Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Doctor__J en Agosto 23, 2005, 14:06:17
-
Estos días estoy probando el capture one. Me gusta el programa y me estoy planteando pasarme a él para procesar los raws. El problema es que las imágenes con él procesadas son de 3008x1996, vamos que se come 4 pixeles ya que la cámara tiene 3008x2000. Ya sé que es una tontería, pues sólo son 4 pixeles, pero los otros programas para raw no me quitan ninguno. A ver si alguien me puede echar una mano y decirme como solucionarlo o si no tiene solución. Un saludo
-
Estos días estoy probando el capture one. Me gusta el programa y me estoy planteando pasarme a él para procesar los raws. El problema es que las imágenes con él procesadas son de 3008x1996, vamos que se come 4 pixeles ya que la cámara tiene 3008x2000. Ya sé que es una tontería, pues sólo son 4 pixeles, pero los otros programas para raw no me quitan ninguno. A ver si alguien me puede echar una mano y decirme como solucionarlo o si no tiene solución. Un saludo
A mi me pasa igual, es más, con versiones anteriores de C1 la relación de pixeles era distinta. Aquí tienes un post que puse hace tiempo con este mismo tema, pero que no resolvió nadie.
http://www.caborian.com/foro/viewtopic.php?t=10692&highlight=
Saludos y a ver si alguien nos aclara esto, sobre todo porque la relación 3:2 se pierde y a la hora de pasar a papel te cortan más de un lado que de otro.
-
La verdad es que es algo raro raro raro. Con photoshop y con el nikon capture salen jpegs de 3008x2000. El segundo está descartado por lentitud. El photoshop me va bien pero el capture one va más rápido en mi ordenador(tengo un pc bastante lento). Tú cual usas habitualmente Andrés J.?
-
La verdad es que es algo raro raro raro. Con photoshop y con el nikon capture salen jpegs de 3008x2000. El segundo está descartado por lentitud. El photoshop me va bien pero el capture one va más rápido en mi ordenador(tengo un pc bastante lento). Tú cual usas habitualmente Andrés J.?
Cuando compré la D70 y me metí con el formato RAW probé los tres programas que mencionas. Mi decisión fue clara : C1. Al principio me costó acostumbrarme, pero pasadas unas horas de trabajo me resulta muy sencillo. Cuando estuve probando de nuevo el Camera Raw para ver el tema de los bits, intenté probar de nuevo procesando la misma foto con C1 y con Camera Raw (Photoshop) y conseguí mucho mejor resultado con el primero, así que sigo con ese. Además de ir muy rápido, me encanta el proceso por lotes.
Saludos
-
Doctor_J, otra cosa que me gusta mucho de C1 es que, si no quieres procesar por lotes, tras el proceso de una foto con C1 se abre automáticamente Photoshop para segir con el workflow, si así lo deseas, lo que hace que sea muy cómodo y sencillo integrarlo en tu workflow.
-
A mí también me gusta mucho el C1. Por eso creo que empezaré a usarlo bastante. Es una pena no saber porqué se nos come esos 4 pixels. De todas formas Con el photoshop también va muy bien. Desde su explorador abres únicamente la foto con el camera raw, modificas los parámetros y das a aceptar. Cuando los tienes todos listos procesas por lotes.
A ver si alguien nos ayuda con esta desaparición de pixels.
-
Si te leiste lo que ponía en el otro post del enlace, en versiones anteriores se comía más pixeles por un lado, pero por otro lado daba más de lo que tiene aparentemente el tamaño del sensor, y eso es más extraño. Con ViewRaw también se comía pixeles (muchos) por un lado y te "regalaba" otros por otro lado. El único que se ajusta a los datos técnicos de la cámara en es Camera Raw
Photoshop está bien también, pero en mis pruebas conseguí sacar más calidad del mismo RAW con C1, claro, que igual era problema mio por no saber manejar bien el PS.
