Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Patricio Calut en Marzo 10, 2009, 15:15:29
-
Hola, imagino que no habrá una respuesta a este problema pero, lo intento.
Estuve realizando unas tomas (50) de ropa y accesorios para bebes, todas sobre un fondo infinito iluminadas con flash rebotado y tirando en Raw siempre con el mismo diafragma, sin embargo la exposición no es identica entre fotos, algunas aparecen más saturadas, otras menos e incluso en algunos casos la temperatura color (en el bridge) me aparece de (por ejemplo) 4.600 ºK y en otros casos en 6.200 ºK con sus variaciones intermedias.
Se les ocurre donde puede estar el problema?
Desde ya que pude corregir todo esto pero, no debiera ser así... ¿que opinan?
Gracias!
-
Hiciste con el balance de blancos en Automatico? se me ocurre que pueda ser este el problema, suele hacer lo que le da la gana muchas veces :wink:
-
Hiciste con el balance de blancos en Automatico? se me ocurre que pueda ser este el problema, suele hacer lo que le da la gana muchas veces :wink:
Bueno, tengo colocado el balance en A pero, al tirar en RAW estos parametros "teoricamente" no influyen, ¿vos decís que a pesar de esto, puede ser por eso? ¿Debería ponerlo en "flash"? Gracias y saludos!
-
Puede depender del flash. Solo los buenos flashes dan la misma intensidad y temperatura de luz en cada disparo.
Salud :wink:
-
Igual no esperabas el tiempo suficiente para que se carbase el flash... y se te mezclan diferentes temperaturas...
En raw no importa el balence de blancos porque se puede cambiar... pero si pones en automático conseguiras que hay diferencias entre unas fotos y otras y tengas que ponerlas igual todas... no es que sea un tortura... pero si no quieres que cambie ningún parámetro... no pongas el balance en auto... de la misma manera que no has disparado en prioridad apertura... tampoco deberías haber disparado en balance automático.
Pero bueno... el problema real habrá sido el flash... el otro es consecuencia...
Además piensa... si cada prenda era de un color... la luz ha podido tener alguna variación... con lo que la cámara se ha podido liar...
-
La semana pasada hice 50 fotos de paraguas (de todos los colores)... y todas han tenido la misma corrección... hecha una... hechas todas... menos azul en los rojos... más amarillo en los cremas... y oscurecer todas un pelín (esto es porque hago exposiciones diestras).
-
El balance de blancos automático en una serie es una tómbola (bueno y aunque no sea una serie también).
Elige el balance de blancos que te da los tonos que buscas y aplícaselo a toda la serie. No creo que el flash cambie de temperatura entre tomas como para que se note nada, me da que todo el problema es solo del balance de blancos.
-
Yo te comentaba lo del balance de blancos por lo mismo que dicen Guillermo y Rafa , es una tombola :wink:
Yo suelo hacer partidos de Basket, la iluminacion varia poco (aunque varia) y cuando lo he hecho con balance de blancos automatico, luego tenia que ajustar el balance de blancos uno por uno ,en todos los RAWs a la hora de procesar, ahora suelo hacer un PREajuste con una cartulina blanca o algo blanco que encuentre en el pabellon, de esta forma me ahorro ese trabajo luego en el procesado :wink:
En realidad si tiras en RAW no es problema (aunque para ajustar el histograma a la derecha lo mas exacto posible, sin quemar ni quedarte corto puede llegar a serlo, pero seria queriendo ser muy muy precisos), pero tu workflou lo agradece :wink:
AIoooo
-
Buenas :)
La temperatura de color no debería ser un problema, haz como dice GUI y lo solucionas en un pis pas.
Los flashes dan distintas temperaturas de color dependiendo de la intensidad de destello (a plena potencia la luz es más fría y a mínima potencia más cálida). Cuanto peor sea el flash más diferencia hay. De todas formas, si utilizaste sólo uno y seleccionaste la potencia manualmente no deberías tener ningún problema.
En cuanto a la potencia de destello, flashes de mala calidad dan diferencias a veces muy notables de un destello a otro. Es posible que el problema en cuanto a la exposición sea ese.
Saludos
-
Bueno, muchas gracias a todos, veré de cambiar el modo de balance. El flash en este caso se trató de un Metz grande y, entre toma y toma pasaba un rato más que suficiente para la recarga. Efectivamente, un balance incorrecto exige una corrección pero, si son todas iguales es un tema, que varíen de una a otra toma es otro tema...
En fin, muchas gracias! Saludos!