Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Lark en Octubre 06, 2007, 09:15:47

Título: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Lark en Octubre 06, 2007, 09:15:47
Yo para suavizar el cutis he usado durante mucho tiempo el desenfoque gausiano y en una foto que subí en el foro de retrato se me dijo que havia otros tipos de suavizado menos agresivos.
Buscando, preguntando y probando, ahora uso el de añadir ruido / mediana, creo que me gusta más.
Por Internet he visto que hay uno que lo llaman efecto Playboy pero todos los enlaces que he intentado me sale el page not found.
¿Vosotros que técnica usáis para suavizar el cutis de los/las modelos?
Gracias por adelantado.
Lark
 
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: antimonio en Octubre 06, 2007, 09:20:08
Puedes probar el plugin Portraiture, especial vagos, tres segundos por retrato...  :mrgreen:

http://www.imagenomic.com/pt.aspx (http://www.imagenomic.com/pt.aspx)
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: [[C|-|E]] en Octubre 06, 2007, 18:18:27
A mí no me gusta usar un ningún tipo de plugin, puesto que todos implican mayor o menor pérdida de textura y naturalidad. Lo que hago es duplicar la capa inicial, utilizar el parche para eliminar todas las imperfecciones en la capa duplicada (echando las horas que haga falta con la imagen :lol:) y luego ajustar la opacidad entre la capa original y la retocada (a veces por zonas) hasta que el resultado es natural. Está claro que es algo que sólo puedes permitirte si no tienes que entregar mil fotos de un día para otro...
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: montesino en Octubre 06, 2007, 19:01:08
Yo elimino granos y arrugas grandes con el tampon de clonar y despues duplico la capa, a esta capa duplicada le aplico filtro/ruido/reducir ruido y despues le pongo una mascara de capa a ocultar todo y pintando sobre ella con un pincel blanco al 50% voy suavizando la piel. Suele quedar natural.
Hay gente que usa el noise ninja u otro reductor de ruido en vez de filtro/ruido/reducir ruido.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: JASELNIKON en Octubre 07, 2007, 11:00:23
Y porqué tenemos que hacer de cirujano plástico?
Me parece bien retocar un poco y suavizar, pero las personas tienemos perfectas imperfecciones. Basta ya de caras artificiales que parecen de plástico barato.
No será mejor intentar sacar lo mejor de lo que hay en lugar de falsificarlo?

Venga, sólo es un poco de mala letxe para animar el tema.

Un saludo.

Oskar.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Lark en Octubre 07, 2007, 20:58:01
Montesino, ¿no prefieres el pincel corrector para los granos?, yo lo encuentro mucho más útil que el tampon de clonar.
Jaselnikon, la mala leche ya la tienen las madres de las futuras modelos :evil:
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: raғa eѕpada en Octubre 07, 2007, 21:27:45
El retoque es a veces necesario simplemente porque las personas se ven más guapas... y porque aunque parece mentira las fotos a veces sacan más detalla del que nos gustaría... :-(
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Txarika en Octubre 07, 2007, 21:33:05
El retoque es a veces necesario simplemente porque las personas se ven más guapas... y porque aunque parece mentira las fotos a veces sacan más detalla del que nos gustaría... :-(

O nos ponen mas años de los que tenemos  :D :D :D
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: montesino en Octubre 08, 2007, 01:07:38
Montesino, ¿no prefieres el pincel corrector para los granos?, yo lo encuentro mucho más útil que el tampon de clonar.
El problema es que el parche y los correctores parece que desenfocan, o funden, el clonado y eso hace que pierdas textura, con el tampón y un pincel de borde suave mantienes la textura.
Pero vamos que es mi sistema y estoy dispuesto a probar otros, y si me convencen mas los adopto  :)
Jasel: El suavizado de piel y la eliminación de granos y arrugas es mas viejo que la polka, nacio con la fotografía (antes se hacia de manera manual) y se justifica por la conocida facultad de el cerebro de percibir mejor y registrar mas detalles de imagenes fijas que de una imagen en movimiento.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: JASELNIKON en Octubre 08, 2007, 08:25:50
Citar
Jasel: El suavizado de piel y la eliminación de granos y arrugas es mas viejo que la polka, nacio con la fotografía (antes se hacia de manera manual) y se justifica por la conocida facultad de el cerebro de percibir mejor y registrar mas detalles de imagenes fijas que de una imagen en movimiento.

Eso ya lo se, además era todo un arte.
A lo que yo me refiero no es a un retocado y suavizado, sino a la "cirugía estética" a lo bestia que se está realizando.

