Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Sir_Balto en Septiembre 16, 2009, 16:45:23
-
Buenas a todos.
Me han propuesto realizar fotos a las motos en una ruta nocturna y, bueno, no hace falta decir que no tengo ninguna experiencia al respecto.
Hay que decir que no es en circuito, sino en carretera, y que principalmente lo que se busca es que aparezcan los participantes de la ruta, es decir, no hace falta ni hacer barridos ni nada por el estilo.
¿Me echáis una mano? Cualquier idea y/o consejo será bien recibido :wink:
título modificado por moderación
-
Me parece que faltan datos... cuando hablas de "nocturna", ¿noche cerrada? ¿Se tienen que ver todas las motos, están paradas o en movimiento, se tienen que ver perfiles, siluetas o se supone que cada una debe tener una iluminación "tipo estudio"'? En fin, sería bueno fueras más explícito e incluso cuentes el equipo de que dispones. Saludos! (Yo no voy a poder orientarte pero estos son datos que a "los que saben" seguramente van a interesar).
-
Me parece que faltan datos... cuando hablas de "nocturna", ¿noche cerrada? ¿Se tienen que ver todas las motos, están paradas o en movimiento, se tienen que ver perfiles, siluetas o se supone que cada una debe tener una iluminación "tipo estudio"'? En fin, sería bueno fueras más explícito e incluso cuentes el equipo de que dispones. Saludos! (Yo no voy a poder orientarte pero estos son datos que a "los que saben" seguramente van a interesar).
Perdón, tienes toda la razón del mundo.
Como bien he dicho, será una ruta. Puede que haya zonas iluminadas por farolas y otras que como única iluminación tengan las motos que irán detrás. Está claro que intentaré ponerme donde haya algo de luz, más que nada para poder enfocar.
El equipo con el que cuento para esto es una 50D, un Canon 28-135 IS USM y un copito si hiciera falta. También podría valer en un momento dado un 50 F1.8 II, pero no lo creo en este caso. Como flash tengo un Metz 58 AF-1C y, en un momento dado, podría contar con algún Canon 550 ó 580
Las fotos que me preocupan son en movimiento, despacio, pero en movimiento, y la idea es que se vea bien cada moto y piloto (y acompañante, si lo hubiera).
También habrán fotos con las motos paradas, pero esas ya no me preocupan tanto.
Se me olvidaba comentar que tengo una ventana difusora para el flash, o sea, que no espero darles un quemazo y dejar las fotos demasiado planas.
En fin, creo que no me dejo nada, ¿no?
-
Como veo que no tenes respuestas te voy a dar mi opinión bastante precaria. Creo que depende para que fin sean las fotos, la factibilidad o no de realizarlas... Si fuera para una publicidad... con ese equipo y yo que vos... desistiría... Para que de noche cerrada se puedan iluminar todas las motos de una forma medianamente correcta creo que deberías contar con un sistema de flashes de estudio de varios cabezales y gran potencia, obviamente todos con soft boxes o algún tipo de difusor y aún así, lo que lograrías sería una iluminación medianamente pareja "en cierto tramo" de la ruta con lo que tienen los flashes de noche, un golpe de luz al comienzo y una pérdida gradual hacia el fondo que, no se me antoja quede muy bonito, calculo que habría que iluminar también de atrás de la escena para realzar los perfiles y equilibrar las luces. Si la idea es que "se note" que están hechas con flash y como tomadas al pasar, aún así creo que te falta suficientes flashes como para iluminar toda la zona "pero" bueno, a veces en publicidad, aunque el resultado "técnicamente" no sea el correcto, el efecto logrado es el que se busca.
Si son en plan "diversión" bueno, todo vale pero, en ambos casos personalmente "al menos" las tomaría al crepúsculo para tener "algo" de luz que permita contextualizar la escena...
En fin que no lo veo fácil...
Saludos!
-
Efectivamente, yo tampoco lo veo fácil.
