Hola Visitante

Autor Tema: Dudas técnicas en fotografias del eclipse...  (Leído 1524 veces)

Desconectado JordiCA

  • pre-caborian
  • *
  • Mensajes: 138
Dudas técnicas en fotografias del eclipse...
« en: Marzo 05, 2007, 18:41:33 »
Se me ocurrió, como supongo que a mas de uno, tomar unas fotos del eclipse. El caso es que ningún problema con las de las fases iniciales en que la sombra iba cubriendo la luna (70-300 a 300 mm, trípode, enfoque en manual, ISO 100, IS off, 1/125 s y f:11, un poco de paciencia para enfocar, y fotos dignas). En cambio, al llegar la fase central en que la luna se veia toda anaranjada, al bajar tanto la luminosidad, comencé a probar alternativas... en cuanto a luz, necesitaba entre 2 y 4 segundos a f:11 con el ISO a 800. Ninguna me dió el resultado apetecido:

- si tiraba entre 1 y 4 segundos, fotos movidas (el movimiento propio de la luna en esos pocos segundos era muy apreciable)
- tirando entre 1 y 4 segundos, e incluso a 8, además me salían trepidadas, supongo que por la vibración del espejo (pensaba que esa posible vibración se amortiguaba rápidamente y que por encima de 1 segundoni se notaba... error de novato)
- si quería aumentar la velocidad de disparo, o abría diafragma (solo tenia 2 puntos para jugar, f:8 y f:5.6) o subía el ISO. En el primer caso, la nitidez se resentía, y además 2 puntos de velocidad seguían siendo insuficientes. En el segundo caso, más de lo mismo, y encima ruido especialmente visible justo en la zona anaranjada de la luna...

Mis preguntas, son:

- ¿En qué condiciones se recomienda levantar previamente el espejo?
- ¿Alguien ha conseguido fotos dignas de la fase central del eclipse? ¿en qué condiciones?

Gracias por adelantado,

Canon EOS 50D + grip, EF-s 10-22, EF 24-105, EF 70-200, EF 100 macro, extender 1,4x
Manfrotto 055PROB rótula 488RC4, y 681B rótula 234RC
Speedlite 430EX

Desconectado dexerte

  • superconejo
  • ******
  • Mensajes: 7.296
  • libertad!!!!!!!!!!
Re: Dudas técnicas en fotografias del eclipse...
« Respuesta #1 en: Marzo 05, 2007, 18:54:15 »
a esta duda otra duda por si alguien nos ayuda a los dos
funcionan bien para este tipo de fotos las monturas ecuatoriales motorizadas?

Desconectado Dr. Wiggin

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 12.754
  • vuelva usted mañana
    • La importancia del método
Re: Dudas técnicas en fotografias del eclipse...
« Respuesta #2 en: Marzo 05, 2007, 22:53:32 »
la velocidad más desfavorable para la trepidación debida al espejo es 1/15

tres puntos para arriba o para abajo no tendrás problema con él. a 1 segundo no hay trepidación debida al espejo.

mi foto en Charlas, está movida debida al movimiento de la luna, de hecho se ven estelas de estrellas, así que no está trepidada

si quieres ver una gran foto sin montura ecuatorial, mira la de Vacares, un muy buen trabajo
http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,59876.0.html

la luna a veces da tanta luz que no necesitas trípode, yo las últimas de luna llena las hice a f:8 y 1/400 con un 200 x1.4 (420 eq)

lo único importante es medir la luz en puntual, en matricial saldrá quemada y movida siempre.
nyingine tafadhali baridi sana

Desconectado JordiCA

  • pre-caborian
  • *
  • Mensajes: 138
Re: Dudas técnicas en fotografias del eclipse...
« Respuesta #3 en: Marzo 05, 2007, 23:50:28 »
la velocidad más desfavorable para la trepidación debida al espejo es 1/15

tres puntos para arriba o para abajo no tendrás problema con él. a 1 segundo no hay trepidación debida al espejo.


Eso fue exactamente lo que yo pensaba, por eso no esperaba que disparando a 2 segundos y con trípode iba a obtener resultados como este http://img413.imageshack.us/my.php?image=img2702ry8.jpg (f:8 2 seg. ISO 400)

Porque con la luna luminosa lo que consegui sin problemas fueron tomas como esta http://img413.imageshack.us/my.php?image=img2666ok0.jpg que bien podria haber sacado "a pulso" (f:11 1/125 ISO 100)

Y lo mejor que pude sacar de la fase centrar del eclipse, sin nitidez debido al movimiento de la luna en esos 4 segundos fue esto http://img413.imageshack.us/my.php?image=img2705sp6.jpg (f:8 4 seg. ISO 400)

Las fotos que he colgado son los jpeg de baja resolución, sin ningún procesado, que saco acompañando a las tomas en RAW

Saludos,
Canon EOS 50D + grip, EF-s 10-22, EF 24-105, EF 70-200, EF 100 macro, extender 1,4x
Manfrotto 055PROB rótula 488RC4, y 681B rótula 234RC
Speedlite 430EX