Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: ivpeve en Abril 17, 2010, 23:05:05
-
Hoy he hecho unas fotos, y he visto una pequeña mancha en las fotos, pero mi duda es si estara en el sensor o si estara en el objetivo.
Tengo esa duda puesto que la mancha solo la aprecio cuando trabajo con el diafragma muy cerrado, con las fotos hechas a f:2 no se ve la mancha.
He tenido manchas en el sensor mas veces, pero creo que se veian siempre, trabajando a cualquier diafragma.
Hoy me he fijado mas porque son unas fotos tipo macro y es mucho mas apreciable la profundidad de campo.
Alguien puede sacarme de dudas y decirme si pueden ser en el sensor o no ?....o si por el contrario si fueran en el sensor se verian siempre.
Gracias.
-
ah...se me olvido decir que cuanto mas cerrado tengo el diafragma mas acentuada y nitida esta la mancha.
-
¿Ejemplos? :wink:
-
ah...se me olvido decir que cuanto mas cerrado tengo el diafragma mas acentuada y nitida esta la mancha.
entonces está en el sensor :wink:
-
pense que si estaba en el sensor saldria siempre independientemente del diafragma utilizado.
-
Limpia el sensor y lo sabrás :silba:
-
Está en el sensor casi con total seguridad.
Al cerrar el diafragma se hace más evidente al aumentar la profundidad de campo y hacer más pequeño el círculo de confusión.
La PDC no es solo hacia delante de la óptica, también hacia atrás.
-
Está en el sensor casi con total seguridad.
Al cerrar el diafragma se hace más evidente al aumentar la profundidad de campo y hacer más pequeño el círculo de confusión.
La PDC no es solo hacia delante de la óptica, también hacia atrás.
Nunca se me hubiera ocurrido pensarlo... :wink:
-
Para mirar si un sensor está sucio... cerrar a f22 y disparar al cielo.
Si hay kk ahí se verá.
-
Lo más probable es que esté en el sensor. Lo que te comenta Rafa es infalible. Con casi total seguridad, no sólo encontrarás una mancha. Una buena limpieza te solucionará el problemilla.
Saludos :)
-
Efectivamente, como te comentan la mancha estará en el sensor. No es una mala práctica el hacer una foto a una superficie uniforme (un folio, una pared lisa) con el diafragma cerrado al maximo (f22, f32, ...) y revisarla en el ordenador al 100%. Yo lo hago de vez en cuando y así vas "controlando" la suciedad del sensor.
-
Efectivamente, como te comentan la mancha estará en el sensor. No es una mala práctica el hacer una foto a una superficie uniforme (un folio, una pared lisa) con el diafragma cerrado al maximo (f22, f32, ...) y revisarla en el ordenador al 100%. Yo lo hago de vez en cuando y así vas "controlando" la suciedad del sensor.
no pienso hacerlo, ojos que no ven corazon que no siente :)
-
Cierto... algún día podemos hacer concurso!!! :mmm: tenemos todos... pero a ver quién lo tiene dentro de la cámara... seguro que sacamos alguna que otra conclusión!!! :D :D