Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: kurtsik en Diciembre 14, 2005, 09:59:11
-
Aupa.
Ando dandole unas vueltas al tema del histograma y el otro dia me salio esto:
(http://www.denbora.org/irudiak/komun/espazioak2.jpg)
No se si se aprecia bien, se trata de que uno de los canales se escapa por la parte de arriba del histograma. Es una captura del ACR.
Que significa que se salga por la parte de arriba?, es una simple cuestion de como se muestra o estoy perdiendo informacion?
-
A ver si esto te ayuda http://www.caborian.com/index.php?option=com_content&task=view&id=380&Itemid=152
-
Aupa JAlfaro.
Gracias por los links, ya los tenia leidos pero no aclaran mi duda :engranando:
-
Lo mismo meto la pata, pero creo que no se pierde información lo que pasa es que hay muchos píxeles y se salen de la representación gráfica.
Un saludo :)
-
en realidad si que se pierde información, lo que ocurre es que el rango dinamico de la imagen excede la capacidad del sensor, por ello la gráfica se 'corta' y se queda plana para ese canal en esa zona.
en las grabaciones en CD ocurre lo mismo con la música, el estandar llega hasta 20.000 Hz, y toda señal que supera esa frecuencia queda cortada por lo sano.
-
Al hilo de la ultima respuesta una duda mas :(
En la horizontal del histograma no se representan valores absolutos, en la vertical tampoco?
Me explico mejor, si partimos el histograma en cuatro cachos iguales la cantidad de informacion en el segundo es el doble que en el primero, en el tercero el doble que el segundo, .... . En el eje vertical es lo mismo?
-
Yo estoy con David, a riesgo de equivocarme también :), no creo que estés perdiendo información, el eje y de la gráfica del histograma representa el número de píxeles con la tonalidad que representa el eje x. En este caso parece que hay tantos píxeles de esos tonos que no caben en la gráfica. Pero simplemente representa eso, que hay demasiados para poder representarlos en esa escala.
-
pues sin ser un experto, creo que cuando la gráfica llega al límite superior y no es capaz de representar los niveles máximos de la señal para esos valores del eje x, deberiamos interpretarlo como que la profundidad de bits de color (ya sea 8 si es JPG o 12 en RAW o los que sea en TIFF), no ha sido suficiente para capturar toda su extensión y por ello la curva queda cortada
si no fuera así, bastaria con escalar la gráfica para reducir la altura de toda la curva, hasta que el valor máximo pudiera representarse
y lo de los valores en la vertical, dependerá de la profundidad de bits del archivo en cuestión, no?
esto es lo que yo interpreto, pero si alguien sabe con seguridad el significado, adelante, siempre dispuesto a aprender :)
-
David y Gaola tienen razón.
La altura indica la CANTIDAD: nº total de píxeles que tiene ese valor de luz.
Por ejemplo, si en photoshop en la paleta histograma activas la casilla vista expandida observarás la información completa de ese histograma, entre otras cosas verás el nivel (0 a 255) y el nº de píxeles que corresponde al nivel por el que pases el puntero en el histograma.
Saludos.
J.L.
-
bien, si es así, simplemente yo tenía un error de concepto
aunque ahora no entiendo muy bien la necesidad de representar una gráfica no completa si los datos del eje Y son en realidad relativos (nº de pixeles del total de la imagen), pero claro, será simplemente un compromiso de representación :o
gracias por la aclaración :)
-
Según Ben Willmore en "Photoshop CS Avanzado", "La altura de las barras del histograma indica, visualmente, cuánto espacio ocupan las sombras en la imagen. La altura no indica un número exacto de pixeles, sino que mide cuánto espacio utiliza la sombra, cuánto utiliza en comparación con sombras de otros tonos en la imagen. Es como si todas las personas de una habitación se pusieran de pie y compararamos sus alturas sin utilizar un metro. No sabríamos la altura exacta de cada persona, pero si nos haríamos una idea de lo alta que es cada persona comparada con las otras"
Por lo tanto la altura no indica CANTIDAD de pixeles. El histograma es como un diagrama de barras que muestra el rango de luces que tiene una imagen y el nivel de predominio que tiene cada tono en comparación con los demás. Imaginemos que el histograma tiene debajo una barra de degradado que se extiende de izquierda a derecha con el negro en el lado izquierdo y el blando en el derecho.
Valla palo :o
-
Es como si todas las personas de una habitación se pusieran de pie y compararamos sus alturas sin utilizar un metro. No sabríamos la altura exacta de cada persona, pero si nos haríamos una idea de lo alta que es cada persona comparada con las otras"
...Página 209...
Evidentemente, si de un nivel hay 10 px y de otro 2.000.000 de px a ver como representas eso en una gráfica visible.......y por eso se sale por arriba la gráfica.
La vista expandida del histograma en photoshop muestra una estadística del histograma.
Ayuda de photoshop. "Cantidad Muestra la cantidad total de píxeles correspondientes al nivel de intensidad que existe debajo del puntero", ....
Por lo tanto la altura no indica CANTIDAD de pixeles.
..........a mayor altura de la gráfica en un determinado nivel mayor cantidad de píxeles con respecto al resto de niveles.
Saludos.
J.L.
-
Muchisimas gracias a todos, me ha quedado perfectamente claro :D