Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: J. Alfaro en Junio 14, 2006, 12:02:57

Título: Montando un anillo inversor
Publicado por: J. Alfaro en Junio 14, 2006, 12:02:57
El tema quizá esté algo trillado, pero me consta que todavía hay gente que desconoce cómo se fabrica un anillo invertido. Esperando a los famosos tips del Doctor, a uno le entra sueño de esperar...  :silba: Así que me decidí a mostrar como monté yo mi anillo inversor para mi Canon 350D.

Necesitaremos:

- una tapa del cuerpo de la cámara
- un aro portafiltros del diámetro del objetivo a invertir (en mi caso 52mm)
- pegamento extra fuerte. Yo utilicé Super Glue, pero del bueno
- Lija, cutter y taladradora.

Para agujerear la tapa del cuerpo de la cámara, utilicé un cabezal como el de la imagen:

(http://images.google.es/images?q=tbn:238G3GueN8aC-M:http://www-users.rwth-aachen.de/Christoph.Toenges/pix/broca.jpg)

A continuación, con papel de lija y con el cutter eliminamos los posibles bordes que hayan quedado. Deberemos limpiar bien la zona por dos razones: que el pegamento pegue bien tapa-aro y evitar que las virutas/motas que se hayan producido de lijar y demás no entren en nuestro sensor. Una vez pegado quedaría así:

(http://www.subir-imagenes.com/subir-imagenes/2230abf4f8.jpg)

Enroscaremos nuestro aro portafiltros al objetivo en cuestión:

(http://www.subir-imagenes.com/subir-imagenes/0b11698d32.jpg)

En mi caso como veis, el objetivo es manual. Esto es una ventaja a la hora de poder variar el diafragma de nuestra cámara. De otra forma, lo deberemos dejar fijo antes de quitar nuestro objetivo.

Finalmente, acoplamos el objetivo al cuerpo de la cámara:

(http://www.subir-imagenes.com/subir-imagenes/37c9d3aac5.jpg)

Espero que os sirva de ayuda para aquellos que no sepais de qué va el tema. El precio es fráncamente barato y el montaje se hace en 10 min.

Saludos! :wink:





Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: Algeck en Junio 14, 2006, 12:29:52
Hace poco creo que alcanor puso tambien un tuto con imagenes, pero aun asi gracias....
Bueno yo como soy tan perro sigo haciendolo sin anillo  :mrgreen:
Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: algaba en Junio 14, 2006, 12:31:53
Bueno yo como soy tan perro sigo haciendolo sin anillo  :mrgreen:

Para perro yo que ni lo hago :mrgreen: :zzz:

Gracias Alfaro :wink:
Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: J. Alfaro en Junio 14, 2006, 12:33:52
Bueno yo como soy tan perro sigo haciendolo sin anillo  :mrgreen:
Así te va  :D
Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: Goala en Junio 14, 2006, 18:27:51
Muchas gracias por el mini-tuto ;)

A ver si me animo ya de una p*** vez y le saco algo de juguillo al portapapeles :D
Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: daniacos en Junio 14, 2006, 18:38:25
Mil gracias :), ahora ya no tengo excusa pa Usar el Tokina que me da la lata  :lol:

Aunque ya se podria ver a algun Nikonero, decir algo  :D.

aunque se me plantean una duda...... Relacionadas con Nikon, supongo que para canon, pasara igual.... :silba:, es capaz la camara de funcionar sin el Objetivo puesto.

En el caso de que no, como podriamos engañarla?? :evil:.

Saludos



Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: J. Alfaro en Junio 14, 2006, 19:25:18
En la 350D no hay que hacer nada, se puede disparar sin objetivo perféctamente y creo que en la D70 diría que también. Recuerdo haber leído que en algunas cámara no se podía, pero sí se le podía engañar. Lo que no sé es donde lo leí. Saludos!
Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: fileto en Junio 15, 2006, 22:32:10
Aunque ya se podria ver a algun Nikonero, decir algo  :D.



Yo tengo un aro que te permite invetir los objetivos  para nikon, comprado en una tienda de fotografia, emprece a usarlo con las camaras de foco manual.

para la D70  funciona con los objetivos que tienen aro de diafragma .
la camara de debe poner en modo manual total
el el fonque es: acercar-alejar,  del objeto a fotografiar y la exposicion se debe calcular manualmente

el macro que se consigue es brutal, eso si,  con muy poca profundidad de campo.

Saludos :D :D :D


venga a practicar...

Título: Re: Montando un anillo inversor
Publicado por: hep en Junio 15, 2006, 23:33:51
yo te aplaudo , tío

y te doy las gracias.....

un curro,oiga.....