Hola,
En algunas ocasiones alguno me ha preguntado como proceso mis fotos (no se si por que les gusta o para evitar hacerlo ellos

).
El caso es que me he entretenido un ratito en preparar un documento de cómo proceso, después de que alguno de vosotros lo ha leído (eso dicen) me han animado a que lo comparta con todos vosotros.
Es cierto que después de casi un año por este foro he aprendido mucho y es hora de agruparlo y compartirlo.

Desde luego que no intento dar lecciones a nadie, tan solo es el método que utilizo ahora y que seguramente cambiare a medida que aprenda cosas nuevas.

Por si alguno tiene interés lo puede descargar en la dirección:
Virado de imaágenes mediante curvas II.pdfSi encima alguno quiere practicar sobre la misma imagen que he utilizado yo, aquí tiene la imagen final, con unos tonos un tanto raros


Y aquí la imagen original en color:
http://img208.imageshack.us/img208/1787/jaimemuoriginaldt6.jpgSi alguien detecta errores garrafales, métodos mejores o cualquier sugerencia será de agradecer.
Animo a que alguno de vosotros también cuente sus “secretos” y trucos para seguir aprendiendo.
Saludos