Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: GBG en Enero 08, 2006, 22:56:05
-
Hola!
Despues de ver varios temas y fotos de ejemplo en el foro, me gustaria ampliar un poco el tema. Lo que quiero es sacar el mejor partido posible al filtro polarizador.
Si sabeis de alguna web o publicacion que amplie este tema os estaria muy agradecido. O si algun "forero" :o quiere ampliar el tema pos mejor q mejor.
Pd: Yo sigo dandole al google a ver q me dice...
-
Los cielos y los cristales te lo agradeceran. Creo que es un aditivo imprescindible, como el tripode o el flash
-
El polarizador, si estas en la misma línea que la luz (con la luz detras de ti, o a contraluz) no funciona. Por eso no se utiliza con flash, ya que no serviría para nada.
Cuando más se nota su efecto es cuando la lúz está en ángulo recto respecto a tu posición.
Se suele pensar para saturar cielos y controlar reflejos de cristales o del agua, pero también es muy util para saturar el verde de ciertos paisajes, al eliminar los brillos sobre la vegetación.
-
Ya está casi todo dicho sobre el polarizador. Sirve para "controlar" los reflejos y de esa forma aumentar el contraste y la saturación. El efecto es más complicado de explicar por lo que lo mejor es verlo.
Como te dijeron antes, depende mucho del ángulo del sol y por eso es un filtro "giratorio", para poder controlar mediante el giro la cantidad de efecto que queremos.
Es util para paisajes por lo que ya te han comentado. Elomina brillos de las plantas y satura el verde además. En los cielos produce un oscurecimiento del azul y aumenta mucho el contraste cuando hay nubes.
El asfalto de las calles y carreteras también lo oscurece al eliminar todo los brillos. Se puede eliminar el brillo de ventanas, escaparates, lunas de coches... para ver a su través. De igual manera, si fotografías un rio, lago, mar... puedes eliminar los reflejos y ver el fondo.
Otro efecto colateral es que se puede usar para disminuir la cantidad de luz que entra en la cámara, más o menos como un filtro de densidad neutra, por ejemplo para "suavizar" el agua de los riachuelos... (Puede bajar sobre los 2 puntos)
Pero como ya te dije antes, lo mejor es probarlo. Ve a una tienda pruebalo. Otra cosa que puedes hacer es ir a una tienda de gafas de sol de tu ciudad que no esté en un centro comercial (para poder ver la calle, mejor si tiene un jardín al lado y ve en horas de luz solar) y prueba unas gafas de sol polarizadas. Mira a un lado y a otro, fíjate en el cielo, en el suelo, en las plantas, en los cristales, los charcos... gira la cabeza (como si fueras a pegar la oreja cotra el hombro) en un sentido y en otro. De esta forma verás los efectos del polarizador.
Saludos
-
Algun filtro recomendable para la D70s ????
Gracias y un saludo
-
Perfecto!!
Ya tengo uno, lo que pasa es que no pude probarlo en condiciones (Lo compre la semana pasada).
Lo que mas dudas me planteaba era la posicion de la camara con respecto al sol.
Ya os ire contantando, este fin de semana (si el tiempo lo permite) voy a dar buena cunta del filtro!! :lol:
Un saludo y como siempre muchas gracias.
-
Por lo que leo , he planteado mal la pregunta , ya que va segun ogjetivos , no?
Pues uno recomendable para el 18-70 dx y para mi futuro Sigma 70-200 2.8.???
Muchas gracias.
Un saludo