Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: ESPARTACO en Abril 16, 2007, 14:36:19
-
Buenas................... ayer por primera vez desde que tengo la D50 tiré en raw (por aquello que siempre lees, mejor calidad...... etc...) y cual no es mi sorpresa que al abrirlos con (paint shop pro XI) para ajustar niveles, etc..... pues que me duermo..... :zzz:, pues si va muy lento al abrir el fichero. No creo que sea problemas de Memoria 1gb. de ram y un ordena de menos de 1 año. Me podrias indicar algún programilla que funcieone en este formatto???
un saludo y gracias por todo
-
Mmmm...para procesar los RAW, lo que se suele hacer es procesar el RAW en un programa dedicado exclusicamente a ello (yo uso Adobe Lightroom, ya que es el que mejor resultado em ha dado, pero hay muchos: Capture One, Camera Raw, Aperture,...busca por le foro que se ha hablado del tema), y una vez ajustados determinados parámetros básicos en ese programa (exposición, balance de blancos, etc) guardas la imagen como TIFF, y esa ya es la que editas en el programa de edición de imagen que uses. El TIFF te recomiendo que lo guardes a una resolución de color de 16bits, ya que te permitira hacerle más "perrerías" sin que la imagen se te deteriore; eso sí, el archivo pesará muuuuuuuucho más.
1saludo
-
Del paint shop pro XI ni idea :pakete:, yo hasta ahora usaba el camera RAW de Phtoshop y me iba muy bien, ahora estoy probando con el Ligthtroom y me esta gusta mucho, cuesta acostumbrarse pero cuando le cojes el truquillo va de maravilla, mi ordenador con parecidas caracteristicas al tuyo ( Memoria 1gb. de ram y un ordena de menos de 1 año) va bastante rapido ( el Camera RAW me parecia algo mas rapido) si procesas las fotos de uno en uno, al hacerlo por lotes es algo mas lento pero es normal ( mueves mucha mas información).
Mirate esta comparativa http://www.hugorodriguez.com/index_programas_raw.php (http://www.hugorodriguez.com/index_programas_raw.php)
Aiooo
-
Yo utilizo el Capture one 3.7.5 y estoy contento. Solo me va un poco lento cuando pasa las fotos que he abierto con él al fotochopo. Como curiosidad, y no entiendo porqué lo hace, es muy muy lento a la hora de cerrarse... :?
saludos
-
Yo quisiera haceros una pregunta con respecto a este tema, que es lo que hacéis exactamente con el programa especifico para el formato RAW y que es lo que hacéis después con el Photoshop porque por lo que he creído entender de la respuesta de frost, es que utiliza los dos.
Muxus
-
Pues te contesto siendo un :pakete: con mayusculas aun, pero el programilla de raw (yo uso camera raw) lo uso para corregir lo que deveria haber coregido en la toma, osea, balance de blancos y expocicion, lo que si puedes hacer tambien es pegarte con los niveles u curvas para eso, hacer la toma lo mas perfecta posible, ya luego convertido en tiff, voy al potochof y entonces nos pegamos con los procesados por zonas o todo lo que se te ocurra, para ya guardar en jotaperro al tamaño web o que necesite y con su enfoque correspondiente al tamaño, al menos ese viene siendo mi "metodo" (por decirle algo) de trabajo.
-
Pues te contesto siendo un :pakete: con mayusculas aun, pero el programilla de raw (yo uso camera raw) lo uso para corregir lo que deveria haber coregido en la toma, osea, balance de blancos y expocicion, lo que si puedes hacer tambien es pegarte con los niveles u curvas para eso, hacer la toma lo mas perfecta posible, ya luego convertido en tiff, voy al potochof y entonces nos pegamos con los procesados por zonas o todo lo que se te ocurra, para ya guardar en jotaperro al tamaño web o que necesite y con su enfoque correspondiente al tamaño, al menos ese viene siendo mi "metodo" (por decirle algo) de trabajo.
Gracias superbo, por cierto hay alguna version en español de estos programas?
-
El Camera Raw está en castellano, el lightroom creo que no, de los demas ni idea.
Salud
-
Adobe Raw Converter, aunque creo que no es el mejor conversor si es el más fácil de aprender ya que al ser un añadido a photoshop se puede prescindir del flujo...
A la larga... Lightroom, Aperture, Bridge, etc...
-
Pues te contesto siendo un :pakete: con mayusculas aun, pero el programilla de raw (yo uso camera raw) lo uso para corregir lo que deveria haber coregido en la toma, osea, balance de blancos y expocicion, lo que si puedes hacer tambien es pegarte con los niveles u curvas para eso, hacer la toma lo mas perfecta posible, ya luego convertido en tiff, voy al potochof y entonces nos pegamos con los procesados por zonas o todo lo que se te ocurra, para ya guardar en jotaperro al tamaño web o que necesite y con su enfoque correspondiente al tamaño, al menos ese viene siendo mi "metodo" (por decirle algo) de trabajo.
Gracias superbo, por cierto hay alguna version en español de estos programas?
Capture One está en español.
saludos
-
Gracias por aclararme las dudas, tratare de buscar alguno de ellos para irme familiarizando con el programa.
Muxus.
-
En www.hugorodriguez.com, artículos, hay una comparativa de todos estos programas que te están comentando bastannnte amplia. Merece la pena echarle un ojo, hazme caso :wink:
Edito: es el mismo enlace que te ha puesto koyote, me acabo de dar cuenta... :pakete: