Pero al fin y al cabo, es durante el positivado cuando uno le da el carácter a la imagen y eso es algo que no se puede hacer totalmente con Photoshop. Me explico: para que el acabado de la foto final en BN sea lo más realista posible, intentando parecerse al negativo que se intenta emular, no basta con la mezcla de canales; habría que añadir el grano característico de cada película (en cantidad y forma del mismo) y una gama de contrastes relacionada con el forzado o el empuje de la película, por no hablar de si ha sido revelada con Rodinal, D-70, T-Max o cualquier otro.
Todo esto en conjunto hace que uno no tenga posibilidad de lograr un resultado parecido a la película que intenta emular. Yo he fotografiado mucho con FP4, HP5, APX100 y T-Max y sé cómo debería ser la imagen, pero el resultado que me da Photoshop con estas acciones (o de forma manual) no se parece a lo que yo recuerdo. Hay que tener en cuenta que también influye mucho el papel usado y el contraste deseado, si se ha usado multicontraste.
Al final me he decidido a comprar el BW workflow de Fred Miranda, que me ofrece más flexibilidad a la hora de buscar el resultado deseado, que es de lo que se trata realmente, sin menoscabo de usar el otro método para buscar resultados comparativos.
Unas muestras: la primera foto es la original, la segunda con FP4 y la tercera con el BW workflow.

Original

Acción FP4

BW Workflow Pro
Así a primera vista no se aprecia, pero hay más definición en la última.
Saludos.