Un saludo.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Aitor en Octubre 08, 2007, 10:44:12
la mala leche ya la tienen las madres de las futuras modelos :evil:


bufff, de esas hay que huir como de la peste. Ya me ha tocado lidiar con alguna y ganas me han dado de decirle lo que opino de su hija.  :evil:
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: montesino en Octubre 08, 2007, 11:23:54
A lo que yo me refiero no es a un retocado y suavizado, sino a la "cirujía estética" a lo bestia que se está realizando.
Bueno, el preocuparse mas por las apariencias y que por la esencia suele ser una caracteristica de las sociedades "decadentes", fijate en los chinos (ejemplo de sociedad emergente donde las haya) como pasan un montón del aspecto físico  :mrgreen:.
bufff, de esas hay que huir como de la peste. Ya me ha tocado lidiar con alguna y ganas me han dado de decirle lo que opino de su hija.  :evil:
Jo, pues yo por la edad que tengo empiezo a llevarme mejor con las madres que con las modelos, y tu y yo, Aitor, somos de la misma quinta  :evil: :mrgreen:
Por cierto ¿podrias contarnos un poco por encima tu sistema de suavizado de pieles?
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Aitor en Octubre 08, 2007, 11:28:44
yo uso todos, a veces el tampon , a veces el parche, noiseninja, con mascaras de capa. A veces solo en las altas luces. Depende de la foto, le voy dando segun sus necesidades. No existe el boton de "ponmelafotodecojonesqueahoravuelvo". Cada foto es un mundo y cada persona tambien.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Lark en Octubre 08, 2007, 12:29:03
. No existe el boton de "ponmelafotodecojonesqueahoravuelvo".
Ese, ese es el que busco y no encuentro. :evil:

Yo lo hago de esta manera, ni la mejor ni la peor. La que me han enseñado.

Con desenfoque gausiano.

Duplicar capa
Seleccionar la zona donde se va a aplicar el desenfoque
Aplicar Filtro / Desenfoque / Desenfoque Gausiano ratio 1.5 / 3.0
Aplicar ruido para que no quede la piel demasiado apastelada (opcional)
Disminuir la opacidad de la capa +/- 50%
Crear máscara de capa
Borrar con pincel suave, color blanco / negro, las zonas que deben estar enfocadas como los orificios nasales, cejas, pestañas, ojos, labios, pendientes, etc.
Acoplar capa.

Con ruido:
Duplicar capa
Seleccionar la zona donde se va a aplicar el desenfoque
Aplicar Filtro / Ruido / Mediana ratio 20
Disminuir la opacidad de la capa un 30/40 %
Crear máscara de capa
Borrar con pincel suave, color blanco / negro, las zonas que deben estar enfocadas (orificios nasales, cejas, pestañas, ojos, labios, pendientes...)
Acoplar capa.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: montesino en Octubre 08, 2007, 12:48:01
Gracias por las explicaciones de Aitor y Lark, voy a probarlo en cuanto tenga un rato.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: úbecleB en Octubre 11, 2007, 23:36:14
hace tiempo traduje un tutorial de suavizado de pieles (enlace (http://www.musfam.com/fotos/suavizado.doc)), del que para mi es uno de los mejores y más realistas suavizados de pieles (tienes control total)...

ya me diréis si os gusta ;)
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: jose63 en Octubre 12, 2007, 11:58:42
 :)grasias, ya lo estoy probando
 











Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: rv en Octubre 12, 2007, 14:14:59
El retoque es a veces necesario simplemente porque las personas se ven más guapas... y porque aunque parece mentira las fotos a veces sacan más detalla del que nos gustaría... :-(

Qué GRAN VERDAD...

Montesino, ¿no prefieres el pincel corrector para los granos?, yo lo encuentro mucho más útil que el tampon de clonar.
El problema es que el parche y los correctores parece que desenfocan, o funden, el clonado y eso hace que pierdas textura, con el tampón y un pincel de borde suave mantienes la textura.
Pero vamos que es mi sistema y estoy dispuesto a probar otros, y si me convencen mas los adopto  :)
Jasel: El suavizado de piel y la eliminación de granos y arrugas es mas viejo que la polka, nacio con la fotografía (antes se hacia de manera manual) y se justifica por la conocida facultad de el cerebro de percibir mejor y registrar mas detalles de imagenes fijas que de una imagen en movimiento.

