Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Carlos F en Julio 23, 2006, 20:45:42
-
Pues eso, he visto mucho por el foro cuando se comenta una foto que si le falta un poco de máscara de enfoque que si tiene demasiada, etc. Yo cuando abro un Raw con el ACR en enfoque siempre sale en 25. ¿en ese momento ya ha puesto algo de enfoque el ACR o no? ¿de qué valor de enfoque no es conveniente pasar?
Gracias
-
Normalmente no suelo enfocar las fotos desde el RAW y sí una vez realizada la conversión a TIFF o JPEG. Depende el uso que vayamos a darle a la foto (web, imprenta... etc) la máscara de enfoque variará. Procura evitar la aparición de halos o bordes demasiado marcados, te indicará que te has pasado enfocando. Saludos y espero te haya servido de ayuda.
-
Revisa las preferencias de ACR, Puedes estar enfocando solamente la vista previa.
De cualquier modo estoy de acuerdo con J. Alfaro en hacer el enfoque una vez realizada la conversión y como último paso.
Un cordial saludo
-
Hay varias procesos... un como dice Alfaro (el más normal) y otro que es igual pero enfocando un pelín la foto desde el principio...
Pero el gordo siempre al final... y viendo la imagen 1:1 (importante)
-
Osea que el enfoque se hace no en Raw sino en jpeg o tiff. Vaya, pues no lo sabía. Muchas gracias.
Saludos
-
Se hace al final porque depende mucho del tamaño de la foto y del destino que se le dé... y como es un proceso de lo más destructivo que se hace pues al final del todo... OJO!!! y siempre guardando una sin enfocar... :-D
Por poner los dos extremos... los valores que se le dan una foto que ha de ser impresa a 500x400 en ofset, o papel fotográfico son mucho más altos que los que se le dan a una foto de 705x500px que se pone en una web...
Por el camino... estan los ploteados, las impresoras de chorro tinta, etc...
-
Acabo de leer el interesante artículo-comparativa (ver índice de Caborian) que hace Hugo Rodríguez sobre el RAW y...
dice que el enfoque siempre mejor en el RAW!
Otra cosa es que después se aplique una ligera máscara de enfoque en Photoshop, sobre siempre que se redimensione la foto.
Yo hasta ahora llevo procesados pocos RAW como para opinar... pero Hugo puede tener razón.
Saludos!
-
Yo me pregunto:
Partiendo de que el enfoque es destructivo, ¿no es mejor entonces tener la foto pre-enfocada desde el raw?
De esta forma ya tendrá algo más de foco y habrá menos que destruír al darle máscara en PS.
También he leído en el foro que una foto de reflex digital siempre necesitará algo de enfoque dependiendo del destino final, por lo que sigo pensando en enfocar antes de sacar el tiff o el jpg.
¿Cuál es entonces la razón para no enfocar el raw?
-
¿Cuál es entonces la razón para no enfocar el raw?
Ninguna. Por lo visto lo que hay que hacer es enfocar previamente el RAW.
Basta ver la comparativa que hace Hugo en su web, los resultados son evidentes. Aunque claro... para enfocar BIEN el RAW o se usa CaptureOne ó RAWShooter o los resultados no son muy buenos...
Saludos!
-
Vaya, vaya, cada día estoy más liado. Efectivamente y según la comparativa de reveladores RAW, el enfoque es mejor hacerlo en raw y no en tiff o jpeg. ¿En qué quedamos?
Saludos
-
Y cuando queremos enfocar algunas partes y otras no? :mrgreen:
-
Y cuando queremos enfocar algunas partes y otras no? :mrgreen:
Eso se hace en la cámara, enfocas lo que quieres enfocar :P
Y si lo quieres hacer en Photoshop... pues enfocas todo en RAW y desenfocas después en Photoshop lo que no quieres tener enfocado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
-
Hay muchisimos métodos de enfoque, ninguno sirve para <<todas>> las fotos, tampoco para todos los momentos ni mucho menos para todos los tamaños de salida.
No es lo mismo enfocar para web que enfocar para dar salida a 30x45 ó a 1 metro de ancho...
En mi opinión (y lo que mas he leido escrito por los gurús) el enfoque siempre es lo último en casi cualquier método de trabajo. Si enfocamos desde RAW, el TIFF generado ya estará deteriorado y eso pesará en el tratamiento de la imagen.
Claro que todo depende del destino que le vayamos a dar a la foto, etc. Pero en cuestión de conservar la mayor cantidad de datos posibles, el enfoque, al final, desde PS.
-
Yo siempre enfocaba al final dependiendo del uso y tamaño de la foto ( según recomendaciones de muchos fotografos ) , pero en esto parece que empiza a haber discrepancias , parece ser que al enfocar en raw se evitan los halos por completo asi como perdidas de calidad ( lo he leido en un articulo hace dos dias lo busco y pongo el link , pero el señor que lo decía es un tio serio )
La polemica está servida .....
------------- editado ------------------------
en la pagina de Hugo Rodriguez , http://www.hugorodriguez.com/ , comparativa de reveladores Raw en la pagina 5 ---> seccion " ¿El enfoque?, en el RAW"
parece ser que ya lo han dicho mas arriba , la fuente es la misma. :)
Saludso.
-
Revisa las preferencias de ACR, Puedes estar enfocando solamente la vista previa.
¿Donde se encuentran las preferencias de ACR?, no las encuentro por ningún lado.
Saludos
-
¿Donde se encuentran las preferencias de ACR?, no las encuentro por ningún lado.
(http://img127.imageshack.us/img127/8679/preferenciasll7.jpg) (http://imageshack.us)
Un saludo
-
(http://[URL=http://imageshack.us])(http://img127.imageshack.us/img127/8679/preferenciasll7.jpg)
pa que lo veas, que el de arriba no lo puso bien... :silba: :wink:
-
Mochas gracias úbecleB. Estaba sudando para poder hacerlo bien.
Cordiales saludos
-
(http://[URL=http://imageshack.us])(http://img127.imageshack.us/img127/8679/preferenciasll7.jpg)
para que lo veas, que el de arriba no lo puso bien... :silba: :wink:
Pero entonces, es asi como tiene que estar ¿no?
-
muchas gracias.
Saludos