Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Makros75 en Enero 15, 2006, 11:19:32
-
Hola tengo una D70 que quiero utilizar para hacer fotos en automovilismo en general. Mi duda es la siguiente: ¿Que tulizare para fotografiar los coches el AF-S o el AF-C? ¿Area unica, dinamica o sujeto más proximo? ¿Medición Matricial 3D, ponderada central o puntual?. Yo personalmente me decantaria por AF-C con area dinamica y medición matricial.
¿Que os parece? ¿Como lo pondria¡s vosotros?.
Gracias
-
si es de día y la luz es uniforme la matricial, pese a ser la que menos me gusta te va a permitir una cierta uniformidad de medición. en cuanto al autofoco... AF-C para que enfoque conforme el vehículo se mueva. Si las fotos no son para venderlas permítete hacer algunas pruebas como barridos a baja velocidad de obturación, encuadres diferentes, efectos zoom... no se... algo distinto.
Luego se ven unas fotos que además de ser todas iguales el autor tiene que jurar que el coche estaba derrapando.
-
Hola. Lo primero que hay que saber es si tienes un tele de enfoque rápido, porque si tienes uno lento como mi 70-300 de sigma entonces olvídate del AF-C. Si tienes uno lento entonces yo que tú procuraría preenfocar. Por el sitio por donde va a pasar el coche haces el enfoque, con el punto fijado quitas el enfoque automático y lo dejas en manual. En cuanto el coche pase por ese punto disparas.
En caso de tener un tele con AF-S(de los de verdad, no como el que trae el 55-200DX) o HSM pues pones la cámara en AF-C y enfoque dinámico. Respecto a la medición yo lo haría con matricial, compensando la EV según convenga por el día que haga. Un saludo
-
Desconozco las Nikon, por lo que no te puedo ayudar mucho. Pero te recomendaría que probases todas las opciones para conocer bien tu cámara y saber que opción usar en cada momento.
-
Hola. Lo primero que hay que saber es si tienes un tele de enfoque rápido, porque si tienes uno lento como mi 70-300 de sigma entonces olvídate del AF-C. Si tienes uno lento entonces yo que tú procuraría preenfocar. Por el sitio por donde va a pasar el coche haces el enfoque, con el punto fijado quitas el enfoque automático y lo dejas en manual. En cuanto el coche pase por ese punto disparas.
En caso de tener un tele con AF-S(de los de verdad, no como el que trae el 55-200DX) o HSM pues pones la cámara en AF-C y enfoque dinámico. Respecto a la medición yo lo haría con matricial, compensando la EV según convenga por el día que haga. Un saludo
El objetivo que tengo por ahora es el que me trae la camara, el 28-80 de Nikkon.
-
Alguien sabe si el 18-200 VR2 nuevo sera un buen aliado para esta clase de fotografia..?? gracias.
Estoy en tu misma situacion Makros 75
-
Si tienes el 28-80 lo mejor que puedes hacer es probar a sacar fotos a coches en la calle, para ver cual de los dos métodos que te comenté es más adecuado. De todas formas ese objetivo es lento, así que supongo que te irá mejor con el preenfoque. De todos modos lo pruebas tu mismo, pero ten en cuenta que los coches en una carrera irán más rapido que en la calle.
Respecto a la pregunta sobre el 18-200VR, por lo que llevo leyendo en webs extranjeras, dicen que de velocidad anda parecido al 18-70, con lo que supongo que irá bien en este tipo de fotografía. Pero claro, siempre irá mejor con un 70-200VR o un sigma 70-200, que serán más rápidos enfocando. Un saludo
-
No sé si os servirá para algo, pero creo que con el "Ajuste Personalizado 15: AE-L/AF-L" del menú de la Nikon D70 o con el "Ajuste Personalizado 16: Bloqueo AE" (O tal vez con la combinación de ambos) conseguí habilitar una característica que pudiera ser interesante para este tipo de fotos que proponeis.
Se trata de preenfocar en un punto determinado con el botón (AE-L/AF-L). La cámara memoriza ese punto de enfoque. Pulsamos el botón del disparador y simplemente esperamos que, en este caso, el coche pase por el punto que teníamos memorizado. Llegado ese momento la cámara hará el disparo.
Yo lo he probado en la mía y funciona bastante bien. Claro que igual todo esto ya lo sabíais, pero a mi me sorprendió cuando lo descubrí. (Si teneis más interés y no descubrís la forma de hacerlo lo puedo buscar para deciros exáctamente los parámetros a seleccionar en el menú)
Saludos.
-
No sé si os servirá para algo, pero creo que con el "Ajuste Personalizado 15: AE-L/AF-L" del menú de la Nikon D70 o con el "Ajuste Personalizado 16: Bloqueo AE" (O tal vez con la combinación de ambos) conseguí habilitar una característica que pudiera ser interesante para este tipo de fotos que proponeis.
Se trata de preenfocar en un punto determinado con el botón (AE-L/AF-L). La cámara memoriza ese punto de enfoque. Pulsamos el botón del disparador y simplemente esperamos que, en este caso, el coche pase por el punto que teníamos memorizado. Llegado ese momento la cámara hará el disparo.
Yo lo he probado en la mía y funciona bastante bien. Claro que igual todo esto ya lo sabíais, pero a mi me sorprendió cuando lo descubrí. (Si teneis más interés y no descubrís la forma de hacerlo lo puedo buscar para deciros exáctamente los parámetros a seleccionar en el menú)
Saludos.
A mi me interesa mucha, y te lo agradeceria, muchas gracias.
