Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Buxus en Marzo 17, 2009, 18:07:04
-
Hola a todos,
Mi principal afición es la fotografía botánica. La segunda es la fotografía en general. Tengo un equipo que considero muy aceptable para lo que vengo realizando:
Un 55 mm macro, un 105 mm macro, trípode, un par de flashes y aros de extensión (para cuando la cosa se pone difícil por su minúsculo tamaño). En principio, estoy muy contento con el 105 y sus resultados (no tanto con los mios. El objetivo es cojonudo, yo no :mrgreen:). Pero me ha asaltado una duda después de ver la exposición "100% Natural" de José B. Ruíz y de leer su libro "El fotógrafo en la Naturaleza". Sus fotos, de insectos y flores, están hechas con un 180 mm macro y en su libro recomienda esa focal o un 200 mm macro. Literalmente escribe: "En mi opinión, los más recomendables". Por contra, de los 105 mm asegura: "No tienen mucha versatilidad. Podemos obtener buenos resultados con cierta experiencia". :engranando:
Nunca he tenido la oportunidad de probar un objetivo de esas características (180 mm macro) y por ello os pido vuestra opinión: ¿Puede haber tanta diferencia entre un 105 mm y un 180 mm como para aseverar esas afirmaciones tan rotundamente? Tened en cuenta que me dedico a flores, no a insectos en que un alejamiento del sujeto es preferible para no asustarlos.
Gracias por vuestro tiempo.
Salud. :)
-
si la distancia de trabajo como dices no es un problema, la única diferencia entre un 105 y un 180 es el control sobre el fondo. el 105 abre más ángulo y es más fácil que el fondo no sea uniforme.
De todos modos el tema del fondo es importante a magnificaciones relativamente no muy grandes, en las que un 70-200 con la lente 500D de Canon o tubos de extensión te va a hacer un servicio parecido.
John Shaw y muchos otros recomiendan y utilizan el 200 de Nikon. 6X7 tenía un 150 y un 180 de Sigma y se deshizo del 150.
-
Todo depende para la utilidad que le puedas dar, también de la cámara influye el tamaño del sensor.
Cómo hasta hoy sólo he funcionado en réflex con los 4/3 de Olympus, una buena óptica de 100 mm. es recomendable para la mayoría de los casos, a partir de 150 mm. la distancia de trabajo se acentúa y también con ella la dificultad, pero para insectos es la mas adecuada. :wink:
-
si la distancia de trabajo como dices no es un problema, la única diferencia entre un 105 y un 180 es el control sobre el fondo. el 105 abre más ángulo y es más fácil que el fondo no sea uniforme.
De todos modos el tema del fondo es importante a magnificaciones relativamente no muy grandes, en las que un 70-200 con la lente 500D de Canon o tubos de extensión te va a hacer un servicio parecido.
John Shaw y muchos otros recomiendan y utilizan el 200 de Nikon. 6X7 tenía un 150 y un 180 de Sigma y se deshizo del 150.
So puto, no lo digas con desprecio que el 150 se lo compre yo :D
yo he probado un 50 y un 100 macro y me quedo con el 150, de todas maneras lo que ganas en alejamiento (mayor distancia de trabajo) lo pierdes en velocidad (si tiras a pulso olvidate de bajar de una velocidad "relativa" a la focal (a menos de 1/320 yo no soy capaz de disparar a pulso
Una de las cosas buenas de las focales más largas es que los desenfoques son más acusados, esto lo podrás comprobar tú haciendo la misma foto a 55mm y a 105 y viendo la diferencia.
-
Me anclo al tema :)
-
Para flores y otros objetos estaticos y hasta 1:2 / 1:1, el 50mm f:2 macro y el 35mm (hablo de 4/3) dan unos resultados muy sobresalientes.
En los demas formatos, no lo se, pero creo que la focal equivalente, es la ideal.
