Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: javier en Agosto 30, 2005, 00:19:12
-
Hola amigos, después de ver algunas fotografías en una revista realizadas al amanecer con este tipo de filtro, he pillado un B+W 0,6 pero no se muy bien cuando es el momento de su uso (¿solo con el sol en el horizonte?) y el como se debe usar; he probado y me da la impresión que la cámara con el filtro puesto, compensa la exposición y velocidad al ponerla en modo P (¿esto debe ser así?) :? ;yo diría que me quedan subexpuestas :?
Bueno si alguno teneis a bien iluminar mi ignorancia os lo agradeceré mucho. :)
-
Un filtro de densidad neutra sirve para que entre menos luz en la cámara. Se puede usar en distintas aplicaciones, fundamentalmente con el objetivo de poder conseguir una velocidad de obturación mas lenta. Imagina que estás en un amanecer a la orilla del mar y quieres sacar la escena con el efecto de agua sedosa. Para ello necesitamos una exposición de varios segundos, pero la luz de la escena incluso con el diafragma cerrado, nos da una exposición de 1/2 seg (todo esto es un ejemplo). Colocamos el filtro de densidad neutra y (según el índice del filtro) podemos conseguir ese tiempo "extra" que necesitamos para conseguir el efecto buscado.
Luego están los filtros neutros degradados. Estos tienen una parte "transparente", y otra parte con filtro de forma que sólo nos oscurece una parte de la escena. Normalmente se aplica para igualar una fuerte diferencia de luz entre el cielo y el suelo de una foto que provocaría una sobrexposición del cielo o una subexposición del suelo. Con este filtro situado adecuadamente podemos evitar en gran medida esta situación.
En cuanto a la medición de luz con estos filtros puestos... No deberías tener problema alguno, pues la cámara hace la medición a través de la lente, y si a la lente ya le llega la luz "filtrada" el exposímetro de la cámara ya te hará la corrección. O sea, que debes seguir las indicaciones del exposímetro igual que si no llevase el filtro.
Saludos
-
Muchas gracias Andrés por tus explicaciones, sin querer ser pesado aprovecho para preguntar, si es normal que con estos filtros salgan imágenes fantasma :x , tengo muy a menudo dos soles :?, es por ser digital la máquina (20D) ; como se puede evitar este efecto?
Gracias otra vez. :)
-
Muchas gracias Andrés por tus explicaciones, sin querer ser pesado aprovecho para preguntar, si es normal que con estos filtros salgan imágenes fantasma :x , tengo muy a menudo dos soles :?, es por ser digital la máquina (20D) ; como se puede evitar este efecto?
Gracias otra vez. :)
¿Puedes colocar una foto de ejemplo? La verdad es que nunca usé un filtro de ese tipo (estoy en su búsqueda) pero con ningún otro filtro me ha pasado eso. Sólo cuando haces fotos a través de cristales y esas cosas. Pero la marca que has comprado es buena, así que no debería ocurrir nada de eso.
Pon un ejemplo y lo comentamos.
Saludos
-
Un Polarizador hace el mismo servicio que un ND y es mas pactico.
Saludos
-
Andres tengo una conexion inalambrica con la web, es penosa, calidad cero de imagen y superlenta, estoy de vacaciones, en cuanto vuelva a Madrid subo una foto, pensando... en la explicación... tal vez será que el cristal protector del sensor refleja la luz en el momento del disparo, y como el filtro es oscuro, rebota la falsa imagen de nuevo hacia el sensor.
Muchas gracias de nuevo por tu ayuda :)
-
Un Polarizador hace el mismo servicio que un ND y es mas pactico.
Saludos
Yo también uso un polarizador pero, aunque se puede usar para que entre menos luz en la cámara, tiene otros efectos colaterales que no a todo el mundo le gusta y en ciertos momentos no los desees. El ND no tiene esos efectos, sólo te oscurece la escena.
Saludos
-
Un Polarizador hace el mismo servicio que un ND y es mas pactico.
Saludos
Yo también uso un polarizador pero, aunque se puede usar para que entre menos luz en la cámara, tiene otros efectos colaterales que no a todo el mundo le gusta y en ciertos momentos no los desees. El ND no tiene esos efectos, sólo te oscurece la escena.
Saludos
¿Qué efectos colaterales tiene?
Un saludo
-
Efectos que a mi me gustan mucho, pero efectos a fin de cuentas. (las gafas de sol que uso también son polarizadas ;-) y digamos que ya veo las cosas con ese efecto )
Los más evidentes son: Eliminación de relfejos, puede convertir las superficies reflectantes (agua, critales) en invisibles y ver lo que hay bajo el agua o tras los cristales, oscurecimiento del cielo, aumento de contraste y saturación.
Estos efectos suelen ser buscados, pero no siempre, por eso no sustituye al ND, aunque en general si puede hacerlo.
Saludos
-
Echa un ojo a estos enlaces
http://www.revistaescapada.com/home/fotografia/Filtro/filtro.htm
http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=49
http://www.fotonostra.com/fotografia/filtrosambart.htm
http://www.mailxmail.com/curso/excelencia/fotografia/capitulo25.htm
con eso te puedes hacer una idea de esos efectos.
-
Muchas gracias Andrés :lol:
Un saludo a tod@s
-
Un Polarizador hace el mismo servicio que un ND y es mas pactico.
El mismo? no hombre... la teoría no la se... pero el polarizador utilizado adecuadamente (solo en días de sol, nunca la mediodía, y con el solo colocado a 90 grados de la dirección a la que se fotografía) satura colores, despega las nubes del cielo, etc... da mucha caña a las fotos...
Eso si, también con el polarizador pierdes un diafragma o dos... no lo recuerdo...
Pero ojo... hay que utilizarlo cuando se debe... tengo fotos al mediodía con polarizador y todas a la papelera... mu malamente...