Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: fgarciab en Febrero 26, 2006, 10:55:09
-
Soy nuevo en fotografía digital y estoy hecho un lío con todo el software que hay disponible.
Hay programas de tratamiento de RAW como Raw Shooter, Capture One, Bibble, el futuro Lightroom, que me parecen bastante completos no solo para la visualización y archivo de fotografías en formato RAW y JPEG, sino también para edición. Todos ellos tienen precios razonables para no profesionales.
Por otra parte esta Photoshop con el Camera Raw y el propio programa Photoshop, eso sí, a un precio muy elevado.
¿Es necesario trabajar con Photoshop para retocar con calidad las fotografías?. ¿Puedo lograr resultados similares con los programas de RAW?.
Un amigo me ha dicho que solo photoshop puede trabajar con curvas y capas, y que esa funcionalidad es definitiva. Veo que la beta de Lightroom también trabaja con curvas, y posiblemente lo hacen otros programas de RAW, pero ninguno trabaja con capas. ¿Es esa diferencia definitiva a favor de photoshop?.
¿Photoshop Elements puede trabajar con capas y curvas como su hermano mayor?.
Perdonar por estas preguntas tan básicas, pero la verdad es que no me aclaro del todo. Gracias por vuestros consejos.
-
Hay cosas que no podras hacer con un conversor de raw y si con programas de retoque (photoshop u otro). Por ejemplo, una cosa tan tonta y tan elemental como eliminar las manchas de suciedad que pueda haber en el sensor en el momento que hiciste la foto. O tratar una foto por partes, ya sea para realzar un cielo o resaltar unos ojos. O corregir inclinaciones indeseadas delhorizonte, o deformaciones de las lentes, enderezar líneas en fotografía de arquitectura...
Todo lo que puedas hacer en el conversor de raw te evitará trabajos posteriores y te dará mayor calidad, pero no creo que llegue sólo con eso.
-
Gracias nosha. Muy clara tu explicación. Parece que no hay más remedio y morir en Photoshop. Cuesta asumir el precio pero bueno, entiendo que es el laboratorio digital.
-
Exactamente... no para todas las fotos necesitarás un programa de retoque... pero cuidado... el mejor seguramente sea photoshop... pero hay otros... Por ejemplo GIMP que es OpenSource...
-
Gracias Rafa.
El problema de otros programas competidores de photoshop es que parecen que no existen para las editoriales y para los medios especializados. Todos los tutorials y la mayor parte de los libros y cursos hacen siempre referencia a Photoshop. Como quiera que el tiempo que se invierte en el aprendizaje de estos programos es muy alto, tengo una gran reticencia a aprender a trabajar con programas que pueden desaparecer en el futuro y para los que es difícil encontrar información mas allá del sistema de ayuda del programa. Eso por no hablar de los plug ins exlusivos de photoshop.
En fin, parece que Adobe tiene un monopolio de facto difícil de doblegar.
-
Un tiff es un tiff y un jpeg es un jpeg... da lo mismo con que programa lo hayas creado.
Depende un poco de lo que quieras hacer... photoshop hace muchas cosas que otros no lo hacen... pero las cosas básicas y alguna más no... con muchos programas valen...
Lo que si es cierto es que Photoshop es EL PROGRAMA de retoque...
-
Como dice Rafa depende de lo que quieras hacer, yo suelo usar el Gimp, más porque a parte de ser de código abierto es gratuito y casi te puedo asegurar que no va a desaparecer; lleva unos cuantos añitos y hay mucha documentación y foros por la red. Este programita se puede usar en windows (hay que descargarse el GTK), linux (está incluido en la mayoría de distribuciones) y en macOSX (no tengo mac :( )
http://gimp-win.sourceforge.net/
http://www.gimp.org/
Está claro que Photoshop es el puto amo, pero su precio hecha para atrás. Comprueba alternativas y a tirar.
-
Si quieres utilizar The Gimp y no tienes manuales, ultimamente en la pagina de Dabo en la seccion de tutos de fotografia han sido publicados unos cuantos, orientados a retoque de fotografias. Si no encuentras el link te lo paso (es por no hacer spam... :D :D :D)
-
aj, sí, estoy interesado en ese link de los tutoriales. ¿Lo puedes publicar?.
Gracias
-
He escuchado que existe un programa nuevo muy bueno, se llama APERTURE, averigua y prueba, aparte de eso, vale la pena actualizar el photoshop; ahora puedes encontrar la versión CS2,
Salud y paciencia,
Antonio Lederer
-
Aquí tienes un par de enlaces de manuales del gimp:
http://www.daboweb.com/content/blogcategory/77/116/
http://www.forpas.us.es/aula/gimp/
a ver si te sirven.