Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: jotab en Julio 13, 2007, 07:23:12

Título: Velocidad de lectura
Publicado por: jotab en Julio 13, 2007, 07:23:12
Buenas,

Acabo de comprarme una memoria de alta velocidad para mi cámara pero me he llevado la sorpresa al ver que la velocidad de grabación de la que ya tenía y la nueva de alta velocidad son iguales. No se si es que mi cámara me delimita la velocidad con la que grabo las fotos o es la memoria. ¿Conoceis algún programa para hecer un test a las memorias?

Salu2
jb
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: evivancos en Julio 13, 2007, 08:48:53
¿Conoceis algún programa para hecer un test a las memorias?

Sí, el Brain Training, aunque creo que solo pirula en Nintendo OS   :evil:
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: Dr. Wiggin en Julio 13, 2007, 09:38:53
cuando hablas de velocidad, a qué te refieres?

velocidad de grabación en disparo en ráfaga? es la de la cámara hasta que llenas la memoria intermedia (buffer)

velocidad de descarga desde la máquina? normalmente está limitada por el interfaz (usb, tipo) de ésta

velocidad de descarga con un lector? si éste es USB rápido o Firewire deberías notar la diferencia
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: jotab en Julio 13, 2007, 15:20:12
Mira que eres "cabronaso" evivancos.  :evil:
cuando hablas de velocidad, a qué te refieres?

velocidad de grabación en disparo en ráfaga? es la de la cámara hasta que llenas la memoria intermedia (buffer)

velocidad de descarga desde la máquina? normalmente está limitada por el interfaz (usb, tipo) de ésta

velocidad de descarga con un lector? si éste es USB rápido o Firewire deberías notar la diferencia

Mi cámara es la Sony V3 y cuando graba en raw tarda en torno a 10 seg. en grabar la foto tanto en memory stick como en compact flash. Pensaba que esta que me compré iba a tardar menos pero tarda lo mismo, por eso creo que es la limitación de la cámara.

Salu2
jb
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: Dr. Wiggin en Julio 13, 2007, 16:41:19
las compactas suelen tardar en grabar cuando trabajan en RAW. al menos es mi experiencia. la Fuji s6500 me da unos jpg tan buenos que por ese motivo (la lentitud) apenas uso el RAW. y la limitación está en la propia máquina...
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: evivancos en Julio 13, 2007, 19:28:59
apenas uso el RAW

Huy, lo que ha dicho   :o :o
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: úbecleB en Julio 13, 2007, 19:37:09
apenas uso el RAW

Huy, lo que ha dicho   :o :o
A la hoguera! :evil:
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: Lark en Julio 13, 2007, 19:45:35
la Fuji s6500 me da unos jpg tan buenos que por ese motivo (la lentitud) apenas uso el RAW.
M'as decepciunau, no usas raw!
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: jotab en Julio 13, 2007, 21:42:54
Bueno, pos ya he encontrado un programita que se llama HD Tach. Por lo visto la memoria que compré en ebay es falsa (muy barata era) :(. Tiene la misma velocidad que la que ya tenía 2,9 Mb/seg.

Salu2
jotab
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: Dr. Wiggin en Julio 13, 2007, 23:12:50
apenas uso el RAW
Huy, lo que ha dicho   :o :o
A la hoguera! :evil:

cada cosa para lo que es

de la D200 no ha salido, ni saldrá, un JPG

pero la Fuji la uso para otra cosa. y si, salen unos jpg cojonudos, el CCD captura más rango dinámico que todas las que conozco, y a ISO100 da menos ruido que la D70s. admiten muy bien el procesado que les doy, mínimo
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: evivancos en Julio 13, 2007, 23:25:44
cada cosa para lo que es

de la D200 no ha salido, ni saldrá, un JPG

pero la Fuji la uso para otra cosa. y si, salen unos jpg cojonudos, el CCD captura más rango dinámico que todas las que conozco, y a ISO100 da menos ruido que la D70s. admiten muy bien el procesado que les doy, mínimo

Sí, sí. Ahora arréglalo  :silba: :silba:
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: Spider Jerusalem en Julio 13, 2007, 23:52:14
cada cosa para lo que es

de la D200 no ha salido, ni saldrá, un JPG

pero la Fuji la uso para otra cosa. y si, salen unos jpg cojonudos, el CCD captura más rango dinámico que todas las que conozco, y a ISO100 da menos ruido que la D70s. admiten muy bien el procesado que les doy, mínimo

Sí, sí. Ahora arréglalo  :silba: :silba:
La que has liado Wiggin!!
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: frost en Julio 16, 2007, 20:42:57
cuando hablas de velocidad, a qué te refieres?

velocidad de grabación en disparo en ráfaga? es la de la cámara hasta que llenas la memoria intermedia (buffer)

velocidad de descarga desde la máquina? normalmente está limitada por el interfaz (usb, tipo) de ésta

velocidad de descarga con un lector? si éste es USB rápido o Firewire deberías notar la diferencia
Lo de la velocidad de ráfaga no lo acabo de ver. Yo tengo dos tarjetas para la D80. Una, la extreme III, me permite una velocidad de ráfaga que la otra, una baratilla, no. Con la baratilla la d80 pierde mucha velocidad a la cuarta o quinta foto. De eso deduzco que no solo depende del búfer de la masquina, también depende de la velocidad de la tarjeta...o eso creo.
saludos
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: Dr. Wiggin en Julio 17, 2007, 00:25:42
Con la baratilla la d80 pierde mucha velocidad a la cuarta o quinta foto. De eso deduzco que no solo depende del búfer de la masquina, también depende de la velocidad de la tarjeta...o eso creo.
saludos

pierde velocidad... cuando se llena el buffer y tiene que grabar en la tarjeta directamente. hasta que se llena el buffer da igual
Título: Re: Velocidad de lectura
Publicado por: javier en Julio 18, 2007, 23:46:36
Hola jotab, las tarjetas pueden ser falsas, especialmente en China hacen unas maníficas copias, que son como los rolex de 50 euros que te venden en las playas, es buena idea comprar en sitios de garantía, no se encuentran "duros a peseta" decía un antiguo adagio popular, de antes del euro claro :mrgreen:

Mira mi D80 con SD extreme III de 2GB, hace el máximo que la cámara puede hacer:
- jpgs max resolución calidad normal, a 3 por seg ilimitados, con calidad alta baja a 2.
- raws una vez lleno el buffer de 4 fotos, en dos segundos (no es cierto que sean 6 como veras por ahí escrito, en cuanto pones el reductor de ruido en normal, baja de 6 a 4 :x, osea es mas real 4) solo dispara uno cada 1,3 seg.

Osea, cuando no hay límite a la velocidad por el soporte, la misma queda limitada, como es natural, por la capacidad de la propia cámara.
espero te sea de ayuda:)