Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Doctor_Zoidberg en Abril 04, 2006, 19:58:33
-
Ando haciendo pruebas para construir una estenopeica con base digital, es decir, acoplandola a la 350D
De momento, he conseguido sacar algunas tomas, pero me salen algo borrosas. A que puede ser debido?
Distancia incorrecta del agujero al plano del sensor?
Diametro del agujero?
-
La estenopeicas siempre tienen esa borrosidad. Lo que mas influye es la perfección del estenope o pinhole (el bujero vamos) .El diámetro influye en la luminosidad y la distancia en la "longitud focal). Procura que el agujero sea la mas perfecto posible, sin rebabas ni flecos, pero no esperes una gran nitidez. Y no te olvides de enseñarnos algún resultado :wink:
-
El agujero lo hago sobre un trozo de papel de aluminio que tapa un agujero mas grande, asi si me equivoco o algo, con cambiar el papel de aluminio lo tengo hecho.
Si mañana voy de foteo, la probare a ver que tal salen, si sale algo visible, ya lo colgare
-
Si el papel de aluminio no te va muy bien prueva con los ceniceros del MCDonalds, van de lujo te lo digo por experiencia. Cuanto tiempo de exposicion estas utilizando? Para hacer el estenopo lo mejor son las agujas de coser.
-
Estooo... :silba:...siento llamar vuestra atención sobre el hecho de que la palabra ESTENOPO no está en el diccionario.
Estenopeico viene del latín.La raíz "sten-" se refiere a "estrecho",pero de ahí a llamar ESTENOPO a un agujero pequeño... :lol:...va un mundo.
Saludos!
-
Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografias y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara fotográfica especial, denominada cámara estenopeica, dotada de película fotográfica y una lámina opaca con un agujero en medio del grosor de una aguja. A este agujero se le llama estenopo y da nombre la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja).
:wink:
-
Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografias y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara fotográfica especial, denominada cámara estenopeica, dotada de película fotográfica y una lámina opaca con un agujero en medio del grosor de una aguja. A este agujero se le llama estenopo y da nombre la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja).
:wink:
:mrgreen: :D :D
-
Enga a ver esas fotos... y menos cháchara! :antifaz:
-
Ando haciendo pruebas para construir una estenopeica con base digital, es decir, acoplandola a la 350D
De momento, he conseguido sacar algunas tomas, pero me salen algo borrosas. A que puede ser debido?
Distancia incorrecta del agujero al plano del sensor?
Diametro del agujero?
http://www.oviedo.es/personales/estenopo/defini.html
y
http://www.fotopunto.com/?a=5&aa=2&content_id=17
-
Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografias y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara fotográfica especial, denominada cámara estenopeica, dotada de película fotográfica y una lámina opaca con un agujero en medio del grosor de una aguja. A este agujero se le llama estenopo y da nombre la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja).
:wink:
Lo sentimos : :( Wikipedia es una fuente oficiosa,no oficial.Además,dice que "se le llama ESTENOPO"..Cierto,se le llama estenopo.
El diccionario de la RAE no contempla ESTENOPO,yo no he dicho que no exista la palabra : de hecho,una vez escrita y usada,EXISTE,pero no está en el diccionario. :wink:
Como BANEAR,ATTACHEAR,y otras mil más...que yo también uso. :silba:
:)
-
Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografias y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara fotográfica especial, denominada cámara estenopeica, dotada de película fotográfica y una lámina opaca con un agujero en medio del grosor de una aguja. A este agujero se le llama estenopo y da nombre la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja).
:wink:
Lo sentimos : :( Wikipedia es una fuente oficiosa,no oficial.Además,dice que "se le llama ESTENOPO"..Cierto,se le llama estenopo.
El diccionario de la RAE no contempla ESTENOPO,yo no he dicho que no exista la palabra : de hecho,una vez escrita y usada,EXISTE,pero no está en el diccionario. :wink:
Como BANEAR,ATTACHEAR,y otras mil más...que yo también uso. :silba:
:)
Esto de las palabras...... Es como todo..... :wink:
-
Esto de las palabras...... Es como todo..... :wink:
Lo has captado! :D Es que vale para todo,la jodía expresión!
Por cierto,es curioso,que en Google aparece más "estenope" (como lo usaba Daf),que "estenopo".