Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: gapaz en Agosto 22, 2005, 09:28:28
-
Con frecuencia me encuentro con que al mover la curva en C1 me equivoco y no sé volver al estado original de la foto. Lo mismo sucede con cualquier otra herramienta. ¿Cómo debo hacerlo?
-
buenas
lo de las curvas es fácil, posionas el ratón encima de la curva, pulsas el botón derecho del ratón y en el menú que aparece seleccionas deshacer :)
en el balance de blancos, en las opciones implícitas del icono de temperaturas preestablecidas selecciones shot
y el resto es mover las barras al centro :) :) :)
abrazos
-
Hay una X por ahi, que si le das, deshace los ajustes que se hayan realizado.
-
Muchas gracias :wink:
-
Otra cosa mas sobre C1 aprovechando la ocasión.
Como no me gusta todo ese maldito lío de carpetas que se monta yo suelo iniciar una sesión simplemente arrastrando una carpeta a la que siempre denomino "C1_Originales", en ella meto todo lo que me interesa procesar.
Ahora bién, lo que no sé hacer es es mismo con las procesadas; quiero hacer una carpeta que se llame C1_Procesadas y que esa fotos vayan a esa carpeta.
¿Cómo lo puedo hacer?
-
Otra cosa mas sobre C1 aprovechando la ocasión.
Como no me gusta todo ese maldito lío de carpetas que se monta yo suelo iniciar una sesión simplemente arrastrando una carpeta a la que siempre denomino "C1_Originales", en ella meto todo lo que me interesa procesar.
Ahora bién, lo que no sé hacer es es mismo con las procesadas; quiero hacer una carpeta que se llame C1_Procesadas y que esa fotos vayan a esa carpeta.
¿Cómo lo puedo hacer?
buenas de nuevo
a tu respuesta :? :? :?
no obstante te explico lo que hago yo
no empleo las carpetas de capture
con el exploraror abro las carpetas que contienes los raws, de hecho voy creando carpetas por temáticas-lugares y fechas, y a cada una de estas carpetas le creo tres carpetas:
- trabajo, en las que almaceno los tiff que posteriormente voy a trabajar con el ps (doble exposición, etc) y los pds que crea oportunos.
- tiffs, en las que almaceno los tiff definitivos
. jpgs, en las que almaceno los jpg definitivos.
y en consecuencia, en la pestaña de generación de los ficheros de imagen del C1 selecciono dichas carpetas según corresponda :)
abrazos
-
Bueno, pero supongamos que yo abro esa carpeta C1_PROCESADAS...
¿Cómo puedo guardarlas ahí?
-
Buenas estoy empezando con esto del RAW y la verdad es que no me aclaro mucho, despues de pasar lor raw al ordenador y mas concretamente al c1, haceis los retoques oportunos y a la hora de guardar cada foto como se hace se convierte a tiff con los cambios realizados y se guarda asi os deshaceis de los raw originales, los tiff ocupan bastante mas como haceis estoy totalmente perididoy me gustaria que me lo pondriais un poco mas claro. Gracias.
-
Yo lo RAWs lo guardo para siempre jamás, pues son "los negativos".
Cuando descargo en el ordenador inmediatamente los grabo en un disco. Proceso sólo aquello que me interesa, lo demás no me ocupo de pasarlo a tiff. Luego, el tiff lo guardo en el disco duro (externo en este caso) y de esas algunas se pasan a papel.[/list]
-
hola gazap
en la pestaña process en el batch editor pinchas en el icono de la carpeta abierta ( la segunda por la derecha) desde ahi puedes cambiar la carpeta de destino de las procesadas :wink:
-
aah, ya sabía yo que al fin alguien me lo iba a decir.... :)
Muchas gracias, un saludo
-
Me salgo un poco del tema pero ... todos utilizais el c1? No sirve el programa q viene con la camara(eos350) para procesar raw?
-
Sí, si que sirve, y la verdad a mí me gusta mucho. Yo he usado muy poco el C1, en primer lugar el que viene en PS, después el de Canon, supongo que te refieres al DPP, aunque últimamente tengo un problema con él, pues de vez en cuando me dice que no puede guardar las fotos procesadas porque la carpeta de destino está bloqueada.
-
Yo el que mas uso es el rawsooter que es gratis. El de canon no me mola y el c1, como lo uso muy poco no lo tengo demasiado controlao. Del rawsooter lo que mas me gusta es que puedes tratar el contraste de las luces y de las sombras por separado y ademas el fill ligt que es como un luces y sombras.Lo que menos el tipo de ruido que produce cuando le das demasiada caña a alguno de los parametros, aunque tiene un filtro de ruido bastante efectivo :wink: