Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: RAGU en Junio 21, 2007, 10:15:58
-
Aqui os dejo una foto que hice, en realidad son 3 fotos unidas por el panorama maker, el problema que tengo es que no se como arreglar el cielo. Si os fijais en la foto os dareis cuenta de que se nota mucho el corte de las fotos en el cielo (unos mas claros que otros).
Si pudierais echarme una mano en esto os lo agradeceria.
saludos
http://img246.imageshack.us/img246/4072/panweble3.jpg
-
Yo suelo usar el panorama factory, que tiene un uso que yo diría más sencillo. Por mi experiencia te diría que para panorámicas en vez de tirar 3 fotos tires más,
yo para imágenes similares he tirado hasta 9-10. El encajado y las tonalidades del cielo se asemejan mucho más. Y desde luego lo que hago siempre es exponer todas las imágenes igual ( Es que el otro día un colega hizo unas en automático y eso si que no había por donde cogerlo)
No veo el cielo tan mal como dices salvo en el lado derecho, que con paciencia ( y un poco de clonado) seguro que lo arreglas. a mí particularmente me molestan más ciertas manchas que aparecen en distintos sitios.
Hay que ver como una imagen cotidiana gana espectacularidad al verla en este formato.
Saludos
-
A parte de la respuesta obvia de volver a fusionar la pano utilizando otro software (mi favorito es PTGui) y controlar que el balance de blancos de todas las fotografías sea el mismo antes de crearla, yo probaría (en caso de tener Photoshop) el parche, que suele dejar unas transiciones más suaves, para mi gusto, que el tampón de clonar ;).
-
Gracias por vuestros comentarios
A parte de la respuesta obvia de volver a fusionar la pano utilizando otro software (mi favorito es PTGui) y controlar que el balance de blancos de todas las fotografías sea el mismo antes de crearla, yo probaría (en caso de tener Photoshop) el parche, que suele dejar unas transiciones más suaves, para mi gusto, que el tampón de clonar ;).
Tengo Photoshop pero no se que es eso del parche , si me pudieras guiar un poco,
Gracias
-
Gracias por vuestros comentarios
A parte de la respuesta obvia de volver a fusionar la pano utilizando otro software (mi favorito es PTGui) y controlar que el balance de blancos de todas las fotografías sea el mismo antes de crearla, yo probaría (en caso de tener Photoshop) el parche, que suele dejar unas transiciones más suaves, para mi gusto, que el tampón de clonar ;).
Tengo Photoshop pero no se que es eso del parche , si me pudieras guiar un poco,
Gracias
Google lo sabe todo...
http://www.todo-photoshop.com/tutorial-photoshop/basicos/herramienta-parche-photoshop.html
-
(http://www.acf.es/usuarios/00002/_acf/parche.jpg)
Sólo tienes que hacer selección con la herramienta y arrastrar la zona seleccionada hacia otra de la que quieras copiar la luminosidad.
Saludos.
-
De nuevo muchas gracias, voy a intentarlo a ver como sale,
saludos
-
Aunque muy rapido (ya que no he tardado mas de 1 minuto), pero he visto que funciona, gracias por la ayuda,
saludos
-
además el cielo no tiene apenas ninguna textura. una vez igualada la luminosidad, si se nota algo, yo le metería un desenfoque gaussiano un poco bestia
-
además el cielo no tiene apenas ninguna textura. una vez igualada la luminosidad, si se nota algo, yo le metería un desenfoque gaussiano un poco bestia
¿Con qué finalidad? ¿Suavizar al máximo los cambios de luminosidad? ¿Valdría también el filtro de Ruido->Polvo y rascaduras?
Chas gracias. :gtti:
-
¿Con qué finalidad?
suavizar los cortes verticales
-
Pues sí, el desenfoque gaussiano es una maravilla cuando necesitas suavizar transiciones, ya sean en máscaras, capas, etc. Si eso lo combinas con diferentes opacidades de pincel, puedes llegar a hacer maravillas.