Lo habitual es aquello de "zapatero a tus zapatos". Un programa dedicado a interpolar, tendrá un algoritmo especialmente bueno y por tanto dará más calidad. Cuanto más alejada esté la interpolación de sus funciones primarias (por ejemplo un revelador RAW) lo lógico es encontrar resultados menos buenos.
Esta es una imagen de un farito:
(http://img168.imageshack.us/img168/3857/lhgs4.png)
Si la aumentamos al 400% de su tamaño con Photoshop (Bicúbica), se tiene esto:
(http://img168.imageshack.us/img168/1034/lhmd7.jpg)
Si lo hacemos con un programa que tiene un algoritmo especialmente bueno para interpolar (http://www.general-cathexis.com/interpolation.html (http://www.general-cathexis.com/interpolation.html)):
(http://img168.imageshack.us/img168/1917/lh2mg6.jpg)
Por eso creo que si vas a necesitar hacer frecuentes interpolados para aumentar mucho tus fotos, no lo hagas en el revelador sino que te busques una buena herramienta.