Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: pedro sanchez tamayo en Abril 27, 2007, 21:09:32
-
Hola!
Alguien ha llevado a Setelsa a calibrar este objetivo?
-
Yo no, pero parece mentira por lo que cuesta, la cantidad de quejas que he leído de este objetivo. El de Photozone ya comentaba que había probado cuatro en dos años y sólo uno venía correctamente...
http://photozone.de/8Reviews/lenses/canon_2470_28/index.htm (http://photozone.de/8Reviews/lenses/canon_2470_28/index.htm)
-
pero parece mentira por lo que cuesta, la cantidad de quejas que he leído de este objetivo.
Pues ya tiene guasa la cosa, ya :engranando:
-
Yo no tengo ningún problema. Cierto es que con ciertos modelos de cámaras si los ha habido... pero no con la mía (marki).
-
Me gustaría saber si se puede considerar backfocus o, si entra dentro de lo normal ,que el enfoque perfecto esté a 0.5cm del punto que en realidad he enfocado. Foto realizada a unos 60cm de distancia.
-
No,yo si se me fuese 0,5 lo llevaría a revisar,a veces hay gente que se queja que tal o cual objetivo es muy blando a máxima apertura cuando en realidad aparte de la lógica pérdida de nitidez real se junta con ese pequeño desajuste que influye más a esa apertura por la reducción de la P.de campo
-
La próxima semana lo llevo al servicio técnico de Canon para que lo calibren. Me han dicho que pueden tardar entre una a dos horas y media en solucionarlo...por cierto, a 56 euros la hora!
-
Hola amigos.
A mí me ocurre algo parecido, a 24 o 30 enfoco en las ruedas de prensa sobre todo y el foco me sale por detrás en un pared por ejemplo. He pensado que era la cámara. A ver que te dicen a tí. Yo no la he enviado todavía.
Ya nos contarás.
Un saludo y gracias por compartir tu problema.
-
La MarkIII permite al propio usuario corregir el front/back focus.
-
el mio tambien lo tenia, no me di cuenta con la 20D, pero en la 5D se notaba mucho.
Por lo que se lee es algo general... lo que no hacen es un control de calidad unidad por unidad
Al final lo vendi y compre el 28-90.
-
Este, cuando lo usaba en analógico con la EOS 3, no tenía ningun problema. Ha sido ahora con la EOS 5D cuando lo he tenido.
-
Pues si, es la pirula de los FF en digital. Hacen falta lentes muy buenas o muy bien ajustadas para usarlas en este tipo de camaras.
Objetivos que siempre habían funcionado se quedan a medias, es lo que hay.
-
pues me estais acojonando ,yo estoy esperando a que me traigan una 5d con el 24-70 L ,y cuando empiezo a leer estos defectos me quedo con la duda de si realmente vale la pena teniendo una nikon d200 con unos buenos objetivos ,segir invirtiendo en nikon y pasar de la canon no se............
-
Pues debo ser uno de los pocos afortunados que no tiene problemás con él, ni con factor 1,5 ni 1,3x.
Me imagino que cuando habláis de un back focus lo habréis comprobado con una tabla milimetrada, con trípode, con flash, con cable disparador , a todas las focales y repitiendo la prueba varias veces .
A este objetivo le ocurre como al 70-200 2.8 a su máxima abertura, que son muy críticos en cuanto a la profundidad de campo. Os estoy leyendo (y sin dudar en ningún momento de vuestra pericia) esto me suena más a enfocar y reencuadrar o a usar todos los puntos de enfoque que a otra cosa.
Saludos.-
-
Ni yo... con una 350D y una MarkII el foco siempre en el güello... :D además es el único objetivo con el que me atrevo a enfocar manual, tengo gafas y no confío plenamente en mis facultades visuales... pero con este objetivo lo veo todo genial.
-
Pues yo tengo esta combinación (5D + 24-70) y va perfecta, es una maravilla, y conozco otros que también la tienen, como el conocido Corleone y también muy bien.
saludos
-
Para ver si hay "backfocus" o "frontfocus" no hace falta seguir todos los pasos que comenta Zoom. En mi caso, hice la comprobación usando tres tarjetas de "visita" iguales en las cuales hay diferentes tamaños de letras. Pongo una en medio y las otras a cada lado a una distacia de 0.5 cm, una por delante y la otra por detrás, la cámara bien sujeta en un trípode a una distancia de 1 metro de las tarjetas. Primero enfoco, siempre utilizando el punto central y a una velocidad no inferior 1/125,primero utilizo la abertura máxima...2.8, en la tarjeta de en medio, luego en la más adelanta y, por último en la más atrasada....repito la operación unas cuantas veces. Pués en mi caso, en todas las fotos, siempre salía enfocada perfectamente la tarjeta que estaba a 0.5 cm por detrás de la elegida, excepto en la más atrasada,en donde no había ninguna nítida. Visto esto ya no hizo falta continuar con otras aberturas....directamente al servicio técnico que, por cierto, estará lista para el próximo lunes.
-
Simplemente comentar que pasé ayer a recoger el objetivo por Setelsa y que lo han dejado perfecto.
-
Gracias por tu información. Mañana mando el mio a calibrar.....
Jeje
-
Me alegro que solucionases tu problema Pedro.
Saludos.-