Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: jucaroro en Octubre 14, 2005, 13:03:18
-
Mi consulta es la siguiente: estoy comenzando a trabajar con formato Raw y cuando proceso el archivo y lo convierto a formato *.tif, el archivo aunmenta considerablemente de tamaño por ejemplo de 6.7Mb en Raw se fue a 22Mb en tif, estare haciendo algo mal..? es normal..? agradecere sus comentarios.
-
Es normal. :)
Salvo que comprimas el Tif, cosa que yo no hago
Saludos
-
Es normal. Pruéba a grabarlo con compresión LZW o ZIP. No quita demasiado peso, pero algo es algo.
-
Es normal, el raw es un formato comprimido sin pérdidas...De todas formas puedes exportar a tiff 8 bits o 16 bits y esto cambia el peso sustancialmente, pero en prinicipio lo que dices es correcto.
Saludos,
José Miguel
-
A ver si algún gurú me explica a mí por que si se supone que el RAW es un formato sin compresión y con la información pura del CCD.... por que cuando lo grabas en un formato también sin compresión como TIFF ocupa una salvajada?
Gracias a todos.
-
Es normal, el raw es un formato comprimido sin pérdidas...De todas formas puedes exportar a tiff 8 bits o 16 bits y esto cambia el peso sustancialmente, pero en prinicipio lo que dices es correcto.
Saludos,
José Miguel
Vale.. :mrgreen: :mrgreen: empecé a escribir el mensaje antes de actualizar y ver el tuyo. No sabía que el RAW estaba comprimido, aunque sea sin perdida.
Hay Dios, lo que tengo que aprender aún!!!
-
Entonces según esto el mejor formato para tirar sería el tif porque está sin comprimir no??
-
no es mejor disparar en TIF que en RAW. El formato RAW son datos 'sin interpretar' con lo que pesa menos. La ventaja es que cuando lo abres, lo primero que tiene que hacer es ajustar todos los niveles (exposicion, contraste, saturacion, temperatura color...) es decir le dices al ordenador como tiene que interpretar los datos, con lo que tienes posibilidades de mejorar la foto sin 'putearla'.
Despues de esta interpretacion el archivo deja de ser un saco lleno de datos y se forma en imagen, con lo que aumenta de tamaño...
si hicieras las mismas modificaciones sobre un TIF perderias mas informacion, ya que modificarias desde un principio la imagen (cada modificacion en photoshop representa perdida de informacion) y no la forma de interpretar los datos.
-
Hola
Si no me equivoco, hay otra razón por la que los raw son más pequeños que los Tiff. En un tiff tienes una imagen representada por pixeles, y cada pixel tiene un color determinado por sus componentes RGB. Si es un tiff de "8 bits", cada una de las componentes se representará por un byte (8 bits). En total 24 bits por pixel. Si el tiff es de "16 bits", cada componente se representa con 2 bytes (16 bits). En total 48 bits por pixel.
En cambio, el raw es la captura directa del sensor. Cada elemento fotorreceptor del sensor codifica un valor con 10-12 bits. Además, no hay un fotorreceptor por pixel, sino que cada pixel en color del sensor está compuesto de 4 elementos fotosensibles delante de los cuales se colocan unos filtros siguiendo el esquema
RG
GB
(es el famoso filtro bayer).
Después, a partir de la información de los fotorreceptores se interpola para conseguir los pixeles.
Teniendo en cuenta que los encargados de marketing siempre te venden la cámara dándote el valor total de fotorreceptores y no el de pixeles, ya te puedes hacer una idea de cual debe ser mayor.
-
owockadoy, vaya entrada en el foro... se agradecen estas cosas algo más técnicas... ;)
-
Owockadoy gracias por la explicación.
-
graccias....me lo puedes repetir en español ??????? :o :o :o :o