Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: asfalto en Octubre 28, 2010, 11:36:46
-
Buenas,
El 90% de las veces que ejecuto el HDR Pro desde el PS CS5 se me "tuesta" el photoshop cuando está intentando crear la imagen HDR. Da como un error de memoria y se peta. Lo estoy corriendo en un iMAc con SnowLeopard con 1 Giga de memoria. He probado a correrlo en 32-bit o 64-bit pero le da lo mismo.
gracias,
-
yo no tengo problemas, lanzo los RAW desde LR e incluso van a 32 bits para poder usar el HDR Expose Foat 32 (pluging par PS, que al final me decidí por él) y fantástico. Seven 64, 8 Ram, Quatro 2,8 Ghz.
Saludos
-
¿Puedes explicar más claramente qué ocurre cuando pasa eso? Quiero decir, si se bloquea el PS y tienes que forzar salida, si simplemente sale del plugin...
Nunca he probado ese plugin, a ver si alguien sabe más.
Mago, comparar el funcionamiento de dos plugins distintos no es muy esclarecedor :P :)
-
¿Puedes explicar más claramente qué ocurre cuando pasa eso? Quiero decir, si se bloquea el PS y tienes que forzar salida, si simplemente sale del plugin...
Nunca he probado ese plugin, a ver si alguien sabe más.
Mago, comparar el funcionamiento de dos plugins distintos no es muy esclarecedor :P :)
no comparo, sólo parto de que el se refiere a HDR Pro es la función HDR del PS CS5 ya que le llama así, y partiendo de ésto, repito, no comparo, es que funcionan uno con el otro (el HDR Pro y el 32 float), primero creas la imagen HDR Pro en PS a 32 bits (no se cuelga) y a mayores, esa imagen puedes completarla, si quieres, con el 32 float, creando una capa que trabaja con los archivos que tienes en el HDR creado. Es decir, me refiero para el que no entienda que a mí el PS no se me cuelga creando un HDR Pro, sino que a mayores puedo tratar más aún ese HDR (como HDR) en PS a través del PLuging sin que haya problemas.
Saludos
-
un giga de RAM es una ruina
-
Me haré mirar lo del Giga, que en breve es mi no-cumpleaños. :silba:
Básicamente el proceso es:
Con PS abierto (o desde Brdige) abro tres ficheros (he probado con RAW, DNG, Tiff) con el HDR Pro. Empiezan a hacer el proceso de mezclado de las imágenes, va creando capas con las imagenes, etc. pero antes de que aparezca la pantalla del HDR Pro, el Photoshop se apaga dando una excepción en la que me detalla lo que le ha pasado en Sanscrito Binario y solicitándome si deseo reinicar PhoShop, o visualizar el error, etc.
He probado por encima el HDR Expose, pero no me gusta el resultado que me ha dado. Tampoco es que es que me lo haya currado mucho. El 32 FLoat ni lo he tratado. :silba:
gracias chicos. :)
-
Con PS abierto (o desde Brdige) abro tres ficheros (he probado con RAW, DNG, Tiff) con el HDR Pro. Empiezan a hacer el proceso de mezclado de las imágenes, va creando capas con las imagenes, etc.
Pues eso, que pa mi que el pobre esta pidiendo la cuenta.
-
Con PS abierto (o desde Brdige) abro tres ficheros (he probado con RAW, DNG, Tiff) con el HDR Pro. Empiezan a hacer el proceso de mezclado de las imágenes, va creando capas con las imagenes, etc.
Pues eso, que pa mi que el pobre esta pidiendo la cuenta.
Perdón, tirama de memoria (yo tengo muy poca) y me he equivocado. El iMAc se mueve con 2 Gigas. Pero de cualquier modo algo habrá que hacerle.
-
eso ya es otra cosa.
Si tienes el CS4 hazlo con el a ver si te pasa lo mismo. A mi el CS5 me ha dado problemas con algunos plugins .
-
coño,
olvidalo, por lo que veo el HDR pro es del propio CS5. :silba:
-
Bueno. Pues parece que el haber trasteado con los parámetros de rendimiento no le había sentado muy bien.
He bajado el History States a 25, Cache Tile Size a 128K y los GPU Settings a Basic. De momento parece que va bien, ya veremos si dura.
Gracias a todos, :)
-
Mago, comparar el funcionamiento de dos plugins distintos no es muy esclarecedor :P :)
No solo plugins diferentes, sino SO diferentes y hardware diferente
-
Mago, comparar el funcionamiento de dos plugins distintos no es muy esclarecedor :P :)
No solo plugins diferentes, sino SO diferentes y hardware diferente
Lo siento por lo del SO, me he despistado, no puedo decir nada sobre si 1 Gb es o no el problema en el caso de su hardware, repito, lo siento por no haber leído bien la pregunta. Creo que nos hemos confundido varios en este post, y nunca está de más ver el rendimiento de un determinado software en otro SO (aunque reconozco que esa no fué mi intención), igual...... y se pasa de Mac a Windows JA! JA! JA JA! :)
SAludos
-
1Gb es de todas todas poco para cualquier equipo y OS actual.
Calculando que Snow Leopard requiere de 1Gb para funcionar... y que Photoshop CS5 necesita de otro... ya me dirás de donde los saca cuando se ejecutan los dos a la vez.
Además del resto de aplicaciones que seguramente estén corriendo y que los plugins suelen comportarse como aplicaciones con sus propios requisitos.
No encuentro la web de ese plugin para ver sus requisitos de funcionamiento, seguro que no son pocos.
-
Perdona, Rafa. Pero me confundí y ya dije que lo que lleva son 2Gb.
Esta es la solución que de momento me va:
Bueno. Pues parece que el haber trasteado con los parámetros de rendimiento no le había sentado muy bien.
He bajado el History States a 25, Cache Tile Size a 128K y los GPU Settings a Basic. De momento parece que va bien, ya veremos si dura.
Gracias a todos, :)
Gracias de cualquier modo. :)
-
Es que 2Gb también es poco... además bajando requisitos de consumo de memoria... te va.
Vas al límiteeeeeeeeeeeeeeeeeee!!! :evil:
-
Es que 2Gb también es poco... además bajando requisitos de consumo de memoria... te va.
Vas al límiteeeeeeeeeeeeeeeeeee!!! :evil:
Yo iba bastante mal con 2GB y desde que metí 8 vaya si hay diferencia. El mínimo que deberías plantearte para que vaya relativamente ágil es, creo yo, 4GB.
-
Oído cocina. Me pasaré por Macnificos.com para ver como anda mas memorias de precio. Aunque luego no tendré tiempo a tomarme el café mientras arranca el PS. 8)
-
yo suelo comprarla aqui
http://www.crucial.com/eu/index.aspx