Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: nati en Agosto 18, 2009, 18:56:28
-
Hola!
Tengo por ahí en el baul algunos trabajos en negativo que me gustaría escanear, algunos en 35 mm y otros en 4.5x6 y me gustaría escanerarlos, además de volver a disparar con película y escanear.
Estoy mirando scaners y para que no haga un gasto anorme, me han recomendado uno plano, el epson V750.
Si alguien lo conoce, me gustaría saber su opinión, y en todo caso, cualquier aportación de qué escaner es mejor utilizar sería bienvenida.
Muchas gracias y un abrazo
nati
-
Me anclo al hilo.
Pd. Nostágica :mrgreen: :mrgreen:
-
Hola!
Tengo por ahí en el baul algunos trabajos en negativo que me gustaría escanear, algunos en 35 mm y otros en 4.5x6 y me gustaría escanerarlos, además de volver a disparar con película y escanear.
Estoy mirando scaners y para que no haga un gasto anorme, me han recomendado uno plano, el epson V750.
Si alguien lo conoce, me gustaría saber su opinión, y en todo caso, cualquier aportación de qué escaner es mejor utilizar sería bienvenida.
Muchas gracias y un abrazo
nati
Hola Nati, yo lo tengo yo tengo el 750 PRO, es muy, muy bueno, no soy una experta, pero los resultados son buenos, y eso que yo tengo mucha película de 400 ISO, con más grano. Además, lo interresante de este escáner es que trae un software muy bueno, el Silver Fast Ai, tardas un poco en hacerte con él, pero se obtiene muy buenos resultados.
Anímate y Saludos
-
El V700 es uno de los que habia valorado a la hora de pasar mi archivo analógico a digital, pero al final me decidí por este (http://www.plustek.com/product/series.asp?s_id=4) otro, ya que tampoco tenia tanto material en formato medio y placas y considere que para el 35 mm. no iba a sacar toda la calidad que queria.
La calidad es muy buena, al menos para mi.
Hay varias versiones, que se diferencian basicamente en los sistemas de correción de rayas y manchas por sistemas de infrarrojos y/o software.
(http://www.filmscanner.info/Bilder/PlustekOpticFilm7200i_1.jpg) (http://www.plustek.com/product/series.asp?s_id=4)
Si vas a empezar a tirar otra vez en analógico yo probaria el nuevo servicio de Ilford, que tiene una pinta
bárbara, con servicio de escaneado a alta resolucion. Yo todavia no lo he probado pero ya estoy desempolvando las viejas cámaras para ver lo que da de si.
http://www.ilfordlab.com (http://www.ilfordlab.com)
-
Si vas a empezar a tirar otra vez en analógico yo probaria el nuevo servicio de Ilford, que tiene una pinta
bárbara, con servicio de escaneado a alta resolucion. Yo todavia no lo he probado pero ya estoy desempolvando las viejas cámaras para ver lo que da de si.
http://www.ilfordlab.com (http://www.ilfordlab.com)
buen enlace, pardiez! :antifaz:
solo revelado (sin copias) de un carrete de 36+escaneado de 1000x1500 = 10 libras + transporte
carillo, pero interesante
gracias :gtti:
-
Yo el que tengo es un epson plano algo inferior a ese pero he usado el que comentas. Es bueno y da el apaño bien. Los Epson planos, desde mi pto. de vista, son de lo mejorcito relación calidad/precio: la resolución nativa que dan es más que suficiente (gracias a esto con los negativos de formato medio obtendo archivos de 16bits y 50mpix perfectos para grandes ampliaciones y edición, se puede decir que mi Yashica A 6*6 del '29 es la cámara de más resolución que tengo actualmente). Con el V750 vas que te matas (creo yo).
El interface de escaneado de EPSON es, desde mi punto de vista muy útil y cómodo. Tiene detallitos en su flujo de trabajo que hacen que escanear sea más cómodo (en comparación por ejemplo con los escaners HP).
¿A qué precio has encontrado el V750?, lo digo porque el mío salió realmente barato y los resultados que da son más que aceptables, tanto para conservación como para volver a positivar digitalmente.
Si vas a empezar a tirar otra vez en analógico yo probaria el nuevo servicio de Ilford, que tiene una pinta
bárbara, con servicio de escaneado a alta resolucion. Yo todavia no lo he probado pero ya estoy desempolvando las viejas cámaras para ver lo que da de si.
http://www.ilfordlab.com (http://www.ilfordlab.com)
buen enlace, pardiez! :antifaz:
solo revelado (sin copias) de un carrete de 36+escaneado de 1000x1500 = 10 libras + transporte
carillo, pero interesante
gracias :gtti:
Juaz, y qué haces con archivos tan minúsculos :S
Un saludo.
-
Y
Juaz, y qué haces con archivos tan minúsculos :S
Eso son solo contactos.
-
Y
Juaz, y qué haces con archivos tan minúsculos :S
Eso son solo contactos.
¿Y a cuanto te sangran el escaneado a una resolución más polivalente? :antifaz:
-
10 libras: 4500x3000.
No me parece un mal precio.
-
10 libras: 4500x3000.
No me parece un mal precio.
Sin sumar transporte, escaneando 35 negativos de 36 amortizas un escaner de 400€...Además de que controlas tu el proceso y ajustas el escaneado a tu gusto, sacas dobles escaneados para aprovechar el rango dinámico al máximo, etc...
-
Digamos que es un sistema para vagos, como yo :lol:
En caso de mucha producción no compensa, pero para gente que quiera probar el carrete creo que es una buena opción.
-
Hola, el programa d eescaneado de epson es bueno y fácil de usar, pero el SilverFAstAi, que supongo que seguirán trayendo, es de lo mejor que hay en el mercado (sino el mejor). Lo puedes ver en la página de LaserSoft http://www.silverfast.com/es/ , ya te digo, más complicado, pero con unos resultados excelentes
Saludos
-
Yo tengo el 4490 Epson... y me salió tirado comprandolo en... Albufeira (Portugal). Se ve que los escaneres no los gravaban como en España (SGAE it).
¿Como no me mandas algo por correo (o mejor te vienes a Gijón) y compruebas hasta donde puede llegar?
Por otro lado, tengo un post en otro foro (algo antiguo) donde hice una comparación entre el escaner, carrete barato y mi minolta 5D:
http://www.ojodigital.com/foro/general/136922-digital-vs-negativo-experiencias-de-un-aficionado.html
-
Por otro lado, tengo un post en otro foro (algo antiguo) donde hice una comparación entre el escaner, carrete barato y mi minolta 5D:
http://www.ojodigital.com/foro/general/136922-digital-vs-negativo-experiencias-de-un-aficionado.html
Dios Victor, que bien les caes :evil:
-
Por otro lado, tengo un post en otro foro (algo antiguo) donde hice una comparación entre el escaner, carrete barato y mi minolta 5D:
http://www.ojodigital.com/foro/general/136922-digital-vs-negativo-experiencias-de-un-aficionado.html
Dios Victor, que bien les caes :evil:
Yo hago amigos en todos los sitios :-)
-
Muchas gracias a todos :)
De momento voy a disparar los negativos, ya he bajado la mamiya del altillo :mrgreen: Llevaba 8 años allí, no me acordaba ni de como se cambiaban las ópticas :pakete: :lol: Eso si, mi mayor alegria ha sido olvidarme del polvo del cmos :evil: :lol:
Tengo una versión algo antigua del SilverFAst y veré si me familiarizaré con el antes de hacer el gasto.
Gracias por el interés mostrado por todos, espero sacar algo "decente" que enseñaros de esta aventura nostálgica :wink:
Abrazos :gtti: