Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: ivax en Febrero 05, 2007, 21:55:31
-
Disparo en raw (xp diestra) utilizo capture one y photoshop cs2, cuando paso a jpeg (joder) to el trabajo a la mierda! (con perdon) se que con la compresion hay perdida, pero tanta, tiene que ver con la interpolacion? utilizo el explorer (vaya lio!) jajajjaja, bueno que gracias y a ver si me orientais un poco mas!
Saludos!
-
qué mal te explicas...
-
A buen entendedor pocas palabras bastan.
Saludos!
-
Rectifico; intentaré explicarme mejor. Disparo en raw y hago mis ajustes en el Capture One, paso a Photoshop y ya noto cierta diferencia y cuando guardo para la web (jpeg) no te quiero ni hablar. No se si queda mas claro!
Saludos y gracias!
-
Al pasar del Capture One al Photoshop lo haces en jpeg? si es asi yo utilizaría un formato que no comprima (tif, etc..)
Sobre lo de guardar para web, es normal que baje la calidad de todos modos fijate en el tanto por cien que tienes en el campo "Calidad"
Nos vemos :wink:
-
Paso del capture one a photoshop en tif y ya noto diferencia en el color y la nitidez, y cuando guardo para la web (jpeg) ya no te quiero ni hablar.
Es posible conseguir equilibrio entre aplicaciones, tambien he leido algo sobre la interpolacion, que creo tiene algo que ver con esto. Creo que la bicubica mas enfocada no es la mejor opcion. Que sabeis de esto?
Gracias!
-
Con lo poco que he leido sobre interpolación, he entendido algo asi como que la interpolación es lo que se usa para hacer mas grande una imagen, con la interpolación, nos inventamos esos pixeles de mas,
Hay varios tipos
* Interpolación por aproximación: Es uno de los métodos más antiguos que se basa en obtener el promedio de valores de los 2 pixeles más proximos. La interpolación bilineal es una mejora de la anterior, promediando en este caso 4 pixeles adyacentes.
* Interpolación bicúbica: Usada por programas como Adobe Photoshop o Paint Shop Pro es el método de interpolación considerado estándar (promedia 16 pixeles adyacentes). Photoshop además usa algunas variaciones como Interpolación bicúbica enfocada o Interpolación bicúbica suavizada que se basa en aplicar algunos cambios a la imagen final.
* Interpolación en escalera (Stair Interpolation): Se basa en la interpolación bicúbica con la diferencia que se va interpolando en incrementos de un 10% en cada paso con respecto al anterior.
* Interpolación S-SPline: Este método de interpolación determina el color de un pixel «desconocido» basándose en la totalidad de colores de la imagen, a diferencia que los metodos anteriores.
* Interpolación Lanczos: Disponible de forma gratuita en el excelente visualizador-editor IrfanView, se basa en la calidad de la imagen y ofrece resultados muy similares al método Mitchell.
* Interpolación Genuine Fractals: Por último, el sistema de interpolación de Genuine Fractals que parece tener también unos resultados bastante aceptables.
http://www.emezeta.com/articulos/interpolacion-de-imagenes
Cuando lleguen los expertos ya me corregirán, si he dicho alguna barbaridad
Nos vemos :wink:
-
Todo esto que te ocurre esta relacionado con los modos de color que usan los programas, usa un poco el buscador y veras.
Saludos
-
Pos tiene toda la pinta de ser un problema de gestión del color, coincido.
No explicas detalladamente el proceso :engranando:
-
Pos tiene toda la pinta de ser un problema de gestión del color, coincido.
No explicas detalladamente el proceso :engranando:
ni tampoco la pregunta (solo "Help!")
-
Busca por perfiles o gestion de color para documentarte, pero ya te adelanto lo que te pasa, maquina: estás trabajando desde perfil de color "adobe" y guardando como "SRGB" o todavia peor, sin perfil. El tema es viejo y el buscador es tu amig@