Para bichos (en 4/3) el 150mm de Sigma colma todas mis necesidades, por lo que creo que en APS el 180mm será el equivalente.
-
Gracias a todos. :lol:
Por lo que os he leído, la principal ventaja (para fotografiar flores, que quede claro) de los objetivos macro de larga focal, es que permiten un mayor desenfoque y mejor control del fondo al tener un ángulo de visión más estrecho.
Por ahora voy a seguir con mi 105 mm. Me parece que no me vale la pena hacer una inversión en otro objetivo macro (el Nikkor 200 mm macro se va a 1.400 leureles, y el Sigma 180 mm a unos 900). Intentaré seleccionar mejor los fondos para que salgan más uniformes y con ello creo que obtendré los mismos resultados que si tuviera una focal más grande. :wink:
Salud :)
-
no olvides el 150. es más barato, enfoque interno, no se extiende al enfocar, tiene collar de trípode y se puede usar con los multiplicadores de Sigma.
-
Quédate con el 105 y llévate a Salva para que te ayude con los fondos y las florucas :mrgreen: :mrgreen:
-
También me gusta la fotografía de flora y utilizo frecuentemente el Sigma 180 y estoy muy contento con él, me parece que me da mucha nitidez y me permite planos generales y de detalle, los fondos los controla creo que bastante bien, y si no un poco de photoshop. Repito yo estoy muy contento con èl. Si quieres ver algunos ejemplos:
http://www.pbase.com/jmav/plantes_arbres_i_flors
http://www.pbase.com/jmav/fongs
La mayoría están hechas con el 180.
Saludos.
-
Llévate a Salva para que te ayude con los fondos y las florucas :mrgreen: :mrgreen:
Jamás de los jamases !!! :potando:
El cementerio de las orquídeas aún guarda el recuerdo de su última actuación :antifaz:
Él solito es capaz de hacer desaparecer miles de especies en peligro de extinción :mrgreen:
También me gusta la fotografía de flora y utilizo frecuentemente el Sigma 180 y estoy muy contento con él, me parece que me da mucha nitidez y me permite planos generales y de detalle, los fondos los controla creo que bastante bien, y si no un poco de photoshop. Repito yo estoy muy contento con èl. Si quieres ver algunos ejemplos:
http://www.pbase.com/jmav/plantes_arbres_i_flors
http://www.pbase.com/jmav/fongs
La mayoría están hechas con el 180.
Saludos.
Muchas gracias. :)
-
Quédate con el 105 y llévate a Salva para que te ayude con los fondos y las florucas :mrgreen: :mrgreen:
Hay gente que no olvida nunca :silba: :evil:
También me gusta la fotografía de flora y utilizo frecuentemente el Sigma 180 y estoy muy contento con él, me parece que me da mucha nitidez y me permite planos generales y de detalle, los fondos los controla creo que bastante bien, y si no un poco de photoshop. Repito yo estoy muy contento con èl. Si quieres ver algunos ejemplos:
http://www.pbase.com/jmav/plantes_arbres_i_flors
http://www.pbase.com/jmav/fongs
La mayoría están hechas con el 180.
Saludos.
Tomando nota :wink:
-
Y que pasa si a un 105 f2.8 macro le pones un dupli de 1.7? Entonces te vas a un 180 f4 con las mismas prestaciones macro que un de 180 f4 macro?
Saludos
-
Y que pasa si a un 105 f2.8 macro le pones un dupli de 1.7? Entonces te vas a un 180 f4 con las mismas prestaciones macro que un de 180 f4 macro?
Saludos
El uso de multiplicadores de focal, siempre degrada algo la calidad de la óptica. Menos si el factor es bajo (1,4x) y si son caros (los Nikon/Canon contra los Kenko) y más si el factor es alto (1,7x y 2x) y los multiplicadores baratos (Kenko)
El 150 de Sigma me parece de lo más equilibrado calidad/focal/precio y te dará buen servicio tanto en DX como en FX.
Saludos.