-
Ahora que estamos hablando del C1 voy a aprovechar y plantear otra duda. En photoshop, al modificar los parámetros del raw y dar a aceptar, aparece en la carpeta donde tengo el nef un pequeño archivo donde vienen los cambios que he hecho al raw. Eso está muy bien porque al grabarlos en cd y abrirlos en otro ordenador la foto me aparece tal cual la dejé modificada con el camera raw. En el C1 veo que cuando vuelvo a abrir un nef que ya ajusté previamente sigue apareciendo tal cual lo dejé la última vez. En este caso no veo ningún archivo junto al nef. Cómo lo hace el C1? Me gustaría saberlo para que al grabar el raw en cd tenga guardados también los valores que usé. De todas formas a ver si alguien puede responder a la primera duda de este hilo también. Gracias y un saludo.
-
El C1 guarda los ajustes en una carpeta, en las preferencias del programa te deja elegir en que carpeta guardar esos ajustes. Es ahí donde están los ficheros que buscas.
Un saludo :)
-
Encontré la carpeta, lo que pasa es que ocupa unos cientos de megas, y ademas los nombres de los archivos no tienen nada que ver con el raw y así no sé cual tengo que meter en el cd junto al raw cuando lo grabe.
-
Encontré la carpeta, lo que pasa es que ocupa unos cientos de megas, y ademas los nombres de los archivos no tienen nada que ver con el raw y así no sé cual tengo que meter en el cd junto al raw cuando lo grabe.
Lo que tienes que hacer es crearte una carpeta para cada proyecto, así no se mezclan unos con otros y sabes cuales corresponden a cada directorio de fotos
Saludos
-
Gracias Andres J. y David. Acabo de empezar con el C1 y estoy un poco pez en algunos temas del programa. Poco a poco iré dominándolo. Un saludo
-
No te preocupes, aquí estamos para echarte una mano en lo que podamos...
Saludos
-
Andres J. voy a hacerte otra pregunta(espero que sea la última para no molestarte más). En photoshop, cuando tienes algo quemado puedes bajar la exposición y subir el brillo, de manera que asi consigues algún detalle en la zona quemada. En c1 no hay opción de brillo, por lo que la única forma que veo de hacer lo mismo es tocando curvas. Hay otra forma de hacerlo?
Otro aspecto que veo que no hay es para la corrección de viñeteo o de aberraciones cromáticas. No hay manera de hacerlo con c1? Me bajé un par de manuales pero son los oficiales y hablan de las principales funciones, no se meten a fondo con estas cosas. Un saludo y mil gracias de nuevo.
-
Se hace modificando la exposición... puedes subexponer (o sobreexponer).
Ahora no estoy con un equipo con él... pero puedes ver en
este tutorial (http://www.caborian.com/index.php?option=com_content&task=view&id=127&Itemid=79) y hace un par de días puse en este post (http://www.caborian.com/foro/viewtopic.php?t=16520)
-
Andres J. voy a hacerte otra pregunta(espero que sea la última para no molestarte más). En photoshop, cuando tienes algo quemado puedes bajar la exposición y subir el brillo, de manera que asi consigues algún detalle en la zona quemada. En c1 no hay opción de brillo, por lo que la única forma que veo de hacer lo mismo es tocando curvas. Hay otra forma de hacerlo?
Otro aspecto que veo que no hay es para la corrección de viñeteo o de aberraciones cromáticas. No hay manera de hacerlo con c1? Me bajé un par de manuales pero son los oficiales y hablan de las principales funciones, no se meten a fondo con estas cosas. Un saludo y mil gracias de nuevo.
Com te dice rafa, para evitar las zonas quemadas debes jugar con el parámetro de la exposición, luego también puede ajustarlo algo más con las curvas.
En cuanto al viñeteo y aberraciones cromáticas no se puede hacer desde C1, eso yo lo arreglo con PS.
En C1 sólo ajusto el balance de blancos, la exposición, el contraste y saturación y algo la nitidez (aunque suelo usar casi siempre la opción soft.) Juego también con la simulación del tipo de film entre las tres opciones.
A veces arreglo la horizontalidad de la foto y el resto de cosas las hago en PS
Saludos y sigue preguntando si tienes dudas.
-
Rafa en el post de la foto de Pau Donés comentas:
... el ruido con C1 se quita de maravilla...
Estás tardando en currarte es tutorial por que me gustaría saber como...... :wink:
Gracias...... (sientes la presión? :evil: )