A ver cómo me las apaño.
El caso es que para publicidad no son. Más que nada son para que los participantes en la ruta puedan llevarse un recuerdo.
¿Quién sabe? Lo mismo ni siquiera los quieren, pero es lo que me han dicho que hay que hacer, vaya.
Lo dicho, a ver qué sale.
Muchas gracias por tu opinión :wink:
¿Alguien más?
-
http://www.caborian.com/foro/index.php?topic=105639.0 (http://www.caborian.com/foro/index.php?topic=105639.0)
podrá ayudarte algo de esto del Carles??
-
Esos títulosssssss!!!! :evil: :evil: :evil:
-
Esos títulosssssss!!!! :evil: :evil: :evil:
Perdón :pakete:
-
Sí que parece que la mejor opcion es atacar de cerca como hizo El Carles.
Aunque siempre tienes la posibilidad de contratar a una cuadrilla como: http://www.flickr.com/photos/mastababa/2852423341/in/set-72057594131968893/ (http://www.flickr.com/photos/mastababa/2852423341/in/set-72057594131968893/) :mrgreen:
saludos
-
Anda queeeeee...
No, pero la técnica de elCarles me gusta. Como tendré un día para practicar, a ver qué sale.
Ya os contaré.
Muchísimas gracias a todos :wink:
-
No, pero la técnica de elCarles me gusta. Como tendré un día para practicar, a ver qué sale.
Me parece que de lo que se trata, es de que puedas sacar el máximo número de fotos nítidas para que los participantes tengan un recuerdo, y que al final, eso es lo que valorarán.
Como esas fotos no son para Caborian, ni para ninguna exposición, yo me lo plantearía así:
Con el 28/135 fijaría: ISO 800 + exposición Manual con diafragma f/5,6 y la velocidad de obturación en función de la poca, o muy poca luz que tengas.
Con esos valores, te aseguras un alcance de flash elevado y una profundidad de campo relativamente grande.
Lo de la velocidad de obturación, la adaptaría para que a ser posible se mostrara algo del fondo, no me importaría que fuera incluso de 1 seg. ya que la exposición sobre el conjunto moto-piloto te la dará el flash.
No te líes con varios flashes, que será peor.
Flash en la zapata, sin difusor, para no limitar el alcance de éste, (si se da el caso que pasan lejos de tí).
Utilizaría el flash (en TTL), de entre los que puedes disponer, en que haya más distancia entre objetivo y haz de luz, para evitar en lo posible el efecto de ojos rojos.
Finalmente, todas las fotos en formato horizontal, para evitar el efecto de sombras laterales si encuadrases en vertical.
Vamos, lo que yo haría.
Saludos. :)
-
Yo tengo poca experiencia pero si e fotografiado algún rally de noche que es relativamente parecido.
Además de lo que a dicho elCarles tienes que tener en cuenta la luz de los focos de la Moto, principalmente el de delante.
Si haces una exposición larga lo mejor es que no muevas la cámara, el motero quedará fijado en el momento del disparo del flash y las estelas de los focos recorrerán el encuadre. Por tanto para que non se superponga la estela principal del foco de delante al motero debes sincronizar el flash a la primera cortinilla. Si van en grupo la cosa se complica porque las estelas de los focos de atrás se superponen a los de delante.
Otro problema de las exposiciones largas es que el temblequeo del pulso quedará reflejado en ondulaciones de las trazas de luz, por lo debes tratar de minimizarlo.
No todo son inconvenientes, el foco de la moto te iluminará en parte el fondo, especialmente si estás en el interior de alguna curva.
Por otra parte los parámetro que te da elCarles (ISO 800 y f/5,6) podrían producirte estelas demasiado marcadas, por lo que recuerdo, y hablo muy de memoria, yo no apuré tanto el ISO. Por otra parte reducirlo también te reduce la luz ambiente que puedas pillar y además estas limitado por la potencia del flash. Esto no hay otro remedio que probar.
