Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Fiodor en Diciembre 03, 2007, 22:55:47
-
Cansado ya de hacer pruebas y pruebas, me decido a preguntar, a ver si algún Caborian sabe resolverme el enigma :?
Compré hace nada una EOS 400, y resulta que las imágenes en RAW me salen con mucha más nitidez que las tiradas en JPG, incluso aunque el valor de nitidez en este segundo caso esté al máximo, es decir, a 7. :o
He leído en otros foros a gente que tiene el mismo problema que yo. Por lo visto lo habitual es lo contrario, que el JPG dé más nitidez porque ya ha sido algo procesado por la máquina.
La pregunta es la siguiente: ¿Cuál puede ser la causa de ésta falta de nitidez del JPG respecto al RAW que da mi cámara?
Gracias anticipadas.
-
siento decirte que ni idea , hace un lustro que no echo un jpg :mmm: ni falta que me hace !!
-
Lo normal es eso, el RAW siempre tiene más información, a mí los RAWs me salen también mucho mas nítidos, mira aquí:
http://www.guillermoluijk.com/article/highlight/index.htm (http://www.guillermoluijk.com/article/highlight/index.htm)
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Articulos/D-200%20NEF%20vs%20JPG/Nef%20vs%20.jpg.htm (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Articulos/D-200%20NEF%20vs%20JPG/Nef%20vs%20.jpg.htm)
Mira cuanto te pesa el RAW y cuanto el Jpeg, la diferencia es pérdida de información.
-
Con qué programa ves los raws?
-
Eso es porque el programa "revelador" de raws aplica una mascara de enfoque por defecto, que puede ser mayor, y mejor, que la que aplica la camara a sus jpegs. Lo mejor es que configures el programa para que el enfoque sea solo simulado, y lo apliques cuando la foto este corregida.
saludos
-
Creo que por ahí van los tiros: en el software de edición y visualización.
Aunque tires en RAW únicamente, el software de la cámara suele mostrar un jpg en la pantalla de la misma porque es difícil manejar en menús los RAW nativos con tanto peso y resolución. Por eso sólo te permite visualizar la toma tal cual la tomaste y sin cambiar los parámetros de AWB, nitidez, saturación, etc.
Cuando visualizas las imágenes con programas de Canon es al revés: te aparece en pantalla el RAW y te dice que lleva incrustado un jpg si grabaste ambas opciones. Todas las opciones de máscara de enfoque se hacen con un plug-in de forma virtual, y sólo cuando se transforma la imagen del RAW a tiff o jpg es cuando se aplica dicha máscara de enfoque realmente.
Saludos.-
-
El JPEG viene del RAW, es una "interpretación" o procesado que el software de tu cámara hace del RAW. Por lo tanto no tiene sentido hablar de la nitidez del JPEG de la cámara vs la nitidez del RAW, en todo caso podrás comparar la nitidez del JPEG de la cámara vs la nitidez del procesado del RAW que tú estés haciendo en un momento dado con un programa dado. Y como la nitidez de este procesado dependerá de los parámetros que elijas en el programa revelador, dicha nitidez podrá ser mayor, menor o igual que la del JPEG de la cámara.
Dónde está el problema?
-
Gracias mil a todos.
El problema venía del programa con que abría las imágenes, que era el software de edición que viene con la cámara (Digital Photo Profesional), abriéndolo con otros, como por ejemplo el zoom browser, se aprecia algo más de nitidez en los jpg.
No tengo ni idea de reveladores de RAW, de momento el que trae la cámara no me permite corregir la exposición :o A ver si aprendo a manejar el cámera RAW...
Gracias a todos otra vez.