Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Luis_carrasco en Diciembre 19, 2009, 20:54:08

Título: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Luis_carrasco en Diciembre 19, 2009, 20:54:08
Con esta foto y otras de este tipo.....

(http://img40.imageshack.us/img40/9705/muestracaborian.jpg) (http://img40.imageshack.us/i/muestracaborian.jpg/)

Nikon D60
Jpg directamente de la camára, sin procesar.
Exposicion: 69 segundos
F: 10
ISO: 100
Sin filtros, serían las 7.30/8.45 de la mañana......por cierto con (-4º)

Como veis, la parte superior de la foto está bien expuesta, quizás un palin mas no hibiese venido mal. la cuestión es la parte inferior izquierda, tiene un ruido enorme imposible de salvar (al menos yo no se hacerlo).
Otras veces he hecho esta misma toma (parecida) y he puesto el ND8 (degradado neutro de Cokin) para poder ganar tiempo de exposición y subir la luz de abajo y siempre ha pasado lo mismo, la parte superior queda bien expuesta y la inferior con mucho ruido.

¿Tiene solución?
¿Cual es?
¿Puedo recuperar esta misma toma?
No se si me he explicado bien.

Gracias.

Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: J.A.S. en Diciembre 19, 2009, 21:23:44
Es muy importante, en cualquier caso que el histograma quede lo más ajustado posible a la derecha. No sé si será el caso.

Saludos.
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: pascupixar en Diciembre 19, 2009, 22:04:33
Yo creo que el problemas viene de no usar un filtro ND degradado...Como bien dices, el cielo esta bien expuesto, lo cual hace que las sombras en la parte de abajo esten subexpuestas...cuando se intentan subir zonas en sombra+subesposicion=ruido.
Espero que alguien más pueda ayudarte.
Un saludo.
Pascual
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Luis_carrasco en Diciembre 19, 2009, 23:27:03
Es un problema de exposición y de disparar en JPG.
El cielo de la foto que muestras ya tiene amplias zonas saturadas y la parte inferior está subexpuesta.

Hay varias maneras de solucionar ésto.
Disparar en raw. Usar un filtro degradado que equilibre las luces, despues ya oscurecerás lo que quieras en el revelado.
También puedes hacer dos o más exposiciones y mezclarlas en PS o ayudándote de un programa como Enfuse, en fotos como la que pones de ejemplo ésto es sencillísimo.

Disparar en JPG y tener zonas subexpuestas tiene mal remedio. Levantar esas sombras sólo sirve para levantar el ruido.

Salud.

Disparo en Raw+Jpg, el Raw está igual, con muchisimo ruido.

Yadigo que en otras ocasiones he puesto el ND y ha pasado lo mismo.
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Dr. Wiggin en Diciembre 19, 2009, 23:32:56
la solución te la han dado, un filtro neutro degradado (físico o creado con PS a partir de una doble exposición)

http://www.caborian.com/20080516/como-utilizar-filtros-degradados-lee-filters/
http://www.caborian.com/20090107/tecnica-fotografica-exposiciones-multiples-y-mascaras-de-capas-en-degradado/
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: PepínGM en Diciembre 20, 2009, 09:53:54
A todo lo que te han dicho, sólo añadir que dispares con el menor ISO (supongo que ya lo haces), y que actives la reducción de ruido en tu cámara.

Saludotes.
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Luis_carrasco en Diciembre 20, 2009, 11:48:52
A todo lo que te han dicho, sólo añadir que dispares con el menor ISO (supongo que ya lo haces), y que actives la reducción de ruido en tu cámara.

Saludotes.

Ya lo hago, disparo a ISO 100 y tengo activado el reductor de ruido (hay que tener mucha paciencia).

¿Será cuestión del rango dinamico de mi camára?
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Dr. Wiggin en Diciembre 20, 2009, 11:53:41
¿Será cuestión del rango dinamico de mi camára?

sin duda
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Peribanyez en Diciembre 20, 2009, 12:11:58
Pues a mí me da la impresión de la cuestión es más bien "de pedir peras al olmo" que de cualquier otra cosa. La parte ruidosa está subexpuesta. Muy subexpuesta. Y tu quieres que quede más iluminada. Eso no lo salva un raw.

Para evitar el ruido hay que exponer "más", con lo que el cielo puede quemarse. Ahí entran el filtro degradado (para que el cielo no se queme) o unir dos imágenes después (una expuesta para el cielo y otra para el mar). Pero eso ya se ha comentado.

No creo que una cámara con mayor "rango dinámico" mejore directamente la situación  :engranando:  -ya que la misma zona seguiría quedando igual de subexpuesta si utilizaras la misma exposición -.  Vamos, digo yo.  :engranando:

Sin filtro y sin mezclar dos imágenes, lo que podrías hacer es: A) usar raw; B) exponer para casi quemar el cielo y C) luego procesar la imagen para "oscurecer" el cielo. 

En cualquier caso, piense lo que piense siempre el resultado es aumentar la exposición de la zona ruidosa. Vamos,  :engranando:digo yo. 
 



Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Dr. Wiggin en Diciembre 20, 2009, 12:15:35
No creo que una cámara con mayor "rango dinámico" mejore directamente la situación

dos puntos de rango dinámico (lo que se gana de la D60 a la D700, por ejemplo) son todo un mundo. y 1 punto y medio (a la D90) ya se nota mucho

http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/%28appareil1%29/196|0/%28appareil2%29/294|0/%28appareil3%29/296|0/%28onglet%29/0/%28brand%29/Nikon/%28brand2%29/Nikon/%28brand3%29/Nikon (http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/%28appareil1%29/196|0/%28appareil2%29/294|0/%28appareil3%29/296|0/%28onglet%29/0/%28brand%29/Nikon/%28brand2%29/Nikon/%28brand3%29/Nikon)
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Peribanyez en Diciembre 20, 2009, 13:09:25
No creo que una cámara con mayor "rango dinámico" mejore directamente la situación
dos puntos de rango dinámico (lo que se gana de la D60 a la D700, por ejemplo) son todo un mundo. y 1 punto y medio (a la D90) ya se nota mucho

Ya imagino. Lo que yo quería decir es que si se sigue exponiendo 69 segundos, F: 10 e ISO: 100 con la D700 la zona oscura seguirá subexpuesta, digo  :pakete: yo, y que si se intenta levantar la zona de sombras profundas seguirá apareciendo ruido (vaaale, algo menos seguramente).

Vamos, que la clave está en la exposición sea cual sea la cámara.  Y que con un D60 se pueden hacer fotos como la que se muestra aquí, exponiendo directamente más (200 segundos para empezar, por ejemplo) y luego ajustando con el procesado.  El propio Luis (hola!) dice que "Como veis, la parte superior de la foto está bien expuesta, quizás un pelin mas no hubiese venido mal". Vamos, que ese es el problema: en una situación como esta no pueden dejarse las luces poco expuestas ya que antes de pensar en una cámara de mayor rango dinámico hay que apurar el de la propia cámara. Y luego probar con filtros degradados.  Y con dobles exposiciones, que esas sí que amplían el rango.  :D

¿No?  :engranando:
Bueno, o eso o es que me ha dado un brote de tacañería anticonsumista.  O de envidia 8) al pensar en otras cámaras.   
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Luis_carrasco en Diciembre 20, 2009, 13:34:42
Bien, leída y recopilada toda la información que me dais.......(muchas gracias a todos), ¿Esta toma se puede salvar (el Raw)?. Me gusta la foto....
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: PepínGM en Diciembre 20, 2009, 17:59:50
Yo el arreglo que veo es repetir la foto, pero exponiendo bien. No parecen unas luces tan complicadas.

Las soluciones ya te las han dado.

Saludotes.
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: Guillermo Luijk en Diciembre 20, 2009, 23:10:20
Es una escena de alto rango dinámico, y una cámara está limitada en rango dinámico. Así que o reduces el rango dinámico que le llega a la cámara (con filtros degradados que reduzcan la exposición solo del cielo), o haces varias tomas y las fusionas. En otro caso el problema no tiene solución.

Disparar en JPEG no ayuda precisamente; se te ha quemado el cielo cosa que seguramente no estará quemada en al RAW o como poco lo estará bastante menos.

Salu2
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: JMA en Diciembre 22, 2009, 17:03:12
Dejo al margen el tema de filtros que evidentemente compensarían la exposición (si el lo que buscas) pero te agudizarán el problema del ruido.
 
69 segundos de exposición insuficiente es ruido asegurado. Una zona subexpuesta con más de 30 segundos no la salva ni el ISO 100.
La d60 da lo que da, que es bastante :wink:, pero con otra que aguante mejor los ISOS a veces da mucho mejor resultado en cuanto a ruido subir el ISO y bajar la exposición.

No me atrevería a apostar por el resultado con la D60  pero ¿has probado un ISO 200 y la mitad de exposición? Igual te llevas una sorpresa :) ... o no. :antifaz:
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: seone en Enero 04, 2010, 22:55:56
Pues yo creo luis que si no quieres ruido abajo, tendras que iluminarlo más, para eso pilla un par de filtros de 3 pasos o uno de 2 y uno de 3 degradados neutros, de esos rectangulares, marca cokin, lee, singh ray, hitech, o los que sean. los combinas los dos juntos y una vez puestos mides en puntual la zona mas luminosa de la imagen, en este caso en el cielo.
Asi lo suelo hacer yo, otras veces mido el cielo, despues la zona de abajo y calculo los pasos de diferencia que hay entre una y otra zona, si te da 4 pasos, esta claro, un filtro de 3 y otro de 1.
Suerte!!
De hecho yo creía que asi es como lo hacías.
un abrazo
Título: Re: Tengo un problemilla que no se resolver.
Publicado por: dexerte en Enero 05, 2010, 08:39:12
yo cuando me empiezo a moskear con esto, tiro dos fotos   una encima de la otra  borro lo que me quede mal y a correr, hdr casero  :)