Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: JR en Junio 28, 2005, 14:07:21
-
Buenas, es problable que la segunda quincena de julio me embarque en un proyecto de cetaceos en el cantábrico, y si por fin lo consigo, no dejaré pasar la oportunidad, y me llevaré la cámara conmigo, pa los ratos libres y eso. Me surgen algunas dudas al respecto:
Es necesario proteger la cámara de algún modo, o aplicarle algún cuidado especial durante la travesía? Teniendo en cuenta que no bajaré del barco más que para coger provisiones del puerto.
Segunda, para tomas de amaneceres y atardeceres, hay que seguir algún parámetro en contraste con los que seguiría si estuviese en tierra?
Y otra tontería, de la cual no se si tiene mucho sentido, pero sería necesario hacerme con un filtro polarizador para la gama de azules con la que tendré que convivir esos días, o no es realmente necesario?
No se, dudas multiples que me asaltan, y todavía no se ni siquiera si tendré plaza en el proyecto, pero si no es así, guardaré los consejos para otra ocasión.
Saludos y gracias :)
-
Pues cuidados, los elementales, evitar que la cámara se moje con agua salada. Ten en cuanta que el agua se evapora, pero la sal se queda y es bastante cabrona.
Parámetros para amaneceres y atardeceres, los mismos que en tierra, salvo que el trípode no te sirve para nada y no puedes hacer exposiciones muy lentas.
Polarizador: eso siempre es bueno, en tierra, mar y aire.
Suerte :wink:
-
Si vas a estar en un barco, es seguro que recibira algo de agua salada, por salpicaduras, viento, etc. El consejo que te puedo dar es que la limpies obsesivamente. La sal es muy cerda, y si no la limpias a tiempo puede, por ejemplo, rayarte los objetivos si intentas limpiarla luego al cristalizarse.
-
Pues no se si voy a decir un disparate, pero a lo mejor no está de más que te hagas con una bolsita de ESTAS (http://www.ewamarine.com); tanto tiempo y sin bajar apenas a tierra, es posible que sea donde mejor esté "guardada" la cámara, con la ventaja de que incluso la puedes usar teniéndola protegida.
(http://www.ewamarine.com/pictures/trio-m.jpg)
-
En principio lo que haría yo sería llevar unas bolsas de plástico de las de guardar congelados, que valen a perrona. Les haces un agujero para el visor y la sujetas con unas gomas. Con eso vas sobrao y es mas cómodo que las bolsas ewamarine, aparte de mucho mas barato, claro. Si el tiempo está malo y salpica un filtro delante del objetivo sería obligado. Los días de buen tiempo y mar calma no te hará falta nada de eso. El polarizador puede ser útil algunas veces.
-
Gracias por los consejos, voy tomando nota. La bolsa de ripo... muy caborian, si señor :lol: :antifaz:
Saludos