Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Paco Zaragoza en Septiembre 14, 2009, 20:23:05
-
Me surge una duda y a ver si alguien me la puede resolver.
Al parecer hay una funccion de flash de alta velocidad que, si no lo tengo mal entendido, hace que podeamos congelar con la luz del mismo, escenas que no podriamos hacerlo con el obturador :o :silba: (eso por lo menos es lo que me han dicho) La verdad es que me sorprende ya que estamois hablando de que el obturador llega hasta 1/8000.
Quisiera saber si me podeis informar al respecto y de paso como se activa y cuales serían las velocidades reales de trabajo.
En mi caso estoy hablando de una D300 y el falsh es el SB 800 todo NIKON.
La idea es intentar hacer las tipicas fotos de un globo estallando o una flecha atravesando una fruta y cosas por el estilo. Esta claro que tiene gran dificultad pero por intentarlo que no quede.
Muchas gracias de antemano. :wink:
-
Más que respondrer a tu pregunta, te paso este enlace de xatakafoto.com (http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/fotografia-de-alta-velocidad-facil-i)
Saludos
-
Más que respondrer a tu pregunta, te paso este enlace de xatakafoto.com (http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/fotografia-de-alta-velocidad-facil-i)
Saludos
Muchas gracias.
Conozco la página pero no había visto ese enlace. Muy interesante.
Un saludo.
Pascual
-
Si iluminas una escena, con flashes (resto de la escena boscura o con muy poca luz) de modo que la exposición sea sólo dependiente de los flashes, puedes superar con mucho las velocidaes de obturación de tu cámara.
Cuanto menor sea la intensidad del destello de flash mayor será la velocidad (sobre 1/16-1/32-1/64 se alcanzan duraciones de destello de entre 1/20.000 a 1/60.000 más o menos, dependiendo de cada modelo de flash)
Si tienes que irte a una potencia parcial muy baja para congelar lo que puedes hacer es usar varios flashes a esa potencia baja.
Otro cantar es la sincronización entre el evento a fotografiar (globo que estlla, bombilla que se rompe,..) y el disparo de los flashes, que es lo que en xataka te comentan, a través de varios métodos.
Por cierto acabo de chequear las duraciones de destello del SB-800:
1/1050 sec. at M 1/1 (full) output
1/1100 sec. at M 1/2 output
1/2700 sec. at M 1/4 output
1/5900 sec. at M 1/8 output
1/10900 sec. at M 1/16 output
1/17800 sec. at M 1/32 output
1/32300 sec. at M 1/64 output
1/41600 sec. at M 1/128 output
saludos.
-
Joder qué post más guapo. Este me lo quedo apuntadito, que ya se me están ocurriendo algunas ideas :wink:
-
Sabía que tenía un link interesante sobre este tema.
Una explicación "visual" de lo que comenta maese Rafa.
http://www.dpreview.com/forums/read.asp?forum=1025&message=31809261
Un saludo.
-
Muchas gracias a todos, realmente interesante :gtti: :gtti: :gtti: :gtti:
Ya tengo faena para experimentar
-
Dale un vistazo a esto:
http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,84357.0.html
Con calma eh? no te asustes :mrgreen:
:wink:
-
Dale un vistazo a esto:
http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,84357.0.html
Con calma eh? no te asustes :mrgreen:
:wink:
Muchas gracias por esta Charla MDaf. Esta de PM. Continuaré leyendo.
Nos vemos.
Pascual
-
Mirar el tingladito este que majo:
http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-1213851/Stunning-shots-thirsty-bats-swooping-lick-water-garden-pond.html
saludos.
-
Majo y complejo, ¿no? Y ¿cómo hace para que el murciélago pase exactamente por donde él quiere?
-
Y ¿cómo hace para que el murciélago pase exactamente por donde él quiere?
Es teledirigido... :mrgreen:
-
joder sir..
col tinglao que ha montado, el murci solo tiene un palmo pa beber o se fostia contra algo!!!
debe de tener reservas para cuando uno queda grogi..
a mi me mola la primer foto donde se indica todo.. incluso un cartelito que pon "fotografo" para que no se le confunda con el murcielago, digo :silba: :mrgreen:
-
jopelínes sí que están chulos estos inventos :gtti: :gtti: :gtti:
-
aparte de la gilipollez que acabo de soltar..agradecer toda esta info que la voy a revisar bien.. que me he propuesto controlar un pelin el flash...
aunque solo sea un poquito :pakete:
-
Majo y complejo, ¿no? Y ¿cómo hace para que el murciélago pase exactamente por donde él quiere?
dice que pone unas cuerdas cerca de la superficie del estanque de modo que los murciélagos beban por donde él quiere, que sólo tengan una ruta clara para bajar, llenar el buche y salir sin toparse con nada, más o menos (se ven en la foto del montaje a la derecha)