También , muy cierto lo del retoque como técnica clásica. En realidad no es nada nuevo. Cuando Edward Weston tenía uno de sus primeros estudios de retratos y empezó a aumentar su clientela, vio la ocasión de ser más selectivo con sus trabajos y comenzó a realizar los encargos que más le gustaban. Lo que ocurrió es que huyó de la fotografía pictorialista y amable de la época y ...SE NEGO A RETOCAR NINGUN RETRATO. Y se desarrolló como autor que ha hecho historia. Con esto no quiero decir que esté en contra del retoque, pero cada cosa tiene su momento.
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: montesino en Octubre 12, 2007, 14:32:34
En todo caso este no es un debate retoque si, retoque no, estamos en consultas técnicas, ese debate se podria muy bien plantear (y seria muy interesante) en charlas.
Aquí solo se trata de enumerar y mejorar la tecnica de suavizado de pieles, el usarlo o no es una cosa de cada fotógrafo  :) .
He probado el sistema de la traduccion del Diablo y funciona muy bién, es un poco menos realista que usar directamente un antiruido, pero por contra elimina mas facilmente la arrugas profundas (con el antirruido estas deben ser clonadas antes porque este sistema te la respeta)
Lo único que apostillaria para mejorarlo, seria que el pincel que pinta de blanco (y por tanto muestra el suavizado) haria mejor su labor mejor con una opacidad de 30%-50%, de esa manera puedes dejar zonas con menos suavizado y otras con mas, depende de lo que la piel necesite, pero el sistema funciona bien y es muy rápido.
Gacias Ube por el enlace  :)
Los sistemas de Lark no me han resultado tan convincentes, pero bueno, es una opinióm personal.
De todos modos, por mi experiencia, el bajar la opacidad de la capa suavizada a menos del 80% no suele funcionar porque permite ver las imperfecciones de la piel original.
Gracias Lark por la explicación  :)
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: úbecleB en Octubre 13, 2007, 00:43:41
En todo caso este no es un debate retoque si, retoque no, estamos en consultas técnicas, ese debate se podria muy bien plantear (y seria muy interesante) en charlas.
Aquí solo se trata de enumerar y mejorar la tecnica de suavizado de pieles, el usarlo o no es una cosa de cada fotógrafo  :) .
He probado el sistema de la traduccion del Diablo y funciona muy bién, es un poco menos realista que usar directamente un antiruido, pero por contra elimina mas facilmente la arrugas profundas (con el antirruido estas deben ser clonadas antes porque este sistema te la respeta)
Lo único que apostillaria para mejorarlo, seria que el pincel que pinta de blanco (y por tanto muestra el suavizado) haria mejor su labor mejor con una opacidad de 30%-50%, de esa manera puedes dejar zonas con menos suavizado y otras con mas, depende de lo que la piel necesite, pero el sistema funciona bien y es muy rápido.
Gacias Ube por el enlace  :)
Los sistemas de Lark no me han resultado tan convincentes, pero bueno, es una opinióm personal.
De todos modos, por mi experiencia, el bajar la opacidad de la capa suavizada a menos del 80% no suele funcionar porque permite ver las imperfecciones de la piel original.
Gracias Lark por la explicación  :)
sip, no obstante, en lugar de jugar con la opacidad del pincel, suelo hacerlo con la de la capa.
No me molesta que se vean las imperfecciones originales (le dará más realismo), sino atenuarlas...

como todos sabemos el buen retoque es como una compresa.. si se lleva, que no se note ;)
Título: Re: Suavizado de cutis en retrato
Publicado por: Somaly en Octubre 18, 2007, 16:16:01
antes de na, perdonarme Babys, que no he leido apenas los coments anteriores; ya los leere con calma;


bueno pués mira yo que ando energica, y muy seria con éste tema
por motivos laborales:
antes tenía un planteamiento parecido al de CHE;
ahora según:

si es para:

* un boock de moda o publicitario,  
no es que abuse, pero utilizo todas las armas del Ph posibles
sean exageradas o no; .. y sin incomodidades
de si es natural etc...

Compro bastante revistas de moda, diferentes, y
casi extrictamente por temas fotograficos
y de publicidad, y prefiero arriesgarme a una estetica
no muy natural pero que impacté y que se adecue;

... pero sobre todo SEDUZCA

..  :D :D

Hay casos en que el reportaje de moda pide ruidos y texturas,
y suele ser a veces en ambientes exteriores, luego hay otros en que la definicion
del cutis y los procesados son perfectos,
aunque no parezcan naturales,
entran dentro de la idea del diseño y el rostro
de las modelos;

aplico lo mismo en temas de publicidad;

llevo tres años de digital, y y 17 de analogico;
analogicamente, el trabajo consisitía en pleiculas de asa baja 50, etc,..
bueno ya sabeís..
y se conseguía, y a veces me pedían imagenes con el cutis, y rostros con grano
y texturas y otras veces para nada,
 y analogicamente tenía mis recursos;

*si son fotos de autor:

uis aqui, via libre  :D me encanta jugar con todo, probar de todo, según la tematica
y vaya si me explayo...;

* Repotaje

pués depende del "contenido" y la temática del mismo,
y de si a los protagonistas lo demandan y del ambiente
en el que están situados o circustáncias etc;


Resumiendo,  realmente utilizo todo segun y depende;
No tengo perjuicios para ello, antes sí...;

Pero no lo utilizo porque sí, siempre hay un estudio, un criterio
para ello, soy bastante meticulosa y exigente;
 creo en que lo se demanda,
y segun sea,  es el el más probable al que me ajusto,
y en el intento, .. el correcto;
antes me costaba más, utilizarlos;

muchos años de analogicos..

ahora me siento más libre y más segura  :wink:

Por supuesto se tarda en conseguir la técnica
y mucha dedicación; y en mi caso ver
muchisiissssimaaaassss fotos diferentes,
de diversas tenmáticas...

y te encontararas maestros que utilizan
ambos recursos!!


La cuestión es conseguir los objetivos, y tenerlos
claros, luego es el proceso, y ..
ver que el camino ha resultado como querías, y sino
volver a intentarlo  :wink: :)

Salud!

EDITO 2 :

leidos los coments anteriores;

de acuerdo con la dispersion de opiniones  :D