Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Chapi en Diciembre 01, 2007, 15:38:21
-
Antes de que me lo digan, he hecho busquedas sobre ello, pero aún así, tengo estas dudas, y aprovecho para proponer a quien tenga tiempo y conocimientos, que haga un post-reumen con las mejoras que tiene el CS3 sobre el CS2. Conozco algunas, pero creo que hay unas cuantas que los :pakete: como yó desconocemos.
-¿Se pueden usar las acciones, atajos, etc...que tengo creados en el CS2? ¿Cómo? :pakete:
-¿Qué es "recuperación" (en Camera Raw), VEO lo que hace, pero no SE lo que hace? :pakete: :pakete:
-¿Qué es "Luz de relleno"? Idem, pero el resultado es un poco tipo HDR guarro, ¿no? :pakete: :pakete: :pakete:
-Veo (y se lo leí a Borracan) que :o te deja abrir un jperro con el ACR y tratarlo como a un RAW. :pakete: :pakete: :pakete: :pakete: ¿Ye posible?
Bueno, y eso que lo acabo de instalar :silba: se que habrá un manual, pero me leí el del CS2 y el 90% de lo que sé de éllo aprendi en Caborian.
Gracias. :wink:
-
para mi lo mejor que tiene el CS3 es el nuevo ACR. el resto de cosas, como los smart filters no los uso (aún :silba: :pakete: )
la recuperación de luces y la luz de relleno no es más que el sombras e iluminaciones pero en el paso de la conversión RAW
es una herramienta que ha dado que hablar largo y tendido en este foro, pero para mí solo es eso, una herramienta. y muy útil. más ahora en ACR. otra cosa es el uso que se hace de ella.
lo que hacen esas dos barras es lo mismo, es como si hicieses una curva pero para tocar únicamente los dos extemos. por arriba para subexponer un poco las luces más altas y ver algo de detalle, y por abajo idem de lienzo. yo estoy encantado con el ACR nuevo. algunas escenas cambian un montón reveladas ahora recuperando luces.
los atajos del teclado no han cambiado. lo que no sé es si puede seguir usando las acciones hechas para CS2
lo de tratar un jpg como si fuera un RAW ni idea, pero no me parece especialmente útil
-
A ver Chapi te contesto lo que se, aunque sin tener yo instalado en CS3, para contestarte creo que no me hace falta, el ACR del CS3 es como el de Ligtroom que es el que utilizo :wink:
-¿Se pueden usar las acciones, atajos, etc...que tengo creados en el CS2? ¿Cómo?
Vete a la carpeta donde tengas guardadas las acciones del cs2 y copialas en la carpeta correspondiente de acciones en CS3 o a una carpeta de tu PC , luego vas a la pestaña de acciones y cargar acciones y las cargas desde donde las hallas copiado, si lo haces desde la carpeta de CS2, al desinstalarlo te las cargaras :wink:
-¿Qué es "recuperación" (en Camera Raw), VEO lo que hace, pero no SE lo que hace?
Pues lo que ves, recupera la luces altas, pero sin afectar al resto de luces , medias altas etc...
-¿Qué es "Luz de relleno"? Idem, pero el resultado es un poco tipo HDR guarro, ¿no?
Mas o menos, hay que usarlo con moderacion ( que no significa que lo uses con un moderador :mrgreen:), afecta a las sombras no muy prufundas ( eso creo :pakete:)
-Veo (y se lo leí a Borracan) que Surprised te deja abrir un jperro con el ACR y tratarlo como a un RAW. ¿Ye posible?
Por lo que dice borracan Ye posible, en lightroon ye posible, pero no tienes todo el control que tienes en un RAW.
Si he metido la pata ya te lo dira alguno mas informado :silba:
aioooo
-
Bien, bien.... Caborian=eficacia :)
Lo del ACR, es lo que me está parceiendo: una maravilla.
Espero no tener que reprocesar todo mi archivo :D, pero unas cuantas si que va a merecer la pena...
Gracias, chicos. :wink:
-
-Veo (y se lo leí a Borracan) que :o te deja abrir un jperro con el ACR y tratarlo como a un RAW. :pakete: :pakete: :pakete: :pakete: ¿Ye posible?