-
Vamos a ver, creo que los ajustes para esta funcionalidad "escondida" son los siguientes:
Ajuste Personalizado 2: Autofoco -----> AF-S (ahora se me ocurre que deberías probar también AF-C) a ver qué pasa)
Ajuste Personalizado 3: Modo Área AF -----> Área única
Ajuste personalizado 15: AE-L/AF-L -----> AF Encendido
Ajuste Personalizado 16: Bloqueo AE -----> +Disparador (También funciona con el ajuste Botón AE-L)
Por supuesto la palanquita de Autofoco tanto del objetivo como del cuerpo deben estar en ON.
Saludos
-
Pues yo tampoco lo conocia. Es cojonudo.
-
Quieres decir, que cuando el motivo del punto de enfoque varia (que pasa el coche) dispara automaticamente?
-
Quieres decir, que cuando el motivo del punto de enfoque varia (que pasa el coche) dispara automaticamente?
Quiero decir que cuando el coche pasa por el punto preenfocado la cámara dispara.
A ver si consigo explicarme. Situado en una parte del recorrido y conociendo la trayectoria de los coches, enfocas (pulsando el botón "AE-L/AF-L") en un punto por el que sabes que va a pasar el coche. O bien enfocas cuando pase un coche y para el siguiente ya tienes ese punto "memorizado". Mides la exposición con el disparador en semipulsación y luego aprietas a fondo el disparador. Compones la foto y no sueltes el botón de disparo. Sólo te queda esperar a que un coche pase justo por allí. En el momento en que la cámara detecta que el coche está enfocado se dispara sóla.
Claro, que si algo se mueve delante del objetivo justo por el punto en que enfocaste también se disparará ;-)
Lo mejor es que lo probeis porque es más complicado de explicar que de ver cómo funciona.
En mi ciudad hay algunos coches y supongo que en casi todos los sitios donde vivís puede haber alguno por las calles, así que no hace falta que espereis a un ralli. Ah, creo que también funciona con bicicletas y patinetes y hasta podría ser que funcionase con viandantes :D :D :D
Por cierto, creo que este ajuste también es bastante útil para hacer fotomacrografías de bichitos en movimiento. ;-)
Saludos y si teneis más dudas seguid preguntando.
-
Ya te dire, primero lo tengo que probar, entonces surgiran las dudas o por el contrario igual se me aclaran.
Muchas gracias.
-
Buen truco, lo probaré, en realidad lo que se aprovecha es la funcionalidad a la inversa que ofrece la cámara de que con esos ajustes no dispará aunque aprietes el disparador si el objeto/sujeto no está enfocado...
Truco del almendruco...
Saludos,
José Miguel
-
Enlace interesante que encontré respecto a este tema.
http://www.pbase.com/dlcmh/af_ae_config
Está en el idioma de Shakespeare, pero no es complicado de entender.
Saludos
-
Osea.......a ver si entiendo...
...tu estas en una cuneta.....y enfocas un punto donde va a pasar el coche y le das al boton AE-L/AF-L para q te bloquee el enfoque.
y cuando vaya a pasar el coche......pulsas el disparador a tope....y la camara no dispara porque el punto no esta enfocado..y cuando pase el coche y "detecte" q el area está enfocada.....va y dispara...
.........es asi????
Esto es rapido.?..quiero decir...... es utilizable cuando un objeto movil viene a 130 km/h (ejemplo) y no existe posibilidad de un enfoque continuo por q alomejor el coche no esta mas de 2 decimas de segundo en encuadre??? ( viene de una curva ciega y no puedes sacarle la foto hasta q salga de ella)..por q si es asi.... preparas una zona y nunca tendras problemas de focal..... aunq no veas venir el coche........cuando lo oigas....pulsas.....y cuando pase dispara... y no te preocupas...por q la foto estará enfocada.
ES ASI???
Se podria utilizar rafaga??
Se podrira modificar el focal (cuando este esta bloqueado con AE-L/AF-L) con el anillo de enfoque???..por si por ejemplo ves q quieres hacer la foto antes o despues con este sistema.???
MUCHISIMAS GRACIAS.........si de verdad funciona....las fotos ciegas y de "dedo rapido" se acabarian.
-
Aerofotografo, la teoría es como dices. Enfocas un punto mediante el botón AE-L/AF-L y luego aprietas el disparador. Cuando algún objeto quede enfocado en ese punto la cámara disparará. Lo que no sé, y eso ya es cosa de cada uno, es si la velocidad de reacción de la cámara es suficiente para las aplicaciones que le podamos dar, como por ejemplo que detecte un coche a 130 Kms/h.
Ráfaga si se puede usar pues es independiente del enfoque, pero supongo que si sólo está 0,2 segundos en el punto preenfocado no da tiempo a un segundo disparo lo que bloqueará el disparador de nuevo. De todas formas lo mejor es probarlo. Como dije, además de AF-S se puede usar AF-C pero eso no lo he probado y no sé el tipo de reacciones que tendrá la cámara en ese caso. Lo dicho, lo m ejor es trastear con todos esos ajustes y probar cómo se comporta la cámara en cada caso. Yo sólo he probado lo primero que os puse y funcionó. Por ahí lo llaman "Trap Focus" así que podeis buscar con Google cosas como Trap Focus o mejor Trap Focus D70, pero creo que no hay nada como trastear cada uno con su cámara. Es mucho más divertido y la mejor manera de saber el tipo de ajuste que se adapta a nuestros requerimientos particulares.
Saludos
Saludos