Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: pBoris en Mayo 27, 2007, 09:40:39
-
Hola,
tengo un problema con el Photoshop y no le encuentro solución. Se trata de lo siguiente:
en el transcurso de una sesión de trabajo con el Photoshop voy abriendo y cerrando archivos a medida que los voy manipulando. El caso es que si bién cada vez que abro un archivo este se carga en la memoria RAM, cuando lo cierro no se libera la parte de la memoria RAM ocupada al abrirlo. Esto hace que al cabo de unos cuantos archivos la memoria RAM me quede completamente saturada, con lo que el programa pasa a usar la memoria virtual, con la consiguiente ralentización del flujo de trabajo.
He buscado por el foro y he encontrado el truco de colocar el archivo "liberar.vbe" y le he puesto la orden mystring=80000000), pero no me funciona.
Por si os sirve de orientación os paso unos cuantos datos sobre mi equipo:
Procesador Intel Pentium IV, 3,0 gHz
Memoria RAM: 1 gb
Disco duro: 120 gb, de los cuales 73 gb libres
Tarjeta gráfica NVidia GeForce FX 5200
Uso de la memoria por Photoshop: 91%
Niveles da caché: 6
Aunque este problema no impide trabajar, no deja de ser molesto tener que estar abriendo y cerrando el programa cada media hora.
¿Alguien sabe si se puede hacer algo para solucionarlo?
Gracias de antemano,
Pere
-
Hola,
tengo un problema con el Photoshop y no le encuentro solución. Se trata de lo siguiente:
en el transcurso de una sesión de trabajo con el Photoshop voy abriendo y cerrando archivos a medida que los voy manipulando. El caso es que si bién cada vez que abro un archivo este se carga en la memoria RAM, cuando lo cierro no se libera la parte de la memoria RAM ocupada al abrirlo. Esto hace que al cabo de unos cuantos archivos la memoria RAM me quede completamente saturada, con lo que el programa pasa a usar la memoria virtual, con la consiguiente ralentización del flujo de trabajo.
He buscado por el foro y he encontrado el truco de colocar el archivo "liberar.vbe" y le he puesto la orden mystring=80000000), pero no me funciona.
Por si os sirve de orientación os paso unos cuantos datos sobre mi equipo:
Procesador Intel Pentium IV, 3,0 gHz
Memoria RAM: 1 gb
Disco duro: 120 gb, de los cuales 73 gb libres
Tarjeta gráfica NVidia GeForce FX 5200
Uso de la memoria por Photoshop: 91%
Niveles da caché: 6
Aunque este problema no impide trabajar, no deja de ser molesto tener que estar abriendo y cerrando el programa cada media hora.
¿Alguien sabe si se puede hacer algo para solucionarlo?
Gracias de antemano,
Pere
Porque sabes que el problema es que no se libera la memoria? de todas las maneras creo que no te vendria mal 2 Gb de ram y los niveles de cache en 4
Yo empezaria por poner los niveles de cache en 4, ya nos diras
Un saludo
-
Selecciona un pedazo pequeño de la imagen, bien pequeño, del tamaño de una uña,-un decir- copia y pega, ya con eso se liberará photoshop, saludos, Ajubel
-
Selecciona un pedazo pequeño de la imagen, bien pequeño, del tamaño de una uña,-un decir- copia y pega, ya con eso se liberará photoshop, saludos, Ajubel
¿ Comorrl ? :o .... y eso el culpa de PS, o del Sistema Operativo :?
-
Buenas,
Selecciona un pedazo pequeño de la imagen, bien pequeño, del tamaño de una uña,-un decir- copia y pega, ya con eso se liberará photoshop, saludos, Ajubel
Eso, en Mac, lo que hace es sustituir el archivo que se encuentra en el portapeles. En Windows supongo que será algo parecido.
En mi PS hay, en menú archivo edición, un submenú que se llama "purgar" que borra todo o parte, según se quiera, de lo que se va almacenando. Supongo, de nuevo, que en el PS de windows habrá algo parecido :silba:
Saludos cordiales,
.
-
Purga...
-
A mi me da en la nariz que ese es el comportamiento 'normal' de un sistema con un esquema de trabajo usando caché. Veamos, ¿ Qué es mas útil ? Una memoria totalmente vacía o una memoria llena con el contenido mas recientemente utilizado ? ..... la mayoría de las veces es la 2ª opción.
Mientras esa memoria no la necesite para otra cosa, lo normal es que el sistema trate de mantenerla con los datos mas recientemente usados, así, si al usuario le da por empezar a darle a la opción 'deshacer', o bien a pegar (y aún sigue en memoria el último copy) pues el sistema responderá mas rápidamente.
Un saludo.
-
Antes que nada, gracias por vuestras respuesta, pero creo que no me he sabido explicar bién. Una cosa que se me olvidó decir es que uso el Photoshop CS2 y que anteriormente había usado el Photoshop 7.0, con el cual no había detectado el problema.
Porque sabes que el problema es que no se libera la memoria? de todas las maneras creo que no te vendria mal 2 Gb de ram y los niveles de cache en 4
Yo empezaria por poner los niveles de cache en 4, ya nos diras
Un saludo
Sé que no se libera memoria al cerrar el archivo que he estado usando porque el administrador de tareas del Windows (ctrl + alt + supr) lo muestra la pestaña "Rendimiento", concretamente en el gráfico "Uso de la PF". He puesto los niveles de caché en 4 y la cosa no se arregla.
Os pongo un ejemplo de lo que pasa (he estado haciendo unas pruebas abriendo y cerrando archivos sin manipularlos):
Abro el Photoshop: "Uso de la PF" = 600 mb
Abro un archivo con una imagen de unos 5 mb: "Uso de la PF" sube a unos 650 mb
Guardo y cierro ese archivo : "Uso de la PF" continua en 650 mb
Abro otro archivo con una imagen de unos 5 mb: "Uso de la PF" sube a unos 700 mb
Guardo y cierro este archivo: "Uso de la PF" continua en 700 mb
La cosa es que mientras no cierro el Photoshop, la memoria se va llenando a medida que abro archivos nuevos, hasta que llega un momento en que la memoria se satura de tal modo que se hace imposible trabajar.
Como os he dicho, esto sucede incluso sin manipuar los archivos abiertos, con lo cual de poco me sirve la opción purgar, cuando no hay histórico que purgar.
Tampoco creo que vayan los tiros por donde dice Docepollos, ya que eso tiene sentido mientras tenemos un archivo abierto y lo manipulamos, pero deja de tenerlo, a mi entender, en el mismo momento en que cerramos el archivo.
No sé..., quizás es la forma de trabajar del Photoshop CS2, en todo caso es bastante engorroso tener que estar cerrando el Photoshop cada media hora, porque cerrando el programa sí que se libera la memoria y puedo volver a empezar a trabajar sin trabas.
Gracias por tener la paciencia de leeros el tostón y a ver si alguien puede sacarme de ddudas.
Pere