Sí, ye posible. Desde Bridge, pulsas con el derecho y "abrir en Camera Raw", listo :P
-
Buenas,
Mas o menos, hay que usarlo con moderacion ( que no significa que lo uses con un moderador :mrgreen:)
En casos así se hace evidente la falta de moderadoras 8)
Me apunto, muy interesante para :pakete: que aún no lo tienen instalado :silba:
Saludos cordiales,
.
-
B4en6, bueno... y ahora, ¿qué ost*** es "claridad"?
Se me acaba de actualizar el CS3 y me sale eso. Lo pruebo y VEO lo que hace, pero no SE lo que hace... :pakete: :pakete: :pakete:
:D
-
-Veo (y se lo leí a Borracan) que :o te deja abrir un jperro con el ACR y tratarlo como a un RAW. :pakete: :pakete: :pakete: :pakete: ¿Ye posible?
Sí, ye posible. Desde Bridge, pulsas con el derecho y "abrir en Camera Raw", listo :P
Lo malo que le veo a hacer esto es que (corregirme si me equivoco, que hoy abrí jpg's y tiff's en el ACR por primera vez) es que en el histograma no salen esas rayitas blancas tan monas que te dicen que la información de la foto se te está yendo al garete...
Un saludo
-
B4en6, bueno... y ahora, ¿qué ost*** es "claridad"?
Se me acaba de actualizar el CS3 y me sale eso. Lo pruebo y VEO lo que hace, pero no SE lo que hace... :pakete: :pakete: :pakete:
:D
¿Sabes cuando el sol te refleja en alguna zona y esta queda como "lavada"?
Acentúa las sombras igualando los medios tonos y sombras de esas zonas con los de toda la imagen.
Cuidado si tienes cielos muy claros, puede oscurecer las zonas adyacentes.
-
¿Ninguno habéis probado a revelar el RAW como objeto inteligente????? :silba: :silba: :silba:
Pues imaginaros que teneís vuestro procesado ya hecho, con infinidad de capas, ajustes, reajustes, etc... y pudierais volver al RAW sin afectar para nada a la calidad del archivo, y que los cambios en el revelado del RAW se tradujeran inmediatamente al resultado de la imagen... y así cuantas veces quisierais...
Es decir, imaginaros que en vez de convertir del RAW en un tiff de 16 bits lo convertis en... ¿NADA? Es decir, imaginaros disponer del RAW hasta el final del proceso...
O imaginaros revelar el RAW para iluminar las sombras pero achicharrando las luces... duplicar la capa fondo, y tener de nuevo el RAW disponible para ajustar las luces a pesar de perder todo el detalle en las sombras... y luego simplemente enmascarar una de las 2 capas... es decir, un cutreHDRde2exposiciones hecho en 2 minutos...
Pues eso, seguid imaginando, que hasta aquí puedo leer... :P
-
Es una buena opción... pero esas cosas se hacen cuando tienes un fotón y te quieres pasar tiempo en mejorar una buena foto... pero para fotos normales...
-
¿Ninguno habéis probado a revelar el RAW como objeto inteligente????? :silba: :silba: :silba:
Pues imaginaros que teneís vuestro procesado ya hecho, con infinidad de capas, ajustes, reajustes, etc... y pudierais volver al RAW sin afectar para nada a la calidad del archivo, y que los cambios en el revelado del RAW se tradujeran inmediatamente al resultado de la imagen... y así cuantas veces quisierais...
Es decir, imaginaros que en vez de convertir del RAW en un tiff de 16 bits lo convertis en... ¿NADA? Es decir, imaginaros disponer del RAW hasta el final del proceso...
O imaginaros revelar el RAW para iluminar las sombras pero achicharrando las luces... duplicar la capa fondo, y tener de nuevo el RAW disponible para ajustar las luces a pesar de perder todo el detalle en las sombras... y luego simplemente enmascarar una de las 2 capas... es decir, un cutreHDRde2exposiciones hecho en 2 minutos...
Pues eso, seguid imaginando, que hasta aquí puedo leer... :P
O soy muy zoquete, o eso ya se podía hacer con el CS2 :pakete:
-
Pues puede ser, aunque yo pensaba que no... pero me callo.. :pakete:
-
Es... las capas inteligentes son del CS2 y lo del raw en las capas inteligentes también. :-P
-
comor??? explicaros que no entiendo :pakete:
que pasos habria que dar ??
aiooo