Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: carpin en Febrero 26, 2006, 19:03:40
-
Os pongo el enlace porque parece que nadie se ha enterado en la Web no he visto nada al respecto.
Se que no es canon pero es que un acuerdo entre los monstruos Panasónic (mashushita) y leica yo pensaba que era interesante mas cuando fabrican dentro de un estandar un sistema abierto con varias marcas fabricando cuerpos para el.
De momento Ha salido un Leica 14 50 Estabilizado y la nueva L1 un cuerpo con visor tipo porro (Olympus) con limpieza de sensor (Olympus).
Enlaceshttp://www.exakta.net/Panasonic-Lumix-DMC-L1.html (http://www.exakta.net/Panasonic-Lumix-DMC-L1.html)
A ver que os parece
-
a mi me parece una preciosidad, aunque todavía es sólo un prototipo, ya veremos en Photokina el modelo definitivo (y la Leica M digital)
-
Que quieres decir Salva que con los trabajos que pensamos hacer no la vamo a poder comprar?????? :silba: :silba: :silba:.
Saludos
-
la verdad es que me parece preciosa pero me recuerda un güevo y parte del otro a la E-300 de Oly, no si al final me la tenia que haber pillado, jejejeje, se van a poner de moda los porros :mrgreen: digo de sistema de visor, jejeje
-
Muy buenas noticias para todos.
Posiblemente este sea el camino de Leica, hacer lentes para gente como Panasonic y Olympus con formato 3/4.
¿El precio?. Posiblemente más allá de nuestro alcance pero siempre es bueno que salgan al mercado cámaras como esta, tipo rangefinder con tecnología punta.
-
Bonita cámara la Panasonic, igual que creo lo será la E-330... tengo ganas de ver lo que da de sí :). Además, con el anuncio de los 5 nuevos objetivos de Sigma para los 4/3 y la entrada de Leica se puede decir que el formato está de enhorabuena. Habrá que ver, sin embargo, como es el visor de las nuevas máquinas, porque el de las anteriores dejaba que desear... espero que la pantalla LCD ayude tanto como dicen, ya que si es así cambiará en gran medida muchas ideas preconcebidas.
-
La verdad es que es preciosa. :lila: :lila:
Si no es muy grande (tamaño parecido a las Leica M) y sacan un 12mm y un 25mm estabilizado, me enamoro definitivamente.
A ver si dentro de 5 años se puede comprar barata de segunda mano. :silba:
-
Pues no se si sacarán el 25 estabilizado pero existe ya el 11 22 y el 8 mm ojo de pez incluso un 7 14 que da una calidad impresionante casi como su precio.
Recordemos que comparte ópticas con las olys, también sigma tiene ya 8 ópticas para esa cámara entre ellas el 50 500 y un 30 mm 1.4.
Saludos
-
El aspecto de la cámara es magnífico y creo que Panasonic ha realizado una jugada muy interesante entrando en el mercado DSLR con una cámara de alto nivel y totalmente diferente a cualquier otra cosa existente en estos momentos en el mercado (con la excepción de la E-330 con la que, evidentemente, comparte una misma base aunque está claro, al menos para mí, que la Panasonic es muchísimo más bonita). Creo que esta cámara puede encontrar un perfil muy concreto o específico de fotógrafo serio o avanzado o incluso profesional que se sentirá plenamente satisfecho con lo que ofrece. Si a eso le añadimos las nuevas ópticas de Leica y Sigma disponibles para el sitema 4/3 además de la posibilidad de poder usar toda la gama de objetivos Zuiko Digital (entre los cuales se encuentran alguno de los mejores disponibles para cualquier réflex digital, sea cual sea), pues poco más hay que añadir. Ahora sólo hay que esperar a Septiembre para ver lo que da de sí el modelo definitivo y en qué consiste la versión que, probablemente, presentará Leica para entonces.
-
Posiblemente este sea el camino de Leica, hacer lentes para gente como Panasonic y Olympus con formato 3/4
Lo de 3/4 es para tomas verticales, ¿no?... :evil:
Me alegra mucho ver que este sistema va creciendo (y nada más y nada menos que con Leica --- casi ná--- ) ya que yo me he decantado por él.
-
En efecto, para mí la clave está en la calidad del visor, porque no tiene mucho sentido una cámara de estilo retro (parecida a una telemétrica de Leica) si después no puedes enfocar manualmente. Dado que el visor Porro de las Olympus era pequeño y oscuro, supongo que Leica y Panasonic trabajarán en él para mejorarlo.
Será cara. Más de 2000 euros, objetivo incluido, seguro. Hay quien dice saber por dónde andará la cosa: http://leica-users.org/v31/msg11970.html
-
Creo que lo que hará que el precio de la cámara supere, tal y como se especula, los 2.000 euros será, fundamentalmente, el objetivo de Leica. Habra que ver lo que cuesta sólo el cuerpo; yo no creo que llegue a ser sustancialmente más caro que el de la E-330.