Para enfocar, dependiendo de la situación, puedes hacer un pre-enfoque a un punto por el que crea que van a pasar. Para esto una linterna es muy útil, además de para caminar por zonas no muy iluminadas.
Si no puedes piensa en que parte del encuadre quedará el foco y selecciona el punto de enfoque que caiga encima. Según se acercan coloca el punto de enfoque sobre el foco y síguelos barriendo, de esta forma le das algo de tiempo a la cámara para que enfoque y no tienes que preocuparte de que el barrido no sea perfecto, la imagen la congelará en flash. En estos casos de barrer es preferible no alargar mucho el tiempo de exposición para que no se produzcan estelas que tendrían formas extrañas.
Para el fondo pude ser interesante algún monumento o algo que te ayude a localizar la foto.
Todo esto es para hacerlo fácil, se pueden complicar la cosa y hacerlo más elaborado pero creo que valoraran más algo limpio sin importarle tanto cosas como la iluminación plana o una foto "sosa".
Ya nos contaras que tal ha salido :)
-
Jasafello tiene razón en lo que dice, flash a primera cortinilla es muy importante; y el trípode tampoco estaría de más, te pongo una de muestra con 1seg + f/4 + trípode + 1ª cortinilla
A la 2ª cortinilla, el ciclista se vería atravesado por la luz.
(http://img19.imageshack.us/img19/9130/ciclismo1cortina.jpg)
El ISO en ésta, era de 200, pero seguro que las condiciones de luz en tu caso serán aún peores, por eso lo de 800, aunque eso lo tendrás que decidir in situ.
Saludos. :)
-
Pero que buenos consejos, anotando.com :)
Saludos
-
Así da gusto.
Muchas gracias, el Carles y Jasafello. Es justo lo que necesitaba :wink:
-
Bueno gente. Os cuento.
Finalmente, por tiempo y logística, no pude hacer todas las pruebas que hubiera querido. Por un lado porque me llevaban en moto y, teniendo en cuenta el trípode que tengo, preferí dejarlo guardadito en el coche.
Por otro lado, esta gente quería fotos en grupo ante todo y, según lo que saliese, que decidiese yo si hacía a los participantes el próximo día.
Total, ni trípode ni disparador y haciéndoles repetir a esta gente lo que me pareció razonable (me hubieran gustado al menos un par más de pasaditas).
En fin, algo se logró. Al menos a ellos les ha gustado y para lo que se necesitaba, las fotos valen, pero ya les he dicho que se olviden de las fotos a cada uno de los participantes, más que nada por la recarga del flash.
Aquí os dejo un par de ejemplos de esto último. Una con flash y otra sin ello, para que os hagáis una idea y, cualquier idea para mejorar (intentaré hacerme con un trípode más pequeño para la ocasión) es bienvenida.
Con flash
(http://www.galeriade.com/Sir_Balto/data/media/43/_MG_2049.jpg)
Sin flash (subiendo un poco brillo, niveles y exposición y reducción de ruido por zonas)
(http://www.galeriade.com/Sir_Balto/data/media/43/_MG_2050.jpg)
Ah, importante. Tengo unas agujetas del copón y una contractura trapezoidal del copón, debido a los nervios después de más de 10 años sin montar en moto, ni siquiera de paquete, y además con la mochila con la 50D + grip + Canon 28-135 + Tokina 12-24 + Canon 70-200 F4 L + flash y pilas de recambio, pero tengo que reconocer que me lo pasé de vicio, jejejejeje...
-
"Como foto"... me gusta más sin flash, aunque entiendo que ellos quieran verse algo más. Esa marca de agua :x Saludos!
-
"Como foto"... me gusta más sin flash, aunque entiendo que ellos quieran verse algo más. Esa marca de agua :x Saludos!
La marca de agua es necesaria, compi. No para evitar el robo, etc... Sino para resaltar el evento (me lo pidieron así).