el problema de los dos es es *uto perfil de color.
Una vez hayáis retocado la foto, debéis convertir al perfil con el que trabaje vuestro laboratorio (o donde quiera que lo vayáis a publicar).
Una vez hayáis pasado la foto a blanco y negro, seguro que seguís trabajando en AdobeRGB o en otro perfil de color, y muchos laboratorios (y por lo que comentas, Fiodor y Jamall, el vuestro es de esos), trabaja en sRGB.
Esto hace que una blanco y negro trabajado correctamente en AdobeRGB se imprima a pelo en sRGB consiguiendo una gama de grises diferente.
Para evitar esto, en photosop (en el menú Imagen>modo>convertir perfil o Edición>convertir en perfil dependiendo de la versión), tenéis que escoger la opción CONVERTIR (ojo, convertir, NO ASIGNAR), perfil y seleccionar el perfil sRGB que es el estandar para la visualización en el visor de windows, en internet, y en vuestros laboratorios (en principio, al menos, y si tuviesen otro, lo ideal es que les llaméis y les preguntéis en qué perfil de color trabajan, si no saben de qué les habláis, mejor cambiad de laboratorio

).
Cuando guardéis finalmente la foto, conviene que la casilla de "asignar perfil ICC" esté marcada
