Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Sergio Blanco en Septiembre 03, 2005, 01:50:08
-
Hola, a ver si me podeis ayudar. Me esta empezando a picar el gusanillo de hacer algo de macro.
Que me aconsejais, un objetivo macro o con las lentes que tengo y unos tubos de extension de podra conseguir algo decente.
Saludos y gracias.
-
Mi opinión es bien sencilla, para macrofotografía de campo, objetivo macro y tubos de extensión. Se complementan de maravilla y, a veces, no pueden pasar uno de los otros so pena de no lograr la ampliación deseada. Si es para fotografía más "parada" o tratar de lograr grandes niveles de ampliación, un fuelle. Si no quieres ni lo uno ni lo otro, un anillo inversor para el favorito de tus objetivos.
(http://www.uploadnext.com/v001/Aique/ninon_cakon.jpg)
¡¡ayvalahostia!!, ¡¡sacrilegio!!, una Ninon con un objetivo Cakon. Todo se aprovecha.
-
Canon 100mm MACRO 2.8 USM
Una autentica maravilla, a mi entender.
Yo lo tengo y estoy contentisimo con el, pese a que aun no he podido sacarle ni la decima parte del potencial que tiene.
Los tubos... mas adelante.
Si quieres empezar, prueba con un anillo inversor, para el 18-55.
-
Jarl spitzer, explica un poco eso que nos has enseñado, ¿qué objetivo lleva la D70? y cómo se monta una cosa así... ¿tienes alguna imagen para enseñarnos??
-
Buenas
pues con tubos de extensión:
- si, barato, barato, barato paisha, te permite comenzar a probar el macro sin un gran desembolso a la par que aprovechas cualquiera de los objetivos que tienes (te recomiendo el 24-70 a tal efecto para emplearlos) (cuenta que la regla es tantos mm de focal, tantos mm de tubos para alcanzar el ratio 1:1)
- no, se come mucha mucha mucha luz, te obliga a emplear siempre trípode, y el plano hiperfocal se reduce a la nada incluso a diafragmas de 22
objetivo macro
justo al revés
la decicisión es tuya :) :) :)
abrazos
pd, es una versión muy simplificada pero creo que sirve
-
para empezar puedes tirar con los tubos que luego te serviran para tu futuro macro pero vaya, tienes el 50 f 2,5 por ejemplo que por doscientos y pico eur te da mucha calidad, no es factor 1-1 pero con una lente de aprox (yo lo use en su día) te da juego, luego está el 60 macro (tienes varias pruebas en la web) con factor de ampliación 1-1.
Ahora bien, yo con mi 100 macro estoy encantado pero el 50 ademas de buen macro es un objetivo excelente para retratos :wink:
-
Cada elemento en la cadena de imagen tiene su MTF, y la MTF final es el producto de las MTFs de todos los elementos de la cadena. Los conversores tienen una MTF que los fabricantes no publican. En suma, pueden degradar bastante la imagen final.
-
Gracias a tod@s por los consejos, seguramente comprare primero los tubos de extension, para hacer algunas pruebas, de momento el presupuesto no da para mas. :lol:
Saludos.
-
Gusarapito:
Es un obj Canon recuperado de una analógica de hace más de 30 años. Acoplador bayonetaCanon/rosca M42-Anillo Rosca M42/Bayoneta Nikon. Ambos en eBay (7$). Fuelle Nikon P4B descentrable el frontal. También en eBay (chollazo por 116$, ahora cuestan bastante más). Nivel de ampliación?, como es contínuo, el que tu quieras o necesites. Eso sí, no muy apto para tomas macro en "acción". Ya ves el armatroste que sería para eso. Pero bueno, es una opción más.
Un ejemplo de ahora mismo.
(http://i.pbase.com/v3/63/593063/1/48678779.PielMelon.jpg)
Son las vellosidades de la piel de un melón. Al ser un objetivo "normal", mala calidad en los bordes en general. Pero para lo que lo quiero, va de sobra.
SergioBlanco:
Echales un vistazo a las reviews de los macro Tamron y Tokina. Te llevarás una agradable sorpresa. Más que excelentes objetivos en cuanto a calidad de imagen. Nada que envidiar a marcas de campanillas, al contrario.[/img]