El tema quizá esté algo trillado, pero me consta que todavía hay gente que desconoce cómo se fabrica un anillo invertido. Esperando a los famosos tips del
Doctor, a uno le entra sueño de esperar...

Así que me decidí a mostrar como monté yo mi anillo inversor para mi Canon 350D.
Necesitaremos:
- una tapa del cuerpo de la cámara
- un aro portafiltros del diámetro del objetivo a invertir (en mi caso 52mm)
- pegamento extra fuerte. Yo utilicé Super Glue, pero del bueno
- Lija, cutter y taladradora.
Para agujerear la tapa del cuerpo de la cámara, utilicé un cabezal como el de la imagen:

A continuación, con papel de lija y con el cutter eliminamos los posibles bordes que hayan quedado. Deberemos
limpiar bien la zona por dos razones: que el pegamento pegue bien tapa-aro y evitar que las virutas/motas que se hayan producido de lijar y demás no entren en nuestro sensor. Una vez pegado quedaría así:
Enroscaremos nuestro aro portafiltros al objetivo en cuestión:

En mi caso como veis, el objetivo es manual. Esto es una ventaja a la hora de poder variar el diafragma de nuestra cámara. De otra forma, lo deberemos dejar fijo antes de quitar nuestro objetivo.
Finalmente,
acoplamos el objetivo al cuerpo de la cámara:

Espero que os sirva de ayuda para aquellos que no sepais de qué va el tema. El precio es fráncamente barato y el montaje se hace en 10 min.
Saludos!
