Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Dr. Wiggin en Noviembre 28, 2006, 17:48:16
-
Teniendo claro que voy a perder calidad, ¿alguien ha probado los dos para ver con cual perdería menos?
gracias
-
Teniendo claro que voy a perder calidad, ¿alguien ha probado los dos para ver con cual perdería menos?
gracias
Si es para el 70-200, lo probé con un kenko y no funcionaba el autofoco. Igual era casualidad, o cosas de la cámara (una Fuji S3), así que compré uno sigma.
-
gracias ¿se pierde tanta calidad como dicen a veces? es para el 70-200, si
-
¿Que sería mejor un buen objetivo de focal equivalente? Seguro
¿Que un multiplicador es una buena opción y barata? Tambien
Yo estoy contento (el mio es un 2x)
-
Teniendo el objetivo Sigma yo cogería éste, que seguro que te funciona. Yo tengo un Kenko 1,4x con un Nikon 80-200 2,8 y funciona a la perfección con la D80 y lo hacía con la D70, pero mejor vete a lo seguro.
Verás que ambas marcas tienen una serie económica y otra cara. Para tu objetivo yo iría a la cara.
-
yo tengo el kenko 1.4x , con mi 70-300 , por su puesto pierde el enfoque .... incluso aunque esto no te importe yo te diria que mejor un buen recorte .... yo tengo el mio muerto de risa , lo usé dos veces y es tal la perdida de calidad que lo dicho mejor recortar . Aclaro que lo use para deporte ... en otras circustancias , de iluminacion brutal :? . Pero si que recuerdo un dia con un sol de verano al medio dia ... y una M.
Siento decepcionarte ... pero o te vas a los buenos ( Canon y similar) o olvidate .
-
Yo , novatillo aún, me he comprado el Sigma (el modelo Macro) y el multiplicador x2 (también de Sigma). Llevo menos de un mes con él.
Conserva el autofoco aunque con poca luz a veces se pierde o tarda en enfocar
Esta tarde he probado a disparar a pulso a la luna, este es el resultado:
http://i29.photobucket.com/albums/c295/jmgaguilera/paisajes/Luna200611300002.jpg
Está ligeramente reducido y aplicado una máscara de enfoque.
En la foto original se notaba un ligero halo violeta pero no sé si es de sigma o de que la noche estaba fría y húmeda y la luna tenía halo propiamente dicho.
Saludos
-
gracias, creo que buscaré el de Sigma... cuando me recupere del objetivo :D