Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: jotazeta en Abril 24, 2007, 19:05:17
-
buenas...........
tengo la duda en comprar el multiplicador kenko o el canon con 2x , kenko ...... 228 eur. Canon .......328 eur.
la diferencia de precio es acorde con la calidad a favor del canon? o por el contrario no es tan importante como para esa diferencia .
gracias , un saludo .
-
Yo la semana pasada fui a comprar el de Canon, en principio por su teórica mejor calidad, en Barcelona lo tenian agotado en todas las tiendas que conozco, con lo que adquirí el de Kenko, solo hicé una pocas pruebas que fueron satisfactorias, pero no he hecho ninguna exhaustiva para poder dar una opinión más contrastada.
saludos
-
Yo tengo el de kenko pero para Nikon y para mí de puta madre, pero me pasa como a Kocke nada demasiado exhaustivo.
Salud
-
En mi caso, tengo el Canon 1.4x, pero he de hacerte una nota sobre ésto aunque quizá no sea necesaria.
Tanto en uno como en otro caso, supongo que le querrás acoplar al 70-200mm f/4... Imagino que sabes que un 2x acoplado a ese objetivo hace inviable el auto foco y, en consecuencia, debes de enfocar a mano.
Si esto último no es un problema y no eres demasiado tiquismiquis con la calidad final, mi consejo es que compres el Kenko Pro. De calidad son similares pero mientras el Canon circunscribe su adaptación a teleobjetivos de focal variable y teleobjetivos fijos, el Kenko te permitirá usarlo con una gama más amplia de objetivos.
Saludos.
-
si , sobre todo es para usarlo con el 70-200 f4 y sabía que me dejaba a f8 pero que perdía el enfoque automatico no ,
que para algo en movimiento es una putada .
saludos
-
gracias a todos ,
voy a pillar el kenko 2x por lo que me comentais y después de rebuscar y leer que a PIXANTONIO le va perfectamente el autofoco con el 70 - 200 F4.
saludos.
-
El autofoco va porque la electrónica del multiplicador Kenko no "desconecta" el sistema de AF del cuerpo de la cámara. Cosa que sí hace el original para preservar la precisión del AF.
Para que te hagas una idea, en los cuerpos de la serie 1 de Canon, a esa abertura (f8) los distintos puntos de enfoque se anulan y queda únicamente activo el central que es el más preciso para que el AF funcione correctamente.
Todo esto te lo comento para que luego no te lleves sorpresas si la activación del led de confirmación de foco (de cualquiera de los puntos de enfoque) se enciende, haces la foto y luego no está en foco, o si el motor del objetivo se pone a dar vueltas buscando foco de forma desesperada.
Por esos precios que comentas ninguno de los dos son malos, pero que puedas usar el AF no garantiza que lo haga de forma correcta.
Saludos.-
-
muchas gracias zoom por la explicación , desconocía el tema totalmente.
un saludo.