Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Lukan en Mayo 13, 2011, 21:26:20

Título: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Lukan en Mayo 13, 2011, 21:26:20
Hola amigos
No se si puedo hacer este tipo de preguntas en caborian, pero ahi va  :D si me la censuran  :(
quiero comprarme una ampliadora de blanco y negro y me gustaría saber en que debo fijarme para que la compra sea la mas acertada. hace mucho que no hago fotos de este tipo y no recuerdo muchos detalles, a ver si me pueden ayudar.
que tipo de lente seria el mas acertado ( ¿un 50 mm?),  que ampolleta sera la optima. etc, etc
les dejo el link de una que estoy cotizando
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-34093991-ampliadora-s-k-66-el-japonesa-_JM (http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-34093991-ampliadora-s-k-66-el-japonesa-_JM)
gracias




Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Dr. Wiggin en Mayo 13, 2011, 22:10:44
No se si puedo hacer este tipo de preguntas en caborian

Ningún problema  :wink:
Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Jansbd en Mayo 13, 2011, 23:12:52
me he asomado al trastero y haciendo un agujerito a la bolsa que lo cubre he visto que decía durst F30 y schneider 50mm/ f2.8 y recuerdo que daba buenos resultados, claro que utilizaba peli de 35mm.
Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Lukan en Mayo 14, 2011, 02:15:30
me he asomado al trastero y haciendo un agujerito a la bolsa que lo cubre he visto que decía durst F30 y schneider 50mm/ f2.8 y recuerdo que daba buenos resultados, claro que utilizaba peli de 35mm.

si si si los negativos que tengo son 35 mm estan sin positivar  :( quizas con que me encuentre despues de tantos años  :D
Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: raғa eѕpada en Mayo 14, 2011, 11:17:52
uy!!! yo soy digital profundo!!!
Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Fénix en Mayo 14, 2011, 12:43:27
Existen variosde tipos de ampliadora (de condensador, de difusión y dentro de éstas de luz fría, de color...).
Una ampliadora de condensador te proporcionará copias con mayor contraste y sensación de nitidez o acutancia que una de difusor (a cambio de no perdonar las motas de polvo). Las últimas te darán más separación de tonos, una escala de grises algo más amplia.Para trabajar con las primeras necesitarás negativos suaves y con las últimas algo más contrastados.
La ampliadora por la que estás interesado es de condensador, llevará como fuente de luz una bombilla de 75 ó 150 w. No le pongas de más potencia, para que no se calienten los negativos. Asi mismo, la de 75w te exigirá tiempos de exposición del papel más largos que la de 150, para una misma abertura de diafragma.
Ese aparato no parece de muy buena calidad, por poco dinero más conseguirias una Meopta, por ejemplo, que es de ese mismo tipo pero de mejor construcción.
Necesitarás también unos filtros de contraste, que están sobre los 50 € y un objetivo de 50mm pues vas a usar negativo de 35.
Puedes encontrar nikon o schneider Componon , que son muy buenos, por 60 ó 70 €.
También vas a necesitar un temporizador de exposición, que controla el tiempo que la luz de la ampliadora está encendida. Eso serán otros 30 ó 40 eurillos.
Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Lukan en Mayo 14, 2011, 13:37:30
Existen variosde tipos de ampliadora (de condensador, de difusión y dentro de éstas de luz fría, de color...).
Una ampliadora de condensador te proporcionará copias con mayor contraste y sensación de nitidez o acutancia que una de difusor (a cambio de no perdonar las motas de polvo). Las últimas te darán más separación de tonos, una escala de grises algo más amplia.Para trabajar con las primeras necesitarás negativos suaves y con las últimas algo más contrastados.
La ampliadora por la que estás interesado es de condensador, llevará como fuente de luz una bombilla de 75 ó 150 w. No le pongas de más potencia, para que no se calienten los negativos. Asi mismo, la de 75w te exigirá tiempos de exposición del papel más largos que la de 150, para una misma co dinero más conseguirias una Meopta, por ejemplo, que es de ese mismo tipo pero de mejor construcción.
Necesitarás también unos filtros de contraste, que están sobre los 50 € y un objetivo de 50mm pues vas a usar negativo de 35.
Puedes encontrar nikon o schneider Componon , que son muy buenos, por 60 ó 70 €.
También vas a necesitar un temporizador de exposición, que controla el tiempo que la luz de la ampliadora está encendida. Eso serán otros 30 ó 40 eurillos.

tu respuesta esta a la altura de algunos cs  :gtti: :gtti:  :gtti:  gracias Fenix
Título: Re: En que me debo fijar en una ampliadora
Publicado por: Fénix en Mayo 14, 2011, 13:58:57
De nada, majo. Si quieres preguntar alguna cosa más, encantado en contestarte.